La provincia de Granada ofrece lugares privilegiados para disfrutar de la naturaleza en cualquier época del año. Durante el invierno, las áreas recreativas de esta provincia se convierten en destinos perfectos para respirar aire puro, disfrutar de paisajes únicos y, en algunos casos, admirar la nieve. En este artículo, te presentamos una selección de las mejores áreas recreativas para invierno en Granada, más soleadas, ideales para un día de senderismo, picnic o simplemente desconectar.
No te olvides de seguirnos en INSTAGRAM para descubrir nuevos lugares y rutas.
Área recreativa «Puerto de la Ragua»
El Puerto de la Ragua, situado en la vertiente sur de Sierra Nevada, en el paso entre el Marquesado y las Alpujarras, es un destino único para disfrutar del invierno. Este lugar no solo ofrece paisajes espectaculares, sino que también es conocido por sus rutas de senderismo y actividades en la nieve, como esquí de fondo y trineos, cuando las condiciones lo permiten.

Para una información completa del área recreativa «Puerto de la Ragua» pincha en el siguiente enlace:
Área recreativa «Florencia»
Situada en el corazón del Parque Natural Sierra de Huétor, esta área recreativa es un tesoro para los amantes de la naturaleza. Dispone de mesas y barbacoas e instalaciones para acampar, servicios y cocina. En invierno, el paisaje se transforma en un escenario de ensueño, con sus bosques de pinos cubiertos de rocío o nieve. Es un lugar excelente para rutas de senderismo y, si tienes suerte, podrías incluso avistar animales silvestres propios de la zona.

Para una información completa del área recreativa «Florencia» pincha en el siguiente enlace.
Área recreativa «Puerto Lobo»
También en el Parque Natural Sierra de Huétor, Puerto Lobo destaca por sus instalaciones bien cuidadas y su fácil acceso. Además, el cercano Centro de Visitantes Puerto Lobo te permitirá conocer más sobre la fauna y flora del parque. Los paisajes invernales aquí son sencillamente impresionantes. Desde el área parten algunos de los senderos señalizados del Parque.

Para una información completa del área recreativa «Puerto Lobo» pincha en el siguiente enlace:
Área recreativa «Los Bermejales»
Aunque más frecuentada en verano por su embalse, Los Bermejales es un destino encantador también en invierno. Este lugar ofrece amplios espacios para disfrutar de un picnic o simplemente pasear junto al agua en un entorno tranquilo. Situada a orillas del embalse rodeado de montañas, es ideal para relajarse y admirar el contraste entre el azul del embalse y los tonos invernales del paisaje. La amplia Playa del Carmen es también en invierno un sitio encantador, y un precioso sendero bordea el embalse.

Para una información completa del área recreativa «Los Bermejales» pincha en el siguiente enlace:
Área recreativa «Aljibe de la Lluvia»
El Área recreativa «Aljibe de la Lluvia» se encuentra en el Parque Periurbano Dehesa del Generalife, un enclave perfecto para quienes buscan naturaleza cerca de la ciudad. Este lugar ofrece un ambiente sereno rodeado de pinares, ideal para paseos tranquilos o para disfrutar de un picnic en sus instalaciones. Es una opción fantástica para combinar una excursión con una visita a los alrededores de la Alhambra. Recibe ese nombre por el aljibe árabe, del que se tiene noticia desde el siglo X, que se encuentra en ella y que era parte de las instalaciones hidráulicas que surtían de agua a los palacios de la Alhambra, en concreto el Palacio de Dar al-Arusa o Casa de la Esposa.

Para una información completa del área recreativa «Aljibe de la Lluvia» pincha en el siguiente enlace:
Área recreativa «Los Llanos de Monachil»
El área recreativa Los Llanos de Monachil es un destino perfecto para el invierno. Está situada junto a los Tajos de Monachil, con impresionantes vistas al Cerro Huenes, al fondo del Barranco Huenes, y a Sierra Nevada. Desde ella parten una amplia variedad de rutas para todos los niveles. Es un lugar ideal para una jornada activa en la naturaleza. Además, la cercanía al pueblo de Monachil te permitirá disfrutar de su rica gastronomía después de tu excursión. Se trata de un área de accesibilidad universal, lo que permite un acceso fácil en silla de ruedas.

Para una información completa del área recreativa «Llanos de Monachil» pincha en el siguiente enlace:
Área recreativa «Fuente de los Potros»
Es otra de las grandes áreas recreativas del Parque Natural Sierra de Huétor, situada justo en el camino de acceso a Pradonegro. Está cubierta en gran parte por un denso pinar de reforestación, rodeada de arroyos y con amplias zonas con mesas bajo los árboles, pero también tiene una amplia explanada soleada. Tiene mesas y barbacoas, y ofrece varias alternativas de excursiones por los alrededores.

Para una información completa del área recreativa «Fuente de los Potros» pincha en el siguiente enlace:
Área recreativa «La Alfaguara»
El área recreativa «La Alfaguara» está situada en pleno corazón del Parque Natural Sierra de Huétor y es muy frecuentada por su facilidad de acceso, los servicios que ofrece y la red de senderos que desde ella se pueden realizar. Se encuentra en un entorno idílico, rodeada de pinares y cuenta con mesas y barbacoas, algunas en zonas soleadas que hacen que sea muy agradable en invierno. Es un punto de inicio de algunas preciosas rutas por el Parque Natural.

Para una información completa del área recreativa «La alfaguara» pincha en el siguiente enlace:
Área recreativa «El Mirador»
El área recreativa «El Mirador» está situada a unos 3 km de Motril, en una zona de pinar en el Parque Cerro del Toro, construido con idea de recuperar el entorno de esta zona minera. Cuenta con mesas y barbacoas, y es un punto de partida ideal para hacer el sendero del Camino Antiguo de Granada, visitar el Cerro del Toro o adentrarse en los pinares de la Bullarenga. Es un estupendo mirador hacia la vega de Motril, la costa y la Sierra de Lújar. Gracias al clima más suave de la Costa Tropical es un lugar perfecto para el invierno.

Para una información completa del área recreativa «El Mirador» pincha en el siguiente enlace:
Área recreativa «Pinos de la Moleona»
El área recreativa «Pinos de la Moleona«, también conocida como Las Canteras, está situada en el corazón de Sierra Elvira, bajo un denso pinar. Está muy bien acondicionada con barbacoas, mesas y jardín infantil, que se han renovado recientemente. Es un punto ideal para adentrarse en los senderos de Sierra Elvira y visitar la Ermita de los Tres Juanes y el Torreón.

Para una información completa del área recreativa «Pinos de la Moleona» pincha en el siguiente enlace:
Área recreativa «Pantano de Béznar»
El área recreativa “Pantano de Béznar» está situada a 1 km del pueblo de Béznar, en pleno Valle de Lecrín, y a la orilla del embalse del mismo nombre. El área cuenta con mesas y bancos de piedra, parque infantil, y en el pantano se pueden hacer actividades náuticas. Las vistas del embalse y del Valle de Lecrín son magníficas. En medio del área se encuentra la ermita de la Virgen del Carmen. el clima más suave de la zona y loas amplios espacios soleados, la hacen perfecta para el invierno.

Para una información completa del área recreativa «Pantano de Béznar» pincha en el siguiente enlace:
Muchas gracias por toda la información 🫶🫶🫶🫶
Esperamos que te sea útil! Buen día!