El Chullo es la cumbre más alta de la provincia de Almería, y una ascensión clásica desde el Puerto de la Ragua. No presenta dificultad técnica, pero sí es un ascenso exigente. En esta ruta te proponemos subir al Chullo pasando por Lagunilla Seca. Desde La Ragua el Sendero PR-A 334 lleva a Lagunilla Seca, y después hay que ascender por senderos poco marcados hacia la cresta donde está el Morrón del Chullo, y a continuación el Chullo. Después se desciende por el cortafuegos en el que está el refugio del Chullo para regresar a La Ragua. El esfuerzo merece la pena, la ruta es una maravilla por la diversidad de paisajes que vas a encontrar y las espléndidas vistas, en la subida a la vertiente norte con los pueblos de Ferreira, Dólar y Huéneja, y una vez arriba vistas a la vertiente sur, las Alpujarras y el mar al fondo.
No te olvides de seguirnos en INSTAGRAM para descubrir nuevos lugares y rutas.
Provincia: Granada y Almería
Localidad: Ferreira, Dólar, Huéneja y Bayarcal
Distancia: 15,2 km
Desnivel acumulado: 646 m
Duración: 4 h 15 min
Tipo de ruta: Circular
Nivel de dificultad: Moderada-difícil
Apta para perros: Sí
Época recomendada: Primavera y otoño. En invierno puede estar nevado.
Fuentes: Sí
Accesible en autocaravana o furgoneta: Sí
Restaurantes: En Laroles, Bayarcal o La Calahorra están los más cercanos.
Descripción de la ruta El Chullo
Hemos iniciado el recorrido en el Puerto de la Ragua, que cuenta con una estupenda área recreativa y un refugio. En sus cercanías se pueden hacer varias rutas de senderismo y es muy visitado en invierno por sus circuitos de esquí de fondo. Hay un amplio aparcamiento también para vehículos grandes como autocaravanas.
Desde los aparcamientos que hay tras el refugio parte un sendero que va ganando altura rápidamente. Un poco más adelante conecta con el Sendero de Lagunilla Seca, PR-A 334, cuyas señalizaciones son las que hay que seguir.
Después vas a encontrar un desvío a izquierda para continuar por el sendero. El camino al frente te lleva directamente al Chullo. Otra opción es hacer el recorrido en sentido inverso y subir primero al Chullo, descender a Lagunilla Seca y regresa por el Sulayr.
Este sendero es parte del Sulayr. Al principio es una senda a través de un pinar muy bonito, luego se abre y se convierte en una pista forestal que ofrece magníficas vistas.
El camino llega al Refugio del Toril, que queda a la izquierda. Un poco después del refugio tienes que abandonar el carril y tomar una senda que asciende hacia el Prado del Espino y Lagunilla Seca. Está señalizado el desvío. Por el camino está el refugio del Corral de los Bartolos y un poco más adelante la Fuente de las Águilas.
Al llegar al collado de Prado del Espino se divisa abajo la depresión en la que está Lagunilla Seca, que recibe este nombre porque habitualmente no tiene agua.
Tras pasar por Lagunilla Seca enlazamos con la pista forestal que viene de la Ragua. Tienes que subir por la derecha nada más conectar con la pista. No está bien señalizado el sendero, aunque irás encontrando algunos hitos. En todo caso no hay pérdida pues la referencia es ir ascendiendo, buscando el camino más fácil, hasta la cuerda que lleva al Chullo.
Una vez arriba se divisa el vértice geodésico del Chullo. Un último esfuerzo para llegar a la cumbre y recrearte con las espectaculares vistas.
Desciende por el cortafuegos que te lleva a la senda por la que has subido desde la Ragua. Un poco por debajo de la cumbre verás el Refugio del chullo a media ladera.
Ten en cuenta que es una ruta de alta montaña, y las condiciones meteorológicas pueden ser cambiantes, por lo que debes informarte bien antes de adentrarte en la montaña, e ir bien equipado, con calzado adecuado, prendas de abrigo y protección solar.
Otras rutas de senderismo
Track de la ruta El Chullo
Para más información de la ruta y descargar el track pincha en el siguiente enlace: