En plena Sierra de Albarracín el río Guadalaviar ha ido abriéndose paso a través de las rocas creando profundos barrancos que esconde mágicos parajes en los que el agua es la protagonista. La ruta Molino de Barranco Hondo se adentra en uno de esos lugares que te van a dejar con la boca abierta, acompaña al río por tramos tranquilos y otros con aguas agitadas, y también desde la alturas de los tajos que forman los barrancos. Te encontrarás finalmente con un azud a partir del cual la única posibilidad de seguir por el río es por dentro de sus heladas aguas y descubrirás porque se le llama Barranco Hondo.

No te olvides de seguirnos en INSTAGRAM para descubrir nuevos lugares y rutas.

Provincia: Teruel
Localidad: Tramacastilla
Distancia: 9 km
Desnivel acumulado: 160 m
Duración: 2 h 45 min
Tipo de ruta: Circular
Nivel de dificultad: Moderado
Apta para perros:
Época recomendada: Cualquier época del año.
Accesible en autocaravana o furgoneta:
Ruta señalizada:
Fuentes: No
Restaurantes: Tramacastilla

Seguro deportivo y de viaje

Cuando salgas a hacer actividades deportivas en el medio natural no te confíes, nunca se sabe qué puede ocurrir. Deberías tener un seguro deportivo que cubra las posibles incidencias que se puedan presentar, desde pequeños accidentes a rescates, o si necesitas asistencia sanitaria. ¡Disfruta de las actividades en la naturaleza con tranquilidad!

Dónde está el sendero del Molino de Barranco Hondo

Cómo llegar al inicio de la ruta

El sendero parte desde el mismo pueblo de Tramacastilla, al que se llega por la carretera A-1512 que une Albarracín y Orihuela del Tremedal. En el punto de inicio hay un aparcamiento, lo bastante grande también para vehículos como autocaravanas. Coordenadas GPS: 40.42960, -1.57358.

Descripción de la ruta Molino de Barranco Hondo

La ruta parte desde la parte inferior del pueblo de Tramacastilla, concretamente de un área recreativa que hay junto al río a la salida del pueblo en dirección a Villar del Cobo. Al principio el recorrido es por un carril que va a las fincas de la zona cerca de la orilla del río. En este tramo irás acompañado sobre todo de árboles frutales.

Hay que cruzar el río por un puente junto a un medidor del nivel de agua. A partir de aquí el sendero discurre por la orilla del río de aguas verdes y cristalinas, con abundante vegetación de ribera, lo que lo hace mucho más fresco y más bonito. Incluso te puedes remojar en alguna de las pequeñas pozas que forma el río Guadalaviar.

Río Guadalaviar en la ruta al Molino de Barranco Hondo
Río Guadalaviar

Más adelante tienes que abandonar la orilla del río y ascender al sendero que va por la parte superior de la ladera. Este tramo de la ruta discurre por encima del barranco, a bastante altura. Vas a caminar por las cornisas formadas por la roca. Impresiona el profundo tajo que ha abierto el río en la montaña a lo largo del tiempo.

Altos tajos en la ruta al Molino de Barranco Hondo
Altos tajos en la ruta al Molino de Barranco Hondo

El sendero desciende de nuevo a la orilla del río, y vas a llegar al Molino del Barranco Hondo, ya abandonado. Esta zona es más abierta y el río discurre plácidamente por el valle. Sorprende el contraste entre el profundo cañón del tramo anterior y este valle.

Río Guadalaviar en las cercanías del Molino de Barranco Hondo
Río Guadalaviar en las cercanías del Molino de Barranco Hondo

Siguiendo el sendero llegarás al punto más atractivo de la ruta, un azud con su pequeña cascada. Si quieres continuar tienes que meterte en el agua. Está realmente helada, incluso en pleno agosto. Duelen las piernas al avanzar a través del cauce. Hay algunos puntos bastante profundos, así que tienes que ir preparado. Nosotros hemos avanzado un buen tramo a través del río y regresado por el mismo, pero el recorrido se puede hacer mucho más largo a través del cauce.

Cañón en el Molino del Barranco Hondo
Cañón en el Barranco Hondo

De regreso al azud se toma ahora por el otro lado del río para continuar la ruta de regreso a Tramacastilla. El camino de vuelta es menos interesante. Discurre por pistas forestales, aunque eso sí, a través de un denso pinar y con vistas al fondo del barranco.

Tramo por el interior del río Guadalaviar en el Molino del Barranco Hondo
Tramo por el interior del río Guadalaviar

Después se enlaza con la pista por la que salimos al principio para regresar a Tramacastilla. El sendero está señalizado, aunque nosotros hemos hecho alguna variación sobre el recorrido marcado. En especial el tramo que discurre por pista lo hemos acortado un poco tomando un pequeño atajo.

Salto de agua en el río Guadalaviar
Salto de agua en el río Guadalaviar

Dónde comer cerca de la ruta

En el centro de Tramacastilla está el Restaurante La Lonja de las tirolinas, con una estupenda comida casera y y especializado en cachopos. Un buen lugar para reponer fuerzas.

Dónde dormir cerca de la ruta

En Tramacastilla te recomendamos La posada de Santa Ana, un lugar ideal para disfrutar del contacto con la naturaleza, con hermosas vistas y todas las comodidades. Muy cerca está Albarracín, quizá el pueblo más bonito de España, y con una oferta más amplia de alojamiento. Además puedes aprovechar para recorrer este maravilloso pueblo y visitar las pinturas rupestres de los Pinares de Rodeno. Te recomendamos La Posada del Rodeno y La Casa de Santiago, ambos en el centro de Albarracín y con excelentes vistas del pueblo.

Dónde pernoctar cerca de la ruta si vas en autocaravana

No hay área de autocaravanas e Tramacastilla. Puedes aparcar y pernoctar en el aparcamiento que hay al inicio de la ruta, aunque no dispone de ningún servicio. Coordenadas GPS: 40.42960, -1.57358. Si quieres un área de autocaravanas tienes que ir a Albarracín o Calomarde, que son las más cercanas.

Otras rutas de senderismo en Teruel

Track de la ruta Molino del Barranco Hondo

Para más información de la ruta y descargar el track pincha en el siguiente enlace:

Powered by Wikiloc

No te olvides de seguirnos en INSTAGRAM para descubrir nuevos lugares y rutas.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.