Grasse, conocida como la capital mundial del perfume, debe su fama, identidad y principal atractivo a esta tradición. Así que en una visita a Grasse no puedes dejar de ver sus fábricas de perfume y los museos dedicados a este arte. Pero Grasse tiene muchas más atractivos que los perfumes, es una bella ciudad medieval que guarda importantes tesoros arquitectónicos como su impresionante catedral, bellos palacios y un entramado de calles llenas de encanto. Ha sido declarada Villa de Arte y de Historia. Te va encantar la combinación de su casco antiguo medieval y la pasión por el perfume de esta tierra. Además está situada en uno de los lugares más bellos de la Costa Azul, a la entrada de los Alpes Marítimos, sobre una colina y con impresionantes vistas de los valles llenos de las flores que usan para los perfumes.
No te olvides de seguirnos en INSTAGRAM para descubrir nuevos lugares y rutas.
Donde está Grasse
Grasse está situada en la Provenza-Alpes-Costa Azul, a unos 14 km de Cannes y 40 de Niza y al comienzo de los Alpes Marítimos.
Cómo llegar a Grasse
El aeropuerto más cercano es el de Niza, a unos 30 km. Si quieres tener mayor libertad de movimiento y horarios en tu visita por la Provenza y la Costa Azul puedes alquilar un coche. Te recomendamos alquilar con Discovercars.com, que te garantiza el mejor precio, puedes cancelar de forma gratuita y tienen un servicio de atención al cliente disponible las 24 horas. Se llega a Grasse tomando la autopista A8 y desviándote en las salidas a Cannes.
Si vas en tren, tanto desde Cannes como desde Niza, el TER te deja en la estación de Grasse que está al sur de la ciudad, y desde allí tomas el bus número 5 hasta el centro.
Si estás alojado en Cannes puedes hacer una excursión a Grasse con degustación de vinos. Si te hospedas en Niza puedes realizar una excursión por los pueblos de la Provenza, y una excursión por la Costa Azul. Ambas incluyen una visita a Grasse y la fábrica de perfumes Fragonard.
Lo más interesante qué ver en Grasse
Casco antiguo
Grasse se remonta a la Edad Media y su casco antiguo conserva la fisonomía que tenía en el siglo XII, con estrechas calles que rodean la Catedral, sobre un promontorio que le permite controlar el mar y la montaña. Se convirtió en ciudad fortificada bajo el Reino de Saboya.
Place aux Aires
Esta amplia plaza es el corazón del casco antiguo y bajo sus arcadas llenas de restaurantes y tiendas de perfumes se concentra la vida de la ciudad. La plaza te va a encantar, con sus coloridas casas, fuentes decoradas con abundantes flores y el gran ambiente de sus cafés y restaurantes. Es aún más encantadora si está decorada, como la encontramos nosotros, con cientos de paraguas rosas colgados en el cielo.
Las calles cercanas también están cubiertas de paraguas rosas creando un efecto de lo más llamativo, muy instagrameable, y con sus típicas casas provenzales de color pastel que le dan un encanto muy especial. Están llenas de tiendas de productos típicos y toda la variedad de perfumes que puedas imaginar.
Rue Jean Ossola
Desde la Place aux Aires dirígete hacia esta calle, que con su imagen típicamente provenzal sea quizá la más atractiva de las que rodean la plaza, y la arteria principal de la ciudad medieval. Siempre llena de vida, atractivas tiendas, talleres de artesanía y perfumes, y por supuesto, cubierta de paraguas.
Catedral de Notre-Dame du Puy
A través de las estrechas calles medievales llegas a la Catedral, construida en el siglo XIII. De estilo gótico con una preciosa entrada con escaleras que se abren a ambos lados y una sencilla torre cuadrada, en su interior se sustenta sobre gruesas columnas y guarda valiosas obras de arte de Rubens y Fragonard, entre otros, y grandes vidrieras. Junto a la catedral se alza la Torre del Obispo y el antiguo Palacio Episcopal que actualmente lo ocupa el Ayuntamiento.
Mirador de la Place du 24 Août
Atravesando por un precioso pasaje a la izquierda de la Catedral llegas a la Plaza 24 de agosto. En ella se abre un excepcional mirador sobre la ciudad, los campos de flores y el mar en el horizonte. En esta plaza está la Torre del Reloj.
Place de l’Evéché y Place des Artistes
Por debajo de la Catedral hay dos plazas muy interesantes para visitar, y con un ambiente más relajado, lejos del bullicio de la Place aux Aires. Son la Place de l’Evéché, que tiene una gran fuente en un lateral, y la Place des Artistes, punto de encuentro de artistas.
Fábricas y museos del perfume
Cuando llegues a la ciudad notarás que el perfume inunda la ciudad, los valles que la rodean cubiertos de flores, en especial rosas, jazmines, lavanda, violetas y nardos, y la gran cantidad de tiendas, fábricas y museos dedicados a los perfumes y otros productos cosméticos son la esencia de la ciudad. Grasse lleva con orgullo acoger a 40 de los 200 perfumistas que hay en el mundo. Gran parte de la novela El Perfume de Patrick Süskind se desarrolla en Grasse, lo que ha contribuido a darle aún más fama.
Museo Internacional de la Perfumería
Si quieres conocer a fondo la industria de fabricación de perfumes debes visitar este museo. Está ubicado en una bella mansión del siglo XVIII, y en él se explica detalladamente el proceso de producción de los perfumes y esencias, haciendo un recorrido por su historia desde la antigüedad a nuestros días. Es muy interesante el jardín de plantas aromáticas. El precio es de 4 € y de 6 € si se incluye la visita al jardín.
Perfumerías
En la ciudad hay tres grandes fábricas de perfume abiertas al público, y visitar alguna de ellas es imprescindible para conocer este arte, su importancia en la ciudad y disfrutar de las esencias y otros productos cosméticos de lo más atractivos. ¡No te irás sin comprar alguno!
Perfumería Fragonard
Es la más famosa de la ciudad y recibe el nombre del famoso pintor nacido en Grasse. Al entrar encuentras la amplia tienda con todas las variedades de aromas que puedas imaginar. Puedes visitar la Fábrique des Fleurs, instalada en una antigua curtiduría del siglo XVIII y ver las salas de alambiques, las de acondicionamiento, maceración y filtrado, elaboración de jabones y el laboratorio del perfumista, donde podrás poner a prueba tu capacidad olfativa. Finalmente puedes también elaborar tu propia Eau de toilette en el Taller de colonias Fragonard.
Perfumería Molinard
Además de las exposiciones en la destilería Molinard aprenderás las técnicas de extracción de aromas y puedes realizar un taller para crear tu propio perfume. La destilería está situada en una gran sala diseño de Gustave Eiffel.
Perfumería Galimard
Es la más antigua de Francia, fundada por Jean de Galimard, perfumista del rey Luis X. Está a las afueras de la ciudad, por lo que es menos accesible. Una visita guiada gratuita te permite aprender sobre la elaboración de aromas y destilación de aceites esenciales.
Otros museos
Museo provenzal del Traje y la Joyería – Es un curioso museo que acoge una importante colección de prendas y joyas típicas de la Provenza de los siglos XVIII y XIX.
Museo de Arte e Historia de Provenza – Situado en una bella mansión evoca la forma de vida de la aristocracia del siglo XVIII, conservando la decoración original en las habitaciones ocupadas por la Marquesa de Clapiers-Cabri, la cocina y sus preciosos jardines.
Villa Museo Jean-Honoré Fragonard – Es la casa natal del pintor Jean-Honoré Fragonard, una típica casa de campo provenzal, con bellos jardines y algunas obras del pintor. El precio de la entrada es de 2 €.
Museo Fragonard – Esta situado en la rue Jean Ossola y está dedicado a la obra de Jean-Honoré Fragonard, junto con otros artistas locales. El acceso es gratuito.
Fiestas del perfume
En Grasse se celebran a lo largo del año diversos eventos y fiestas centradas en el perfume. Si tienes la fortuna de visitar la ciudad durante la celebración de alguno de ellos, como nos ocurrió a nosotros, vas a disfrutar de una explosión de colores y de olores. En mayo se celebra la Expo Rose, en la que se exponen miles de rosas y las calles se engalanan. En agosto se hace la fiesta del jazmín. La ciudad se inunda de esta flor y se celebra una batalla de flores en la que se rocía a la gente con agua de jazmín.
Dónde comer en Grasse
La gastronomía de Grasse es típicamente provenzal aunque con influencias italianas, basada en productos de la tierra que vas a encontrar en sus mercados provenzales. Además de utilizar las hierbas provenzales, también aromatizan algunos platos con flores, como en la fougassette con esencia de azahar. Por supuesto no faltan los platos típicos de la zona como la bullabesa y el ratatouille.
En la Place aux Aires hay varios restaurantes con encantadoras terrazas, ideales para disfrutar del ambiente. El más recomendable es Les Délicatesses de Grasse, perfecto para probar productos típicos. Escondido entre las calles medievales del casco antiguo el restaurante Lou Pignatoun ofrece una buena cocina tradicional de la Provenza, y en la Rue Jean Ossola el Café des Musées ofrece una comida francesa más moderna. Un lugar atípico es el restaurante Au Chat Carti, con aspecto de taberna medieval en un sótano con arcos y que ofrecen cerveza artesanal.
Dónde dormir en Grasse
En Grasse vas a encontrar gran variedad de oferta de alojamiento, palacetes de lujo, hoteles, chambres d’hôtes, apartamentos y casas rurales. Para nuestro gusto el casco antiguo es la zona con más encanto para alojarse con sus encantadoras casas de colores y el ambiente de sus calles. El Studio Patchouli o L’Atelier de l’Amiral ofrecen apartamentos con todas las comodidades en pleno centro.
Asistencia sanitaria y seguro
La atención médica en Francia queda cubierta para los viajeros españoles con la Tarjeta Sanitaria Europea. ¡No la olvides! Aún así, nosotros te recomendamos contratar un seguro de viaje. Contratando aquí tu seguro tendrás un 5% de descuento.
Teléfono y conexión a internet
Con la tarjeta eSim de Holafly siempre tendrás internet en tus viajes de forma sencilla y rápida. Con el código MILYUNARUTAS, ¡conseguirás un 5 % de descuento!