La ruta a los Lagunillos de la Virgen es una ruta de alta montaña en la que, aunque sin dificultad técnica, encontraremos con fuertes desniveles y se realiza a gran altitud.
En esta ruta a los Lagunillos de la Virgen nos acompañó nuestro perro Leo. Partimos desde la Hoya de la Mora, en Sierra Nevada, a 2500 m y subimos a más de 2900 m.
Provincia: Granada
Localidad: Sierra Nevada
Distancia: 11,76 km
Desnivel acumulado: 475 m
Duración: 4 h
Tipo de ruta: Circular
Nivel de dificultad: Moderado
Apta para perros: Sí
Época recomendada: Cualquier época del año, salvo cuando hay nieve.
Fuentes: No
Restaurantes: En la estación de esquí
Fecha de realización: 21/05/2017
Aparcamos en la Hoya de la Mora, que es el punto más alto al que podemos llegar en coche.

Ascendemos por el sendero que va cortando la carretera de acceso al Veleta. Pasamos por la escultura dedicada a la Virgen de las Nieves, uno de los símbolos de Sierra Nevada.

La Romería de la Virgen de las Nieves
En Sierra Nevada, se realiza cada 5 de agosto, la popular Romería de la Virgen de las Nieves. Es una Romería nocturna, posiblemente una de las más altas del mundo, que parte a las 3.30 horas de la madrugada desde la Plaza de Andalucía en Pradollano. Sobre las 7.00 horas llega a Borreguiles donde se hace una parada para tomar chocolate caliente y posteriormente continuar para llegar a los Tajos de la Virgen, al pie del Veleta, sobre las 8.00 h de la mañana. Allí se recibe a los peregrinos con té caliente y sobre las 8.30 horas, cuando los primeros rayos de sol iluminan el altar, comienza la misa de romeros.
Podéis encontrar otras rutas por Sierra Nevada:
Cuando llevamos 1,3 km nos desviamos por el camino que da acceso a la zona de Borreguiles, pasando por encima de la estación del telesilla Stadium.


El sendero va por encima de Borreguiles atravesando pistas de esquí hasta llegar al Collado de las Yeguas, también llamado Collado de la Laguna, que da acceso a la Laguna de las Yeguas.





Descendemos un poco hasta acceder a la laguna. A partir de aquí hay otro tramo en ascenso hasta los Lagunillos. Aún queda algo de nieve en los alrededores de los lagunillos.


También son conocidos como Lagunillos de Dílar, y están formados por cinco pequeñas lagunas de poca profundidad, y rodeadas de borreguiles. Dos vierten aguas a la Laguna de las Yeguas, otros dos al río Dílar, y uno está cerrado.
El regreso se realiza por el mismo camino.


Para ver el track y descargar la ruta pinchad en el siguiente enlace: