De paso por Archidona en autocaravana decidimos hacer una parada y pasar un par de días en la ciudad. Archidona se merece una visita larga, y en los alrededores hay muchas opciones de rutas de senderismo o BTT. Tendremos que volver y estar más tiempo para conocer más a fondo este precioso lugar, enclavado en el centro de la comunidad andaluza.

Una visita a la ciudad os permitirá disfrutar de su entramado de calles, la barroca Plaza Ochavada, algunas preciosas iglesias y conventos, y subir al Castillo y al Santuario de la Virgen de Gracia, que ofrece, además, unas excelentes vistas de la comarca.

Aquí os mostramos alguna información que os puede resultar de utilidad para la visita a Archidona. Recomendamos que no paséis de largo y la visitéis con la tranquilidad que merece.

Qué ver en Archidona

Plaza Ochavada

Es una de las más bellas de España y un emblema del Barroco Andaluz. Las fachadas de los edificios alternan el ladrillo rojo de los arcos y pilastras con la mampostería pintada de blanco y los floridos balcones. Desde la plaza, a través de pasajes porticados, parten preciosas calles que se adentran en la ciudad. En ella se encuentran el Ayuntamiento y la Oficina de Turismo.

El Ayuntamiento

Castillo y murallas

En la Villa Alta se encuentra la antigua fortaleza y alcazaba árabes. Se conservan restos de murallas, la torre del homenaje, el aljibe, torres de defensa y puertas de acceso. Destaca la Puerta del Sol, de origen almohade. También quedan restos de viviendas nazaríes.

Santuario de la Virgen de Gracia

El santuario se asienta sobre una mezquita musulmana, de la que conserva varios elementos ornamentales, como el antiguo minarete, reconvertido en campanario.

La Cilla

Casa del Pósito o popularmente la Cilla (s. XVI). En la actualidad alberga el Museo Municipal. Fue granero de los Duques de Osuna.

Iglesia de Jesús el Nazareno y Escuelas Pías

Construido en el siglo XVIII para albergar el Colegio Escolapio. En el estudio bachillerato Blas Infante, padre de la patria andaluza. Actualmente es el IES Luis Barahona de Soto.

La Iglesia del Nazareno fue erigida sobre una mezquita, y en su interior alberga una imagen manierista del Nazareno de finales del siglo XVI.

Iglesia y Convento de las Mínimas

Antiguo cenobio del siglo XVIII con una preciosa portada barroca flanqueada por una torre poligonal de ladrillo rojo y cerámica vidriada de color verde.

Iglesia de Santa Ana

Es el primer monumento erigido en Archidona en la era cristiana. Se empezó a construir en estilo gótico, destaca su original torre triangular y la amplia escalinata. Alberga en su interior un importante patrimonio como el gran retablo mayor del s. XVIII.

Iglesia de la Victoria

Pertenecía al antiguo convento de Frailes Mínimos de San Francisco de Paula, fundado en 1556.

Hay que pasear tranquilamente por sus calles e ir descubriendo preciosos rincones, plazas y casas señoriales, para imbuirse del encanto de esta preciosa ciudad.

Los alrededores de Archidona

Parque Periurbano Sierra de Gracia – Además de los restos de la Alcazaba y el Santuario y las inmejorables panorámicas de Archidona, su vega y la Peña de los Enamorados, cuenta para los más arriesgados con un vía ferrata, con zonas de escalada vertical y un puente tibetano.

Lagunas de Archidona – Son las únicas lagunas kársticas de Andalucía, están declaradas Reserva Natural de Andalucía y son un importante asentamiento de aves acuáticas.

Cueva de las Grajas – Es una formación kárstica considerada yacimiento arqueológico del Paleolítico Medio.

Gargantas del Guadalhorce – Es un paraje de alto valor ecológico por el que discurre el río Guadalhorce, que ha tallado una profunda garganta, similar a la del Arroyo Marín. Destaca por su alto valor faunístico y las formaciones rocosas llamadas mogotes, entre las que sobresale el Peñón del Mediodía. El elemento más representativo de las formaciones kársticas de esta zona es la Cueva del Agua, de gran interés para la espeleología.

¿Dónde pernoctar con autocaravana en Archidona?

Nosotros optamos por el área de autocaravanas de Archidona que se encuentra junto al Polideportivo Municipal. Destacar que está muy próxima al centro, a unos 7 minutos andando de la Plaza Ochavada y es gratuita. Se agradece que los ayuntamientos tengan este tipo de iniciativas. El área dispone de vaciado de aguas grises y, aunque el grifo de llenado de agua está roto, se ha habilitado otro en un lugar próximo, junto a la Policía Local, donde podréis recargar sin problema.

Ubicación: Calle Luis Braille 3, Archidona. Coordenadas GPS: 37.09111,-4.38806

Senderismo, vía ferrata y BTT por la zona

En la zona nosotros os recomendamos:

Vía ferrata de la Sierra de Gracia – Durante el recorrido, se puede contemplar el casco antiguo de Archidona, el Peñón de los Enamorados y la Vega Antequerana. Además, se cruza un puente tibetano de casi 30 metros de longitud, cuyo desnivel total ronda los 100 metros.

Senderismo por la Hoz del Arroyo Marín – Es un paraje natural espectacular en el que el arroyo forma una preciosa hoz en la que existe un bosque autóctono de pino carrasco muy bien conservado.

Caminito del Rey – Esta ruta os llevará por una pasarela, suspendida a casi 105 metros de altura sobre el desfiladero de los Gaitanes, nos ofrecerá unas increíbles panorámicas de la Sierra de Málaga.

Ruta BTT Dehesas de Loja – Discurre por un paisaje sorprendente atravesando un bosque autóctono de encinas. Parece más bien que estemos en dehesas de Huelva o Córdoba.

Infiernos de Loja – Muy cerca de Loja, en el punto donde el río Manzanil vuelca sus aguas al río Genil hay un paraje natural realmente especial, el Monumento Natural Infiernos de Loja. La combinación de los cauces de estos dos ríos en un lugar profundo y rodeado de paredes calcáreas y aguas carbonatadas ha creado formas especiales en la roca, algunas cuevas y saltos de agua en el cauce.

Fiestas y tradiciones

Destacan La Candelaria, con sus hogueras en calles y plazas; el Día de la Oruga, con su procesión por el recinto amurallado de la Villa Alta; la Feria del Perro; el Día de San Blas; el Carnaval; la Semana Santa; la Cruz de Mayo; San Isidro Labrador y la Feria de Agosto y el Día de la Virgen.

Gastronomía

En torno a su maravilloso aceite de oliva se ha desarrollado una cocina de muy buena calidad. Destacan como platos autóctonos los famosos molletes, la porra archidonesa, las migas, el gazpachuelo, la olla, los bollos de manteca y los mostachones de las Monjas Mínimas.

Nosotros comimos en el Restaurante Central, en la Calle Nueva, muy cerca de la Plaza Ochavada. Buena atención, comida y precios. Menú a 10 euros.

Otras rutas en autocaravana

Imagen principal: Oficina de Turismo de Archidona

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.