Cascada del río Dílar por el Canal de la Espartera (Granada)

La ruta a la cascada del río Dílar es una de nuestras excursiones favoritas para hacer en verano. Este sendero permite disfrutar de un refrescante baño en las frías aguas del río Dílar, un plan perfecto para escapar del calor. El itinerario más habitual para llegar a la cascada parte desde el área recreativa «Río Dílar» y sigue el curso del río, que nace a más de 3.000 metros de altitud en los Lagunillos de la Virgen. A lo largo del camino es necesario cruzar el cauce varias veces, lo que hace que la ruta sea especialmente fresca y agradable en los meses calurosos.

En esta ocasión, te proponemos llegar a la cascada del río Dílar siguiendo el Sendero del Canal de la Espartera, comenzando desde el Collado Sevilla. Desde este sendero, una vereda se desvía y baja directamente hasta la cascada. Para prolongar un poco más la excursión, puedes continuar por el canal hasta enlazar con la pista forestal que baja desde el Cortijo Rosales, para luego descender hasta el río Dílar. Durante todo el recorrido disfrutarás de impresionantes vistas de los Atalayones de Dílar, la Boca de la Pescá y la Cuerda del Trevenque, tres paisajes icónicos de la Sierra Nevada. Debes tener en cuenta que hay que cruzar el río por vados con cierta profundidad y dependiendo de la época del año el caudal puede ser importante.

No te olvides de seguirnos en INSTAGRAM para descubrir nuevos lugares y rutas.

Provincia: Granada
Localidad: Dílar
Distancia: 8,8 km
Desnivel acumulado: 250 m
Duración: 3 h
Tipo de ruta: Circular
Nivel de dificultad: Moderada
Apta para perros:
Época recomendada: Verano, llevar calzado adecuado ya que hay que meterse en el río varias veces y el agua está fría.
Ruta señalizada: No
Accesible en autocaravana o furgoneta: Sí
Fuentes: No
Restaurantes: En la fuente del Hervidero está el Merendero Macareno

Dónde está la Cascada del Río Dílar

Seguro deportivo y de viaje

Cuando salgas a hacer actividades deportivas en el medio natural no te confíes, nunca se sabe qué puede ocurrir. Deberías tener un seguro deportivo que cubra las posibles incidencias que se puedan presentar, desde pequeños accidentes a rescates, o si necesitas asistencia sanitaria. ¡Disfruta de las actividades en la naturaleza con tranquilidad!

Cómo llegar al inicio de la ruta

Comenzamos la ruta en el aparcamiento del Canal de la Espartera, en el Collado Sevilla, al que se llega subiendo desde La Zubia por la carretera a Cumbres Verdes y continuando la pista forestal unos 2,5 km. La pista es accesible en coche o furgoneta, pero más complicada para autocaravanas. Coordenadas GPS: 37.08312, -3.52397.

Descripción de la ruta a la Cascada del río Dílar

Desde el aparcamiento del Collado Sevilla debes tomar el Sendero del Canal de la Espartera que va descendiendo hacia el valle del río Dílar. Al frente se alzan las moles rocosas de los Alayos y a la izquierda queda el camino que sube al Trevenque. A la derecha quedan las ruinas del Cortijo Sevilla y un poco más arriba una torre que quizás puedas reconocer pues aquí se rodaron escenas de la película Un día perfecto, de Fernando León de Aranoa, con Tim Robbins y Benicio del Toro.

El sendero discurre a media ladera ofreciendo magníficas vistas del barranco del río Dílar y, justo enfrente, la imponente formación de los Alayos. Tras una curva del camino se puede divisar la cascada del río Dílar al fondo del valle. Un poquito más adelante hay un desvío a derecha que desciende directamente a la cascada, por donde regresaremos después de disfrutar de sus aguas. En esta ocasión, preferimos seguir el sendero un poco más para prolongar la ruta.

Sendero del Canal de la Espartera camino de la cascada del río Dílar
Sendero del Canal de la Espartera

Llegarás a una pista forestal que el sendero atraviesa y continúa hasta la Toma del Canal, pero en lugar de seguir recto, toma la pista a la derecha para comenzar el descenso hacia el río Dílar. Pronto cruzarás el río por un puente de madera, y a partir de este punto la pista se convierte de nuevo en un sendero de montaña. A continuación encontrarás un corto tramo de bajada bastante empinada hasta llegar de nuevo al cauce del río.

En este punto debes desviarte hacia la derecha para dirigirte a la cascada del río Dílar, pero ten en cuenta que este desvío no está bien señalizado. Busca los puntos verdes pintados en algunas rocas: ellos te ayudarán a seguir el camino correcto hasta la cascada.

Puente sobre el río Dílar en el sendero a la cascada del río Dílar
Puente sobre el río Dílar

Hay que cruzar el río y no tienes más remedio que entrar en el agua. Hay un tronco para ayudar a pasarlo si el agua viene con mucha fuerza. Más adelante hay un desvío que tienes que tomar a la derecha y volver a cruzar de nuevo el río. El sendero está un poco cerrado de vegetación y en algún tramo cuesta pasar.

Cruzando el río Dílar para acceder a la cascada
Cruzando el río Dílar para acceder a la cascada

El premio final es el baño en la cascada que en época de deshielo trae mucha agua. Eso sí, está muy fría.

Vuelve sobre tus pasos, cruza de nuevo el río y a continuación asciende por el sendero de la derecha hasta conectar de nuevo con la Senda del Canal de la Espartera, para regresar al Collado Sevilla.

CONSEJOS PARA HACER RUTAS DE AGUA

Al hacer rutas de agua es inevitable andar por dentro del agua y el calzado debe ser adecuado. Es habitual ver gente que hace la ruta con calzado de playa y no es lo más apropiado. Lo mejor es usar calzado de montaña ligero o zapatillas de deporte, y llevar otro calzado para cambiarse al finalizar la ruta. Para las rutas acuáticas nosotros utilizamos en lugar de calcetines, unos escarpines de neopreno de 2 milímetros. También es interesante llevar una funda de móvil impermeable para evitar que se moje y bastones que ayudan a calcular la profundidad del agua.

Segundo paso por el río Dílar para llegar a la cascada
Segundo paso por el río Dílar para llegar a la cascada

Dónde comer cerca de la ruta

El sitio más cercano, y para nuestro gusto estupendo, es el Restaurante El Macareno en la Fuente del Hervidero. Ofrece una estupenda comida típica de merendero, como patatas a lo pobre, pollo al ajillo, morcilla o chorizo, en raciones abundantes, y tiene una terraza muy agradable con estupendas vistas a la vega de Granada.

Dónde dormir cerca de la ruta

El pueblo más cercano a esta ruta es La Zubia. En la carretera de acceso desde el pueblo al inicio de la ruta hay un alojamiento rural con gran encanto, en plena naturaleza y con fácil acceso a los senderos de la zona, el Cortijo Balzain. En la urbanización Cumbres Verdes, que está en lo alto de los pinares de La Zubia hay varios alojamientos rurales muy atractivos, como Apartamentos Turísticos Cumbres Verdes.

Te recomendamos utilizar nuestro mapa interactivo para encontrar el hotel o apartamento que mejor se adapte a tus necesidades.

Otras rutas de senderismo

Track de la Cascada del río Dílar por el Canal de la Espartera

Para más información de la ruta y descargar el track pincha en el siguiente enlace:

Powered by Wikiloc

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.