La Senda Fluvial Alcalá de la Selva, también llamada Senda fluvial Río Alcalá, es una ruta preciosa que discurre por un sendero a orillas del río Alcalá. Es un paraje muy fresco, ideal para un paseo bajo los árboles de la ribera del río y entre terrenos de cultivo y vacas que pastan entre los prados. La senda une el pueblo medieval de Alcalá de la Selva y el Santuario de la Virgen de la Vega. No dejes de visitar también el Santuario y el preciosos pueblo de Alcalá, con sus empinadas calles y su imponente castillo sobre una peña. Te va a encantar el recorrido.
No te olvides de seguirnos en INSTAGRAM para descubrir nuevos lugares y rutas.
Provincia: Teruel
Localidad: Alcalá de la Selva
Distancia: 5,17 km
Desnivel acumulado: 35 m
Duración: 1 h 5 min
Tipo de ruta: Circular-lineal
Nivel de dificultad: Fácil
Apta para perros: Sí
Época recomendada: Cualquier época del año.
Fuentes: Sí
Ruta señalizada: Sí
Accesible en autocaravana o furgoneta: Sí
Restaurantes: En Alcalá de la Selva y Virgen de la Vega
Dónde está la Senda Fluvial de Alcalá de la Selva
Seguro deportivo y de viaje
Cuando salgas a hacer actividades deportivas en el medio natural no te confíes, nunca se sabe qué puede ocurrir. Deberías tener un seguro deportivo que cubra las posibles incidencias que se puedan presentar, desde pequeños accidentes a rescates, o si necesitas asistencia sanitaria. ¡Disfruta de las actividades en la naturaleza con tranquilidad!

Cómo llegar al inicio de la ruta
Para hacer esta ruta puedes partir tanto de Alcalá de la Selva como desde el Santuario de la Virgen de la Vega. Se llega a ambos por la carretera A-228. En los dos sitios hay amplio aparcamiento, también para vehículos grandes como autocaravanas. Nosotros hemos partido desde Alcalá de la Selva y así aprovechamos también para visitar este pueblo. En la parte de abajo del pueblo, junto al río hay un gran parking. De hecho hemos dormido con la autocaravana en este parking con el acompañamiento del ruido del agua y las preciosas vistas del pueblo y el castillo arriba. Coordenadas GPS: 40.37063, -0.71931.
Descripción de la Senda Fluvial Alcalá de la Selva
El sendero parte junto al aparcamiento y las instalaciones deportivas. Se va adentrando río arriba, siempre por la orilla del río. Es un recorrido muy fácil y agradable, ideal para hacer con niños, muy fresco gracias al denso bosque de ribera que cubre el camino.

Tendrás que cruzar el río en varias ocasiones. No es caudaloso y se salva bien por losas de piedra. Las vacas pastan tranquilamente en los prados que hay junto al río y también se refrescan en sus aguas.

El sendero acaba al llegar a la Virgen de la Vega, donde se encuentra el Santuario. Se trata de una zona más turística, con muchas viviendas, hoteles y restaurantes. Esta localidad es menos interesante ya que está muy enfocada al turismo. La estación de esquí de Valdelinares está muy cerca.

No dejes de entrar en el Santuario, sobrio por fuera y muy bello por dentro. Es un templo barroco del siglo XVIII en cuyo interior se conserva una interesante imagen románica. La leyenda lo asocia a la imagen de una virgen escondida en este punto en el siglo VIII.
El regreso a Alcalá de la Selva se realiza por el mismo camino.

Te recomendamos también hacer una visita a Alcalá de la Selva. Adéntrate con pausa en sus preciosas y empinadas calles, visita la iglesia y sube al Castillo. Aunque no te coincida con la hora de apertura, como nos pasó a nosotros, vale la pena subir hasta la muralla para ver las impresionantes vistas desde lo alto de la peña.

Dónde comer en Alcalá de la Selva
En Alcalá de la Selva la mejor opción para comer es el Restaurante Corella, y en la Virgen de la Vega el Restaurante Selva Nevada. Ambos ofrecen comida casera típica de la zona.
Dónde dormir en Alcalá de la Selva
Alcalá de la Selva es un buen punto de partida para realizar excursiones y conocer la comarca. En el pueblo tienes varios alojamientos rurales llenos de encanto y con todas las comodidades. Te recomendamos Casa Concha y Apartamentos El Pajar.
Dónde pernoctar si vas en autocaravana
Para hacer al ruta puedes dejar la autocaravana en la parte de abajo del pueblo. En ese aparcamiento se puede pernoctar aunque no tiene ningún tipo de servicios. Coordenadas GPS: 40.37063, -0.71931.
Otras rutas de senderismo en la provincia de Teruel
- Las mejores rutas de senderismo en Teruel
- Embalse de las Tosquillas
- Molino de Barranco Hondo
- Rocas del Masmut
Otras rutas de senderismo que te pueden interesar
Track de la ruta
Para más información de la ruta y descargar el track pincha en el siguiente enlace: