La ruta del Gollizno asciende por el barranco del río Velillos y nos llevará hasta el Castillo de Moclín. Pasaremos por unas pasarelas de madera para salvar el río, veremos pinturas rupestres y visitaremos el pueblo de Moclín y su castillo.

Hemos tenido la fortuna de hacer la ruta del Gollizno coincidiendo con la romería del Santo Cristo del Paño, inmortalizada por Lorca en Yerma, por lo que había gran ambiente en el pueblo de Moclín.

Provincia: Granada
Localidad: Moclín
Distancia: 8,7 km
Desnivel acumulado: 617 m
Duración: 3 h
Tipo de ruta: Circular
Nivel de dificultad: Moderado
Apta para perros:
Época recomendada: Cualquier época del año.
Fuentes:
Restaurantes: En Moclín y Olivares.

Iniciamos la ruta en Olivares, al que se accede por la carretera GR-3413. Atravesamos el pueblo y aparcamos en la parte alta del mismo, que es donde se inicia la Ruta del Gollizno. Está señalizada como sendero PR-A 84.

En esta ruta nos acompañó Wanda, muy pequeña aún.

Avanzamos por el carril hasta llegar al río Velillos. El sendero va llaneando por la ribera del río y pasa junto a una presa. Más adelante cruza un puente metálico y pasa junto a una fuente, de la Buenaventura.

La senda se va acercando al paraje conocido como el Gollizno. Para salvar el río se han instaladao unas pasarelas de madera adosadas a la pared. Al pie de la pasarela hay una presa.

Pasado el río se inicia un fuerte ascenso que nos llevará hasta Moclín. En algunos tramos del sendero se han instalado postes con cuerdas para asegurar la subida.

Llegamos a un collado con un mirador desde donde podemos ver Tózar y el torreón de Limones. Un poco más adelante se encuentra la fuente de Corcuela. Es una estupendo lugar para descansar. Muy fresco y dispone de mesas y bancos. La fuente es muy curiosa, dibuja una espiral por la que circula el agua.

Un poco más arriba conectamos con un carril que debemos tomar a la izquierda. Seguimos ascendiendo por el carril hasta llegar a un desvío a la derecha que nos lleva a la cueva de la Araña, en cuyas paredes podremos ver pinturas rupestres neolíticas.

Regresamos al carril después de visitar la cueva de la Araña, y seguimos subiendo hasta alcanzar el Collado de las Veredas. Tomamos la senda de la derecha para seguir subiendo hasta la Ermita de San Antón. Después de visitarla tomamos la calle que nos sube hasta el Castillo de Moclín.

Hemos coincidido con la romería del Santo Cristo del Paño y hay mucho ambiente en las calles, con puestos de comida y bebida, imágenes religiosas y exvotos.

El la romería sacan un lienzo con la imagen del Cristo del Paño, que se encuentra en la Iglesia de Nuestra Señora de la Encarnación. Se denomina así por una de sus especialidades sanadoras, las cataratas o enfermedad del paño.

La romeria está intimamente ligada al universo lorquiano, ya que aparece en Yerma y en “La romería de los Cornudos”, un ballet de Gustavo Pittaluga basado en un argumento verbal de Lorca. Esta romería duraba más de un día, por lo que los romeros se quedaban a dormir en las inmediaciones. Mujeres que no se podían quedar embarazadas solían parir 9 meses después de la romería, tras pasar la noche quién sabe con qué romeros. Por ello se llamaba la romería de los cornudos.

Después de la visita al pueblo descendemos atravesando el mismo para tomar un carril justo frente a la Calle Esperanza. Éste nos lleva hasta Olivares. Durante el mismo nos permite disfrutar de una magníficas vistas desde las alturas del valle y el pueblo de Olivares al fondo. En el descenso pasamos junto a la Ermita de las Angustias.

Otras rutas que te pueden interesar:

Para ver el track y descargar la ruta pinchad el siguiente enlace:

Powered by Wikiloc

3 comentarios

  1. Qué chula la ruta del Gollizno. Esperando retomar esos días de fiestas y romerías.

    1. la ruta tiene escaleras o dificultad para una persona con ciertos problemas en las rodillas?

      1. Después de las pasarelas hasta el pueblo hay subida fuerte y la bajada desde el pueblo también tiene pendiente.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.