El Sendero del río Bailón recorre uno de los parajes más bonitos del Parque Natural de las Sierras Subbéticas. La que te proponemos discurre por el Cañón del río Bailón desde Zuheros hasta la Fuente de la Fuenfría, que a nosotros nos parece el tramo más espectacular. El sendero va por el fondo del profundo cañón bajo escarpadas paredes, atravesando el río en varias ocasiones, aunque no suele traer agua, y a través de un húmedo encinar, que bien merece el apelativo de bosque encantado. Además aprovechamos para visitar Zuheros, recorrer el parque periurbano y su puente colgante bajo el castillo.
Para hacer esta ruta es necesario solicitar permiso al Parque Natural. Se puede solicitar a través de su página web pinchando aquí.
No te olvides de seguirnos en INSTAGRAM para descubrir nuevos lugares y rutas.
Provincia: Córdoba
Localidad: Zuheros
Distancia: 11,9 km
Desnivel acumulado: 452 m
Duración: 3 h 15 min
Tipo de ruta: Circular-lineal
Nivel de dificultad: Moderado
Apta para perros: Sí
Época recomendada: Cualquier época del año.
Fuentes: Sí
Accesible en autocaravana o furgoneta: Sí
Restaurantes: En Zuheros
El amplio Parque Natural de las Sierras Subbéticas abarca parte de los municipios de Cabra, Carcabuey, Doña Mencía, Iznájar, Luque, Priego de Córdoba, Rute y Zuheros. Es un gran macizo calcáreo, de gran belleza paisajística y un gran valor ecológico y geológico, con abundantes cuevas, por ejemplo la de Los Murciélagos, poljes como la Nava, y profundos cañones.
Descripción del sendero Río Bailón
Nosotros hemos iniciado la ruta en el mismo pueblo de Zuheros. Junto al cementerio se puede aparcar fácilmente vehículos grandes como autocaravanas, que es nuestro caso. También hay un aparcamiento justo al inicio del sendero, en el Cañón del río Bailón, pero no es adecuado para vehículos grandes. Te dejamos las coordenadas GPS: 37.54666, -4.31484.
En cualquier caso, te recomendamos que antes de hacer la ruta, o después, hagas el recorrido por el Parque Periurbano de Zuheros, que discurre bajo el castillo, atravesar el puente colgante, y recorrer las calles del pueblo y sus miradores.
Una vez atravesado Zuheros desciende hacia el río para iniciar el Sendero del río Bailón. Está bien señalizado y con carteles explicativos de la ruta.
Al principio el sendero va ascendiendo por la ladera en zigzag para salvar el profundo cañón hasta alcanzar el Mirador de la Atalaya, ofreciendo magníficas vistas del pueblo y el castillo.
Después la senda continúa por el fondo del barranco, entre altas paredes calcáreas, en las que se pueden apreciar algunas cuevas. Hay que cruzar el cauce en varias ocasiones, aunque no suele traer agua. Ésta se filtra y discurre por el subsuelo. Aún así, debes tomar precauciones si haces la ruta tras fuertes lluvias.
Vas a pasar por la Fuente del Madroño, un buen lugar para hacer una pequeña parada.
Poco después el camino comienza a ascender por la ladera, dejando el cauce, a través de un encinar. Este paraje sorprende por las formaciones de los árboles y la humedad del entorno, que hace que rocas y árboles estén cubiertos de líquenes. Ya hemos comentado que le llaman el «bosque encantado«.
Cuando acaba la parte más cerrada del cañón se llega a un gran espacio abierto, el paraje de la Fuenfría, una amplia explanada en la que están la fuente y el cortijo del mismo nombre.
Nosotros hemos dado la vuelta desde este punto. El sendero señalizado continúa hasta la Nava, pasando por la cascada de Las Chorreras, a la que no hemos llegado pues el día que hicimos la ruta no tenían agua, y el polje de la Nava.
Otras rutas de senderismo
Track del sendero Río Bailón
Para más información de la ruta y descargar el track pincha en el siguiente enlace: