La ruta del sendero de la Acequia del Albaricoque discurre entre las localidades de Huétor-Vega y Monachil por un sendero paralelo a la Acequia del Albaricoque o de la Estrella. En su camino pasa por la zona arqueológica Cerro de la Encina, de la Edad del Bronce. Se ha habilitado recientemente el trazado por lo que es bastante fácil.

Provincia: Granada
Localidad: Monachil
Distancia: 5,56 km
Desnivel acumulado: 78 m
Duración: 1 h 30 min
Tipo de ruta: Circular
Nivel de dificultad: Fácil
Apta para perros:
Época recomendada: Cualquier época del año.
Fuentes:
Restaurantes: Hay restaurantes tanto al inicio como al final de la ruta, en las localidades de Monachil y Huétor Vega.
Fecha de realización: 27/09/2020

Al ser una ruta corta y sencilla aprovechamos un rato de la tarde del domingo para hacerla con Leo y Lola, no hay cosa que les guste más que zambullirse en las aguas de las acequias.

Se trata de un sendero circular que se puede iniciar en la Plaza de Miraflores de Monachil y tomar la calle del Albaricoque que se encuentra a la izquierda del bar Kiosko o en sentido inverso, comenzando en la Ermita de San Miguel de Huétor Vega.

En esta ocasión iniciamos el recorrido en la Ermita de San Miguel, junto al Restaurante Monte-Vélez, donde hay una zona amplia para aparcar. Descendemos primero por un tramo de carril casi hasta el río pasando por tierras de labor y viñedos. El carril se acaba en una casa y hay que desviarse para ascender hasta el nivel de la acequia unos metros.

En el punto donde tomamos la acequia hay un cortijo abandonado (Cortijo de Olivares), y una cadena corta el camino, con un cartel que indica el acceso a la Zona Arqueológica Cerro de la Encina. A partir de aquí el sendero va paralelo a la acequia, con mucha vegetación y muy fresco. Para cruzar la acequia se ha habilitado un puente de madera.

Al pasar el puente de madera se pueden ver a la izquierda sobre la acequia restos del poblado Cerro de la Encina, que están tapados para protegerlos. Para poder visitar los restos del poblado hay que desviarse del recorrido un poco antes de llegar al puente. Está señalizado.

Se pasa por una zona de descanso en la que hay algunos asientos de piedra y mesas y un pequeño puente, junto a un centro de equitación. Un poco más adelante entramos en el pueblo de Monachil.

El regreso lo hacemos por el mismo camino, aunque con alguna variante. En lugar de cruzar el puente de madera sobre la acequia continuamos por la misma un tramo más. Después, en el Cortijo de Olivares seguimos el sendero que va por el borde de la acequia. Nos lleva a las Bodegas Pilongo, que hemos tenido que atravesar para incorporarnos de nuevo al carril de regreso a Huétor Vega.

Otras rutas de senderismo:

Para ver el track y descargar la ruta pincha en el siguiente enlace:

Powered by Wikiloc

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.