Mirador Salto del Cabrero

El sendero Salto del Cabrero es uno de los más bonitos de la Sierra de Grazalema. Recorre un impresionante paisaje cárstico en cuyas alturas anidan los buitres leonados que sobrevuelan cerca de tu cabeza y las cabras monteses saltan entre los riscos. El histórico camino que unía Benaocaz con Grazalema es realmente precioso, con escalerurelas para salvar el abrupto terreno y un antiguo puente de piedra en el Arroyo del Pajaruco. El fin del sendero señalizado es la espectacular formación geológica del Salto del Cabrero, un profundo desfiladero producido por un gran desgarro en la montaña debido a las fracturas de falla. Las vistas de la Sierra de Grazalema y del cercano Parque de los Alcornocales son magníficas. Estamos seguros que esta ruta te va a encantar.

No te olvides de seguirnos en INSTAGRAM para descubrir nuevos lugares y rutas.

Provincia: Cádiz
Localidad: Benaocaz
Distancia: 7 km
Desnivel acumulado: 230 m
Duración: 2 h 15 min
Tipo de ruta: Circular-lineal
Nivel de dificultad: Moderada
Apta para perros:
Época recomendada: Cualquier época del año.
Fuentes: No
Ruta señalizada:
Accesible en autocaravana o furgoneta: Sí
Restaurantes: En Benaocaz

Cómo llegar al inicio del sendero Salto del Cabrero

La ruta parte desde el pueblo de Benacocaz, en el corazón de la Sierra de Grazalema. puedes llegar a él desde Grazalema o Ubrique. Antes de entrar a Benaocaz hay bastantes aparcamientos también para vehículos grandes como autocaravanas. Coordenadas GPS: 36.70389, -5.42310.

SALTO DEL CABRERO
Sendero Salto del Cabrero

Descripción del Sendero Salto del Cabrero

Al fondo del pueblo parte el sendero, que está bien señalizado. Al inicio hay un cartel explicativo de la ruta. El primer tramo discurre por una pista que da acceso a las granjas cercanas, en las que se crían las cabras que producen el excelente queso de estas tierras.

Tras pasar una puerta, que debes dejar cerrada para evitar que se salga el ganado, comienza el tramo de sendero por la antigua calzada de piedra. Es realmente bonito, un histórico camino empedrado a tramos y con escaleras en la roca en otros.

Al frente se alzan impresionantes farallones de roca caliza en los que vas a ver cientos de buitres leonados. También es fácil encontrar por las escarpadas paredes y en todo el recorrido cabras monteses saltando por las rocas o dormitando tranquilamente al sol.

Buitreras en el Salto del CAbrero
Buitreras en el Salto del Cabrero

Para atravesar el Arroyo del Pajaruco hay un puente de piedra de aire medieval que es una auténtica maravilla. Un vestigio de estos históricos caminos que atravesaban la sierra, frecuentados especialmente por pastores.

Puente del Arroyo del Pajaruco
Puente del Arroyo del Pajaruco

Cuando comienza el ascenso al Puerto de Don Fernando hay un tramo en zigzag formando escaleurelas para ir salvando la pedregosa ladera. Las vistas hacia Benaocaz protegido por la sierra son también impresionantes.

Sendero del Salto del Cabrero con Benaocaz al fondo
Sendero del Salto del Cabrero con Benaocaz al fondo

El Puerto de Don Fernando es una amplia llanura de hierba rodeada de rocas en la que verás vacas pastando. Cuenta la leyenda que en estos prados levantaron su campamento los Reyes Católicos camino de Granada, y las mujeres de Benaocaz les llevaron sus riquezas para pedirle conservas sus fueros y mantener la paz, y el Rey exclamó: «en Benaocaz, las mujeres lo más«.

Al final de esta depresión del material cárstico tienes que girar a la izquierda para descender por otro pedregoso sendero hacia el Mirador del Salto del Cabrero.

Puerto de Don Fernando en el Salto del Cabrero
Puerto de Don Fernando en el Salto del Cabrero

En el mirador tienes una inmejorable vista sobre el profundo corte creado en la montaña por los movimientos de falla que la dividieron en dos. Altas paredes de más de 80 metros de altura separadas por unos 50 metros. Es una formación geológica única.

Vistas desde el Mirador del Salto del Cabrero
Mirador del Salto del Cabrero

El regreso se hace por el mismo camino, ya que el tramo que va del Salto del Cabrero al Puerto del Boyar está cerrado a día de hoy.

Una vez en Benaocaz te recomendamos recorrer el pueblo, que te va encantar, con las blancas casas típicas de estas sierras. Tienes que visitar en especial el histórico Barrio Nazarí, que conserva las ruinas de las antiguas casas de época musulmana.

Barrio Nazarí de Benaocaz
Barrio Nazarí de Benaocaz

Dónde comer en Benaocaz

La gastronomía de estas sierras está unida a su historia, especialmente la herencia árabe. Destacan las carnes de caza, así como guisos de tagarninas y espárragos. Los quesos de esta tierra, especialmente los elaborados con leche de oveja merina, tienen fama de ser de los mejores de España. Sus dulces son una fusión de las culturas árabe y cristiana. Hay varios restaurantes en Benaocaz para probar esos platos típicos que seguro te van a encantar, como el Refugio de Angélica o el Restaurante El Parral.

Dónde dormir en Benaocaz

Hay una amplia oferta de alojamientos rurales en Benaocaz y en los alrededores. Buenas opciones son los Apartamentos Sierra Alta, que tienen excelentes vistas y piscina, o el Loft Ben A Ocaz, que dispone de jacuzzi.

Dónde pernoctar en Benaocaz si vas en autocaravana o furgoneta

No hay área de autocaravanas en el pueblo. Tienes buenos lugares de aparcamiento y pernocta en las calles que hay a la entrada del pueblo. No hay ningún servicio pero son bastante llanas y tranquilas, con pocas edificaciones, y magníficas vistas de la sierra.

Otras rutas por la Sierra de Grazalema

No te olvides de seguirnos en INSTAGRAM para descubrir nuevos lugares y rutas.

Track del Salto del Caballo

Para más información de la ruta y descargar el track pincha en el siguiente enlace:

Powered by Wikiloc

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.