Las 20 mejores rutas de senderismo en Andalucía

Andalucía es muy extensa y ofrece una gran variedad de paisajes, desde las altas cumbres de Sierra Nevada, desiertos, bosques, grandes humedales, playas de dunas, enormes acantilados, dehesas, ríos caudalosos y cascadas. En definitiva la riqueza es tan grande y las posibilidades de rutas tan inmensa y para todos los gustos que hacer una selección de las mejores es un tanto arriesgado. Aún así nos atrevemos a hacer una propuesta de cuáles nos parece a nosotros que son las 20 mejores rutas de senderismo en Andalucía, aunque somos conscientes de que echarás en falta más de una. Hemos intentado elegir para todos los gustos y de distinto nivel de dificultad. ¡Disfrútalas!

No te olvides de seguirnos en INSTAGRAM para descubrir nuevos lugares y rutas.

Los Cahorros de Monachil (Granada)

Los Cahorros de Monachil es uno de los parajes naturales más espectaculares de la provincia de Granada. Un sendero que parte desde Monachil va por la orilla del río bajo un denso bosque hasta el punto en que el río se encañona entre grandes paredes de roca. Para salvar estos altos tajos se han construido varios puentes colgantes. El último es realmente impresionante, muy largo y a gran altura junto a un impresionante salto de agua. A partir de ahí el río se encañona aún más. Una gran roca cayó y quedó encajada entre las paredes originando un túnel, que es conocido como Cueva de las Palomas.

Distancia: 5,5 km
Dificultad: Moderado
Tiempo: 1 h 45 min
Recorrido: Circular

Para una información completa de la ruta pincha en el siguiente enlace:

Puente colgante en Los Cahorros
Puente colgante en Los Cahorros

Sendero del río Majaceite (Cádiz)

El Sendero del río Majaceite une las poblaciones de El Bosque y Benamahoma por la orilla de este río en el corazón de la Sierra de Grazalema. Es un recorrido mágico, acompañando al río bajo un denso y húmedo bosque que guarda rincones de ensueño que hacen de esta ruta una de las más bonitas de Andalucía. Es quizá el sendero más famoso de la provincia de Cádiz. No dejes de visitar el pueblo de Benamahoma, uno de los más atractivos de esta sierra.

Distancia: 10,6 km
Dificultad: Fácil
Tiempo: 3 h 30 min
Recorrido: Circular-lineal

Para una información completa de la ruta pincha en el siguiente enlace:

Las 20 mejores rutas de senderismo en Andalucía: Sendero del río Majaceite
Las 20 mejores rutas de senderismo en Andalucía: Sendero del río Majaceite

El Saltillo (Málaga)

La ruta por el río Almanchares y El Saltillo en Canillas de Aceituno se promociona como el segundo Caminito del Rey. El principal atractivo de la ruta es el puente gran puente colgante de El Saltillo, con 54 metros de longitud y que cruza el río Almanchares a 70 metros de altura, y que permite continuar la Gran Senda de Málaga, GR-249, hacia Sedella. En el recorrido debes pasar también por unas pasarelas metálicas colgadas sobre el barranco a más de 150 metros de altura para llegar a unas pozas con saltos de agua y toboganes que conectan unas con otras.

Distancia: 5,5 km
Dificultad: Moderado
Tiempo: 1 h 45 min
Recorrido: Circular-lineal

Para una información completa de la ruta pincha en el siguiente enlace:

Puente colgante de El Saltillo
Puente colgante de El Saltillo

Río Verde (Granada)

La ruta por el Cañón del río Verde es ideal para verano pues podrás disfrutar del baño en las pozas del río. El paisaje es espectacular, con el río encañonado en el profundo barranco formando cascadas, rápidos y profundas pozas de aguas color verde esmeralda, que se cruzan por varios puentes colgantes. Es un lugar muy frecuentado para practicar descenso de barrancos.

Distancia: 5,5 km
Dificultad: Fácil
Tiempo: 1 h 45 min
Recorrido: Circular-lineal

Para una información completa de la ruta pincha en el siguiente enlace:

Poza en el río Verde en Otívar, Granada
Poza en el río Verde

Sendero Río Bailón (Córdoba)

El Sendero del río Bailón recorre uno de los parajes más bonitos del Parque Natural de las Sierras Subbéticas. La que te proponemos discurre por el Cañón del río Bailón desde Zuheros hasta la Fuente de la Fuenfría, que es el tramo más espectacular. El sendero va por el fondo del profundo cañón bajo escarpadas paredes, atravesando el río en varias ocasiones, que no suele traer agua, y a través de un húmedo encinar, que bien merece el apelativo de bosque encantado. Aprovecha además para visitar Zuheros, uno de los pueblos más bonitos de la provincia de Córdoba, recorrer el parque periurbano y su puente colgante bajo el castillo. Para hacer esta ruta es necesario solicitar permiso al Parque Natural, que puedes hacerlo aquí.

Distancia: 11,9 km
Dificultad: Moderado
Tiempo: 3 h 15 min
Recorrido: Circular-lineal

Para una información completa de la ruta pincha en el siguiente enlace:

20 mejores rutas de senderismo en Andalucía: Sendero al río con Zuheros con el pueblo al fondo
Las 20 mejores rutas de senderismo en Andalucía: Sendero del río Bailón con Zuheros al fondo

Marismas del Río Piedras (Huelva)

Este sendero a orilla del mar discurre a través del Paraje Natural Marismas del río Piedras y Flecha del Rompido desde El Rompido por la desembocadura del río Piedras. Algunos tramos de humedales están atravesados por pasarelas de madera que permiten disfrutar del entorno sin alterar su delicado ecosistema. En la desembocadura del río, los materiales sedimentarios y las mareas han moldeado un impresionante sistema de marismas, junto con una formación arenosa que da lugar a la emblemática Flecha del Rompido. Esta playa, que se extiende a lo largo de 10 kilómetros, ofrece un paisaje idílico.

Distancia: 8,9 km
Dificultad: Fácil
Tiempo: 1 h 45 min
Recorrido: Circular

Para una información completa de la ruta pincha en el siguiente enlace:

Pasarelas por las marismas del río Piedras
Pasarelas por las marismas del río Piedras

Cascada Salto del Lobo (Sevilla)

Cerca de El Garrobo una deliciosa senda poco conocida discurre por la Ribera del río Guadiamar hasta llegar a la cascada del Salto del Lobo. El sendero es realmente encantador, siempre acompañado por el cauce del río, rodeado de vegetación, caballos y vacas que pastan en las dehesas, aves acuáticas como garzas, y ranas que saltan a tu paso. El premio final es la Cascada del Salto del Lobo, que en realidad son varios saltos de agua enlazados en una garganta rocosa.

Distancia: 8,2 km
Dificultad: Fácil
Tiempo: 2 h
Recorrido: Circular-lineal

Para una información completa de la ruta pincha en el siguiente enlace:

20 mejores rutas de senderismo en Andalucía: Salto del Lobo en Sevilla
20 mejores rutas de senderismo en Andalucía: Salto del Lobo

El Chullo (Almería)

El Chullo es la cumbre más alta de Almería y la ascensión clásica parte desde el Puerto de la Ragua. Es un ascenso exigente aunque no presenta dificultad técnica. Esta ruta sube al Chullo recorriendo el Sendero PR-A 334 hasta Lagunilla Seca, y después ascendiendo hacia la cresta donde está el Morrón del Chullo y El Chullo, y se desciende por el refugio del Chullo para regresar a La Ragua. Es una de las rutas de alta montaña más accesibles de Sierra Nevada, pues no presenta dificultad técnica. Es una maravilla por la diversidad de paisajes que vas a encontrar y las espléndidas vistas. En la subida por la vertiente norte se divisan FerreiraDólar Huéneja, y una vez arriba las Alpujarras y el mar al fondo.

Distancia: 15,2 km
Dificultad: Moderada-difícil
Tiempo: 4 h 15 min
Recorrido: Circular

Para una información completa de la ruta pincha en el siguiente enlace:

Sendero de ascenso al Chullo
Sendero de ascenso al Chullo

Bosque Encantado de Higueras (Jaén)

El Nacimiento Peralta, rebautizado como Bosque Encantado de Higueras, un nombre más poético, es un paraje de gran belleza en las cercanías de Pozo Alcón. Es un pequeño tesoro escondido a orillas del río Guadalentín. El agua se precipita violentamente por una cascada a las transparentes y turquesas aguas del río. Al lado un entramado de ramas de higueras crean un fantástico bosque junto con el agua que baja entre las piedras. El lugar es realmente mágico. Además de visitar el paraje recorre el río Guadalentín por un sendero que va junto a la orilla que es también una delicia.

Distancia: 5,3 km
Dificultad: Fácil
Tiempo: 1 h 30 min
Recorrido: Circular-lineal

Para una información completa de la ruta pincha en el siguiente enlace:

Bosque encantado de higueras en el Nacimiento Peralta
Bosque encantado de Higueras en el Nacimiento Peralta

Torcal de Antequera (Málaga)

El Torcal de Antequera es un paraje natural alucinante situado a caballo entre Antequera Villanueva de la Concepción. A lo largo del tiempo la erosión del agua, el viento y el hielo ha conformado un paisaje kárstico único, creando caprichosas formas en las rocas. Adentrarse en El Torcal es como viajar a otro mundo, entre mágicas formaciones rocosas, callejonessimas púlpitos de roca. Dos rutas bien señalizadas lo atraviesan y te permiten conocer en profundidad la historia geológica de este paraje.

Distancia: 3,3 km
Dificultad: Fácil
Tiempo: 1 h
Recorrido: Circular

Para una información completa de la ruta pincha en el siguiente enlace:

20 mejores rutas de senderismo en Andalucía: Torcal de Antequera
20 mejores rutas de senderismo en Andalucía: Torcal de Antequera

Cascada de los Molinos (Huelva)

El Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche ofrece un sinfín de maravillosas rutas de senderismo por paisajes en los que predominan las dehesas de encinas y alcornoques, los castaños centenarios y húmedos bosques. Los antiguos senderos que unen sus blancos pueblos de calles empedradas son una maravilla, flanqueados por muros de pizarra y acompañando a los arroyos por sus suaves valles ofrecen un espectáculo único. El sendero de la Cascada de los Molinos es una de las rutas más bonitas de esta sierra, recorriendo los antiguos caminos que unen Corteconcepción Aracena, pasando por el Arroyo de Fuente del Rey, sus antiguos molinos de rodezno y la cascada.

Distancia: 8,6 km
Dificultad: Fácil
Tiempo: 2 h 15 min
Recorrido: Circular

Para una información completa de la ruta pincha en el siguiente enlace:

Csscada de los Molinos en Corteconcepción, Huelva
Cascada de los Molinos

Vereda de la Estrella (Granada)

La Vereda de la Estrella es quizá el recorrido más emblemático de Sierra Nevada, y una de las rutas más bellas y espectaculares de Andalucía. La imagen de las caras norte de los picos más altos de Sierra Nevada es una de las más más conocidas de esta sierra, especialmente en época invernal. El recorrido se inicia en la confluencia de los ríos Genil y San Juan, y va ascendiendo por la ladera del río Genil, que nace en la confluencia de los ríos Guarnón y Real, hasta alcanzar las minas de pirita y calcopirita y el refugio de Cueva Secreta.

Distancia: 16,7 km
Dificultad: Moderado
Tiempo: 4 h 30 min
Recorrido: Circular

Para una información completa de la ruta pincha en el siguiente enlace:

Vereda de la Estrella
Las 20 mejores rutas de senderismo en Andalucía: Vereda de la Estrella

Río Patamalara (Málaga)

La ruta por el río Patamalara es una de las más espectaculares y bonitas de la Sierra de la Almijara, ideal para hacer en verano, pues transcurre casi toda ella por el interior del cauce del río. Tendrás que salvar pequeños saltos de agua, subir por algunas zonas de rocas, y por último, trepar por una cuerda para llegar a la alta cascada del final. Sin embargo, bien vale la pena el esfuerzo por la belleza de la ruta.

Distancia: 10 km
Dificultad: Moderada
Tiempo: 4 h
Recorrido: Circular-lineal

Para una información completa de la ruta pincha en el siguiente enlace:

Salvando saltos de agua en el río Patamalara
Salvando saltos de agua en el río Patamalara

Garganta Verde (Cádiz)

El Sendero de la Garganta Verde es uno de los más atractivos de la Sierra de Grazalema. Un corto pero intenso recorrido lleva hasta el fondo del profundo cañón horadado por el Arroyo Bocaleones, que además ha excavado la roca hasta formar gigantescas cuevas. En sus altas paredes de roca anidan los buitres leonados, que verás volando muy cerca de ti. Las paredes de la garganta y el fondo del arroyo tiene una exuberante vegetación, por lo que recibe el nombre de Garganta Verde. Estamos seguros de que esta ruta te va a encantar.

Distancia: 6 km
Dificultad: Moderada
Tiempo: 3 h
Recorrido: Circular-lineal

Para una información completa de la ruta pincha en el siguiente enlace:

Garganta Verde en Zahara de la Sierra
Las 20 mejores rutas de senderismo en Andalucía: Garganta Verde

Lavaderos de la Reina (Granada)

Los Lavaderos de la Reina es una lugar mítico en las montañas de Sierra Nevada, situado en el profundo circo glacial formado bajo el Picón de Jerez, el Puntal de los Cuartos y Tajos Negros, a unos 2500 metros de altitud. Cuando llega el deshielo se crea un paraje de singular belleza, con el agua manando entre las rocas y que se precipitan a lo largo del barranco formando varias cascadas y chorreras rodeadas de borreguiles poblados de estrellas de las nieves creando un espectáculo maravilloso. Es una ruta que debes hacer si quieres admirar los paisajes de Sierra Nevada en todo su esplendor, desde la Loma de los Cuartos se obtienen las mejores imágenes de Veleta, Mulhacén, Alcazaba y Cerro de los Machos.

Distancia: 18,2 km
Dificultad: Moderado-difícil
Tiempo: 5 h
Recorrido: Circular

Para una información completa de la ruta pincha en el siguiente enlace:

Lavaderos de la Reina
Cascada en los Lavaderos de la Reina

Salto del Cabrero (Cádiz)

El sendero Salto del Cabrero es uno de los más bonitos de la Sierra de Grazalema. Recorre un impresionante paisaje kárstico en cuyas alturas anidan los buitres leonados que sobrevuelan cerca de tu cabeza y las cabras monteses saltan entre los riscos. El camino histórico que une Grazalema y Benaocaz es realmente precioso, con escalerurelas para salvar el abrupto terreno y un antiguo puente de piedra en el Arroyo del Pajaruco. El fin del sendero señalizado es la espectacular formación geológica del Salto del Cabrero, un profundo desfiladero producido por un gran desgarro en la montaña debido a las fracturas de falla. Las vistas de la Sierra de Grazalema y del cercano Parque de los Alcornocales son magníficas. Estamos seguros que esta ruta no te dejará indiferente.

Distancia: 7 km
Dificultad: Moderada
Tiempo: 2 h 15 min
Recorrido: Circular-lineal

Para una información completa de la ruta pincha en el siguiente enlace:

Mirador Salto del Cabrero
Mirador del Salto del Cabrero

Ribera del Guadaíra (Sevilla)

Sorprende en las llanuras sevillanas el frondoso paisaje de la Ribera del río Guadaíra, un paraje declarado Monumento Natural, situado junto a Alcalá de Guadaíra. Es un camino muy fresco, bajo una densa masa vegetal, y que pasa por una serie de antiguos molinos harineros de origen árabe. Es ideal para hacer un paseo familiar, pues es muy fácil, sin desnivel y con el encanto de poder acercarse a los antiguos molinos, algunos muy bien restaurados.

Distancia: 7,6 km
Dificultad: Fácil
Tiempo: 2 h
Recorrido: Circular

Para una información completa de la ruta pincha en el siguiente enlace:

Molino harinero en la Ribera del Guadaíra
Molino harinero en la Ribera del Guadaíra

Cascada de Guazalamanco (Jaén)

El Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y las Villas es una fuente inagotable de lugares sorprendentes y espectaculares que visitar. Este corta ruta en las primeras estribaciones de este Parque, junto al embalse de la Bolera, te permitirá conocer la variedad de paisajes que integran esta sierra, y disfrutar de la deliciosa Cascada de Guazalamanco al final de la ruta. El camino va acompañando al río cuyas aguas se van precipitando formando pequeños saltos de agua y pozas.

Distancia: 3,5 km
Dificultad: Fácil
Tiempo: 1 h 15 min
Recorrido: Circular-lineal

Para una información completa de la ruta pincha en el siguiente enlace:

Cascada de Guazalamanco
Cascada de Guazalamanco

La Mena-Macenas (Almería)

El sendero PR-A 96, llamado La Mena-Macenas, va por el antiguo camino que unía Mojácar y Carboneras, y que era usado para transportar mineral de la mina Macenas. El recorrido es muy atractivo pues discurre en gran parte por la orilla del mar, serpenteando por los acantilados de Sierra Cabrera y atravesando las deliciosas playas de Bolmayor y Macenas, donde se encuentra el Castillo de Macenas. El punto culminante de la ruta es la Torrre del Pirulico, situada sobre un gran arco de roca, y a la que se puede ascender. Por supuesto durante toda la ruta las vistas son espectaculares.

Distancia: 9,5 km
Dificultad: Moderada
Tiempo: 2 h 30 min
Recorrido: Circular

Para una información completa de la ruta pincha en el siguiente enlace:

Torre del Pirulico en la Senda La Mena-Macenas
Las 20 mejores rutas de senderismo en Andalucía: Torre del Pirulico

Acequia Lízar (Málaga)

En Frigiliana, en el corazón de la Axarquía, y puerta del Parque Natural de Sierras de Tejeda, Almijara y Alhama puedes hacer una maravillosa ruta por la Acequia Lízar y el río Higuerón. Esta ruta combina un recorrido por las preciosas calles de este pueblo, uno de los más bonitos de España, y hacer el sendero de vértigo que discurre junto a la acequia colgado sobre el barranco del río Higuerón y que ofrece unas espectaculares vistas a la Sierra de la Almijara, al profundo barranco, a la costa de Nerja y a los extensos campos de aguacates.

Distancia: 7,7 km
Dificultad: Moderada
Tiempo: 2 h 15 min
Recorrido: Circular

Para una información completa de la ruta pincha en el siguiente enlace:

Acequia Lízar en Frigiliana
Acequia Lízar

No te olvides de seguirnos en INSTAGRAM para descubrir nuevos lugares y rutas.

2 comentarios

  1. Estupendo chicos, menudo abanico de rutas que tenemos para elegir 😃

    1. Esperamos que os sirva de ayuda! 🙂

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.