Este recorrido por la Ribera del Embalse de Bornos es un delicioso paseo por la orilla de este precioso embalse en el río Guadalete. Sigue el trazado de la antigua vía del ferrocarril que unía Jerez y Almargen. El principal atractivo de la ruta son las magníficas vistas del embalse. Como sigue el antiguo trazado del ferrocarril puedes observar el profundo tajo en la roca para el paso de la vía y atravesar varios túneles. Es un encantador paseo en especial al amanecer o el atardecer, cuando la luz del sol se refleja en las tranquilas aguas del embalse. Es también un importante refugio de avifauna.

No te olvides de seguirnos en INSTAGRAM para descubrir nuevos lugares y rutas.

Provincia: Cádiz
Localidad: Bornos
Distancia: 5,3 km
Desnivel acumulado: 70 m
Duración: 1 h 30 min
Tipo de ruta: Circular-lineal
Nivel de dificultad: Fácil
Apta para perros:
Apta para niños:
Época recomendada: Cualquier época del año.
Fuentes:
Accesible en autocaravana o furgoneta:
Ruta señalizada:
Restaurantes: En Bornos

Dónde está el embalse de Bornos

Cómo llegar al inicio de la ruta

El sendero parte del embarcadero que hay junto al Embalse de Bornos, en la parte inferior del pueblo. Hay un bonito paseo junto a la orilla que tiene bastante espacio de aparcamiento, también para vehículos grandes como autocaravanas. Coordenadas GPS: 36.81080, -5.73928.

Descripción del sendero Ribera del Embalse de Bornos

En el extremo del paseo está situado el embarcadero, que es el lugar en el que se realizan actividades acuáticas en el embalse. Recientemente han creado una amplia playa de fina arena, conocida como «La Playita«. Ha quedado un espacio muy agradable para pasar el día, en especial en los calurosos días de verano.

La Playita del Embalse de Bornos
La Playita del Embalse de Bornos

El sendero pasa por encima de la playa y se adentra en la antigua vía del ferrocarril. En algunos tramos el trazado de la vía se ha perdido y hay que tomar por tramos de sendero.

Camino por la antigua vía del ferrocarril
Camino por la antigua vía del ferrocarril

Hay que pasar un par de túneles. Son cortos y no presentan ningún problema de visibilidad.

Antiguo túnel del ferrocarril en la Ribera del Embalse de Bornos

Desde el sendero puedes disfrutar de espléndidas vistas del embalse con las sierras del Parque Natural de Grazalema al fondo y los bosques mediterráneos de las laderas que rodean el embalse. Las vistas son especialmente bonitas al amanecer y al atardecer cuando se combinan los colores rojos del cielo con el azul de las aguas del embalse.

Vistas del embalse de Bornos desde el sendero de la Ribera del embalse
Vistas del Embalse de Bornos desde el sendero

El sendero muere en un punto en el que no se puede continuar por la orilla del embalse. En este paraje estaba la Fuente del Monge que ahora queda oculta bajo las aguas del embalse. El regreso se hace por el mismo camino.

Paraje Fuente del Monje en el Embalse de Bornos
Paraje Fuente del Monje

Aprovecha también para visitar el precioso pueblo de Bornos, con sus blancas casas y un rico patrimonio histórico, en especial el Palacio de los Ribera y su jardín histórico con la extraordinaria Logia pompeyana, única en Andalucía.

Palacio de los Ribera en Bornos
Palacio de los Ribera en Bornos

Dónde comer en Bornos

La riqueza gastronómica de Bornos está asociada a su situación, una zona de huertas que aportan excelentes frutas y verduras, las sierras cercanas que ofrecen estupendas carnes de caza, y el pescado y marisco del del golfo de Cádiz y los estupendos vinos de Jerez y Chiclana. Son famosos sus caracoles, y todos los años se celebra una feria del Caracol.

Tienes una buena y amplia oferta de restaurantes para degustar los platos típicos de la tierra. Tal vez el mejor sea Casa Pengue, y son muy recomendables también El Sitio de la Tapa y el Mesón Los Olivares, y cerca del pantano está el Chiringuito El Embarcadero con magníficas vistas al embalse y las montañas.

Dónde dormir en Bornos

En el centro del pueblo dispones de varias casas rurales con encanto, como Casa Leopoldo – Ole Solutions, que tiene piscina, y la Casa Rural Pueblos Blancos.

Dónde pernoctar en Bornos si vas en autocaravana

No hay área de autocaravanas en Bornos. El mejor lugar para pernoctar es el gran aparcamiento que hay junto al embarcadero. Aunque no dispone de servicios es muy cómodo y las vistas son una maravilla. Os encantará despertar con el sol saliendo tras la Sierra de Grazalema y reflejándose en el embalse. Coordenadas GPS: 36.81080, -5.73928.

Vistas del Embalse de Bornos
Vista del Embalse de Bornos desde El Embarcadero

Otro lugar para pernoctar es una amplia zona de hierba que hay más cerca de la cola del embalse, tampoco tiene servicios, está más lejos del pueblo y se accede a ella por una pista. Cómo está más aislada es muy tranquila. Coordenadas GPS: 36.81143, -5.73232.

Track de la ruta Ribera del Embalse de Bornos

Para más información de la ruta y descargar el track pincha en el siguiente enlace:

Powered by Wikiloc

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.