Los Cahorros de Monachil es uno de los parajes naturales más espectaculares de la provincia de Granada. El sendero que los recorre va por la orilla del río Monachil rodeado de vegetación, bajo un denso bosque de ribera hasta alcanzar la parte donde el río se encierra entre grandes paredes de roca. Para salvar estos altos tajos se han construido varios puentes colgantes, de los cuales el último impresiona, pues es muy largo y va a gran altura, pasando junto a un salto de agua. A partir de ahí el río se encañona aún más. Una gran roca cayó y quedó encajada entre las paredes originando un túnel, que es conocido como Cueva de las Palomas.

No te olvides de seguirnos en INSTAGRAM para descubrir nuevos lugares y rutas.

Provincia: Granada
Localidad: Monachil
Distancia: 7,29 km
Desnivel acumulado: 302 m
Duración: 2 h 30 min
Tipo de ruta: Circular
Nivel de dificultad: Moderado
Apta para perros:
Ruta señalizada: 
Accesible en autocaravana o furgoneta:
Época recomendada: Cualquier época del año.
Fuentes: No
Restaurantes: Hay numerosos restaurantes en Monachil.

Cómo llegar al inicio de la ruta

El acceso hasta Los Cahorros de Monachil se puede hacer desde dos puntos. En la zona alta del pueblo de Monachil, en El Puntarrón, hay un aparcamiento llamado Era de Portichuelos. Desde este punto una carril lleva hasta la parte más angosta del río y los puentes colgantes, entrando por la parte de arriba del río.

El otro acceso es más atractivo pues transcurre por al orilla del río hasta alcanzar los puentes colgantes y unas escaleras que dan acceso al sendero de la Era de Portichuelos. Parte desde la parte baja del pueblo. Puedes dejar el vehículo en un gran aparcamiento muy cercano al inicio de la ruta. Este acceso se conoce como el Sendero del Río. Coordenadas GPS: 37.130951, -3.53435.

Descripción de la ruta Los Cahorros de Monachil

El sendero va ascendiendo por la orilla derecha río arriba en un entre grandes árboles y algunos rincones de ensueño. Vas a encontrar dos centrales eléctricas. De la primera, la Central Eléctrica de La Trola no queda más que restos de la edificación rodeada de maleza. La siguiente, Central Eléctrica de Tranvías, sí conserva bien la edificación, aunque ya no se usa como central eléctrica.

Más adelante encontrarás los puentes colgantes y escaleras para acceder a los Cahorros. Bajo los puentes el río discurre formando saltos de agua. El primer puente colgante cruza hasta unas escaleras que llevan al sendero que viene de la Era de Portichuelos y que discurre paralelo a una acequia.

El último puente es el más largo y espectacular, ya que está a gran altura sobre el río y junto a un salto de agua.

Una vez cruzado el último puente, el sendero discurre sobre un pequeño muro sobre el río y pegado a la pared de roca. En algunos puntos es necesario agacharse para pasar la roca que desploma sobre el sendero. Se han instalado algunos agarres para facilitar el paso en estos puntos, y a veces es necesario bajar al río para sortear la roca, y subir de nuevo al sendero un poco más adelante.

Por la dificultad de algunos pasos, en algunos puntos del recorrido han instalado agarres para ayudar a pasar pues las paredes desploman sobre el sendero.

En las paredes de roca es fácil ver escaladores. Esta zona es un lugar habitual de escalada.

Al llegar a una zona más abierta se cruza de nuevo el río por un pequeño puente para ascender por un carril que lleva hasta Monachil. Este carril se abandona un poco más arriba para tomar una senda a la izquierda. El desvío no está bien señalizado, salvo por unos hitos de piedras, pero unos metros más arriba parte otro sendero a la derecha que va a Las Chorreras, que sí está señalizado, y puede servir de referencia.

El sendero depara magníficas vistas de las angosturas de Los Cahorrros desde las alturas, y el pueblo de Monachil y su vega al fondo.

Desde el sendero se divisa una gran era, que es un magnífico mirador sobre Los Cahorros, a la que se dirige el sendero en un fuerte descenso.

Al llegar a la parte más baja, bajo la era, tienes dos opciones para regresar a Monachil. El camino de la derecha va hasta el aparcamiento de la Era de Portachuelos y El Puntarrón, desde donde se desciende al pueblo. Si tomas a la izquierda vas a enlazar de nuevo el camino hacia Los Cahorros, para después tomar las escaleras que te bajan de nuevo al río para volver a Monachil.

Otras rutas de senderismo

Track de la ruta Los Cahorros de Monachil

Para ver el track y descargar la ruta pinchad el siguiente enlace:

Powered by Wikiloc

2 comentarios

  1. Hola. Organizáis salidas a este sendero en grupos con guía?

    1. ¡Hola!
      Lo siento pero no organizamos rutas
      Un saludo

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.