El Calar de Santa Bárbara, con 2268 metros, es el punto más alto del Parque Natural Sierra de Baza. Como puedes imaginar desde su cumbre las vistas son extraordinarias, divisándose las Sierras de Cazorla y Castril, la Hoya de Baza, los amplios pinares de la Sierra de Baza y las cumbres de Sierra Nevada. Te aseguramos que vale la pena el esfuerzo. El sendero de ascenso atraviesa un magnífico pinar y en la parte final puedes observar restos de las antiguas explotaciones mineras. Además se pasa por los amplios pastizales de Prados del Rey y el enorme Pozo de la Nieve, y con un poco se suerte verás ciervos. A nosotros nos parece una ruta espectacular.

No te olvides de seguirnos en INSTAGRAM para descubrir nuevos lugares y rutas.

Provincia: Granada
Localidad: Baza
Distancia: 15,8 km
Desnivel acumulado: 760 m
Duración: 4 h
Tipo de ruta: Circular
Nivel de dificultad: Moderado
Apta para perros:
Época recomendada: Cualquier época del año, aunque es mejor evitar los días y horas de más calor, y en invierno puede estar nevado.
Fuentes: Sí, al inicio de la ruta
Ruta señalizada:
Accesible en autocaravana o furgoneta: Sí, aunque no lo recomendamos para autocaravana pues hay que hacer un tramo de carril que no está en buen estado.
Restaurantes: En Baza o en la autovía A-92

Dónde está el Calar de Santa Bárbara

Cómo llegar al inicio de la ruta

La ruta parte desde el área recreativa Canaleja Alta. Para llegar a ella debes tomar la salida 28 de la A-92N, hacia la Sierra de Baza y el Cortijo Narváez. A partir de éste la carretera asfaltada se convierte en carril hasta llegar a Canaleja Alta. En coche se hace bien pero es más complicado en autocaravana. Se puede llegar a Canaleja Alta siguiendo el GR-7 desde el Cortijo Narváez, una recorrido que puedes ver en la ruta Narváez – Canaleja Alta, pero en ese caso la ruta se hace bastante más larga. Coordenadas GPS: 37.39774, -2.84260. En el área recreativa dispones de mesas, barbacoas y fuentes.

Ciervo en Canaleja Alta
Ciervo en Canaleja Alta

Descripción de la ruta al Calar de Santa Bárbara

Desde la parte superior del área recreativa parte la senda que asciende hacia Prados del Rey a través del Pinar de la Fonfría. Está señalizado. Hay dos senderos de ascenso, nosotros hemos tomado el más corto, pero que a cambio tiene más pendiente. De hecho casi la mitad del desnivel de la ruta corresponde a este tramo. El sendero asciende zigzagueando a través del pinar que es una mezcla de pinos autóctonos y de repoblación. A poco de comenzar el sendero hay un magnífico ejemplar de arce granadino, que en otoño es realmente espléndido.

El sendero acaba conectando con la pista forestal que viene desde Canaleja Alta, y que hay que tomar a la derecha. De nuevo tienes dos opciones para ir hacia Prados del Rey: tomar un sendero a la izquierda o continuar la pista. Nosotros hemos preferido seguir por la pista para así asomarnos al Mirador del Collado del Toro, desde dónde se pueden disfrutar de amplias vistas hacia Guadix a un lado y Baza al otro.

Mirador del Collado del Toro
Mirador del Collado del Toro

Siguiendo la pista se llega a los Prados del Rey que puedes ver a la derecha al otro lado del barranco. Hemos preferido dejar la visita a prados del Rey el Pozo de Nieve para después de ascender al Calar de Santa bárbara.

Prados del Rey en la ruta a Calar de Santa Bárbara
Prados del Rey

Al llegar a la zona de pastizales toma un desvío a izquierda hacia el pico de Santa Bárbara. Hay varios carteles que indican diferentes rutas señalizadas por el entorno minero de Santa Bárbara. Están haciendo una labor de recuperación de la zona para que se pueda conocer la historia de estas explotaciones mineras.

Ascenso al Calar de Santa Bárbara
Entorno minero del Calar de Santa Bárbara

Uno de los senderos señalizados es el que sube al Calar de Santa Bárbara y luego regresa por las Minas del Carmen, que es el que te recomendamos hacer. La senda atraviesa por los restos de las explotaciones mineras en las que debes tener precaución y no salir del camino señalizado y protegido con barandillas de madera para no caer en alguno de los pozos abandonados.

Senda de acceso al Calar de Santa Bárbara

Este tramo hasta la cumbre también tiene más pendiente. La subida permite disfrutar de magníficas vistas de la vertiente sur del parque Natural, y una vez en la cumbre una amplia vista de 360º de todo el Parque, La Sagra, Sierras de Castril, Cazorla y Sierra Nevada.

Desciende después por el lado opuesto para ir hacia las Minas del Carmen. El sendero pasa por el Collado del Calar de Santa Bárbara, que también tiene magníficas vistas hacia las Sierras de Cazorla y Castril. En este collado gira a la derecha. Un poco más abajo puedes observar una interesante formación geológica, una dolina producto del hundimiento del terreno kárstico, en la que en épocas de lluvia se forma una pequeña laguna.

Collado del Calar de Santa Bárbara
Collado del Calar de Santa Bárbara con vistas a Baza

Cuando el sendero conecta con una pista toma un desvío a la izquierda para visitar las Minas del Carmen. Han recuperado la tolva en la que se descargaba el mineral y dejado una vagoneta junto al túnel de entrada de la mina con el fin de reproducir cómo se realizaba la extracción del mineral de fluorita, junto con carteles explicativos.

Minas del Carmen en el Calar de Santa Bárbara
Minas del Carmen

Regresa sobre tus pasos y continúa por la pista hasta llegar de nuevo a la zona de pastizales de Prados del Rey. Si tomas a la izquierda llegas al refugio. Por debajo de él está el Pozo de la Nieve. Vale la pena descender y asomarse. Es un enorme pozo cubierto en el que se conservaba la nieve alternándola con capas de hierba.

Pozo de la Nieve en la ruta Calara de Santa Bárbara
Pozo de la Nieve

Se regresa por el mismo camino a través del Pinar de la Fonfría.

Dónde comer cerca de la ruta al Calar de Santa Bárbara

Los mejores restaurantes cercanos a la ruta están en Baza. La Noria del Duende es muy recomendable, con productos de excelente calidad y el Mesón Pata Negra, especializado en carnes. Si no quieres acercarte a Baza puedes comer en alguno de los restaurantes de la A-92, como el Bar Mirasierra, más sencillos.

Dónde dormir cerca de la ruta

Cerca de la entrada a la zona de Cortijo Narváez y Canaleja Alta está Villa Carmeryl, en Baúl, que dispone de piscina, y Los Balcones de Piedad, que dispone de alojamiento en cuevas.

Track de la ruta al Calar de Santa Bárbara

Para más información de la ruta y descargar el track pincha en el siguiente enlace:

Powered by Wikiloc

No te olvides de seguirnos en INSTAGRAM para descubrir nuevos lugares y rutas.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.