Entre los idílicos paisajes que nos ofrece Sierra Nevada cuando se produce el deshielo, uno de nuestros preferidos es la cabecera del río Dílar. Bajo las altos picos de los Tajos de la Virgen se forman una serie de pequeñas lagunas, los lagunillos, que son las fuentes de este río. La ruta clásica por esta zona es la que va hasta los Lagunillos de la Virgen partiendo desde la Hoya de la Mora y pasando por la Laguna de las Yeguas. Esta que te proponemos va más allá, en busca de un lagunillo recóndito y escondido, por lo que recibe el nombre de Lagunillo Misterioso. Antes de llegar a él te vas a encontrar con los Lagunillos de la Ermita y el Lagunillo Torcales de Dílar. A final de primavera y principio de verano aún quedan neveros y alrededor de los lagunillos los borreguiles están en todo su esplendor, creando un paisaje verdaderamente inolvidable.
No te olvides de seguirnos en INSTAGRAM para descubrir nuevos lugares y rutas.
Provincia: Granada
Localidad: Monachil y Dílar
Distancia: 15,8 km
Desnivel acumulado: 597 m
Duración: 4 h 30 min
Tipo de ruta: Circular
Nivel de dificultad: Moderado
Apta para perros: Sí, pero deben ir atados en el Parque Nacional
Época recomendada: En primavera y comienzo del verano cuando queda algo de nieve.
Ruta señalizada: No
Accesible en autocaravana o furgoneta: SÍ
Fuentes: Sí
Restaurantes: Hay un kiosko cafetería en la Hoya de la Mora y restaurantes en Pradollano o en la carretera a Granada
Seguro deportivo y de viaje
Si haces actividades deportivas en el medio natural no debes confiarte, nunca se sabe qué puede ocurrir. Deberías tener un seguro deportivo como el que ofrece Intermundial, que cubra las posibles incidencias que se puedan presentar, desde pequeños accidentes a rescates, o si necesitas asistencia sanitaria. ¡Disfruta de las actividades en la naturaleza con tranquilidad!
Dónde se encuentra el Lagunillo Misterioso
Cómo llegar al inicio de la ruta
La ruta comienza en la Hoya de la Mora, a unos 2500 metros de altitud, el punto más alto de Sierra Nevada al que se puede acceder en coche, subiendo por la Carretera de Sierra Nevada, A-395. En este lugar hay espacio suficiente para aparcar vehículos grandes como autocaravanas o furgonetas. De hecho es un buen sitio para pernoctar, aunque no ofrece servicios. En la Hoya de la Mora hay kioskos en los que puedes tomar algo o comer al acabar la ruta. Coordenadas GPS: 37.09373, -3.38656.
Descripción de la ruta al Lagunillo Misterioso
La primera parte de la ruta coincide con la que va hasta los Lagunillos de la Virgen, que puedes ver en otra entrada de nuestro blog. Desde la Hoya de la Mora debes tomar el sendero que va ascendiendo en dirección al Veleta. Enseguida aparece una de las referencias de Sierra Nevada, la imagen de la Virgen de las Nieves con un pequeño altar bajo ella.
En lugar de continuar la senda hacia el Veleta debes desviarte a la derecha siguiendo la pista que pasa por encima de la estación superior del telesilla Virgen de las Nieves y va en dirección de Borreguiles. Poco después tienes que abandonar esa pista y toma un sendero a izquierda. Vas a ir atravesando las pistas de esquí hasta alcanzar el Collado de la Laguna o de las Yeguas. Llaman la atención algunas figuras como un tiburón que parece querer comerse a los esquiadores, es la Pista del Mar. Desde el collado ya se divisa al fondo el valle del río Dílar, la zona de pistas de esquí conocida como la Laguna y las altas rocas de los Tajos de la virgen y el Frailecillo.
Van apareciendo extensiones de prados cubiertos de borreguiles junto a los arroyos, en los que puedes encontrar vacas o caballos pastando. La Laguna de las Yeguas aparece majestuosa tras pasar un pequeño collado.

Tienes que ascender un poco más por encima de la laguna para llegar a los Lagunillos de la Virgen. Son cinco pequeñas lagunas de aguas transparentes que parecen espejos entre las formaciones rocosas y los verdes borreguiles. Cuando aún quedan algunas paredes de nieve a su alrededor la imagen es cautivadora.

El nombre que reciben tiene origen en una leyenda. En 1717 un sacerdote de Válor, un pequeño pueblo de La Alpujarra, fue sorprendido por una tormenta de nieve, se le apareció la Virgen con su hijo en brazos y le ayudó a encontrar el camino. Junto a los lagunillos el clérigo erigió una ermita, que duró poco tiempo. Por el mismo motivo los tajos próximos al lugar se conocen como Tajos de la Virgen.

Una vez cruzas los Lagunillos de la Virgen la ruta continúa descendiendo en busca del escondido Lagunillo Misterioso, cuyo nombre nos da una pista de por qué es poco conocido. El sendero para llegar hasta él no está bien marcado en algunos tramos.

Antes de llegar vas a encontrarte con algunos lagunillos más. Primero los dos Lagunillos de la Ermita, situados en un paraje también idílico, rodeados de borreguiles y tortuosos arroyos que los surcan, y un poco más adelante el pequeño Lagunillo Torcales de Dílar.

Por fin aparece el Lagunillo Misterioso, bien escondido tras las formaciones rocosas. Se alimenta de un surgimiento de agua que hay en la parte superior. Sus aguas se precipitan barranco abajo y se unen a otros arroyos hasta formas las impresionantes Chorreras del Molinillo, otro de esos lugares que no te puedes perder durante el deshielo en Sierra Nevada. Es una gran cascada de 100 metros de desnivel que vierte sus aguas al río Dílar.

Para el regreso hemos tomado un sendero que se adentra en el Barranco de la Loma de Enmedio, también cubierto por grandes extensiones de hierba, y tras cruzar algunos arroyos llegar a la zona del telesilla de la Laguna de las Yeguas.
En la ladera de enfrente se ve perfectamente la pista que hay que tomar a la izquierda bajo el radiotelescopio para ir hacia la estación de esquí de Borreguiles. Ya solo te queda bajar hacia el telesilla Stadium. Justo al lado está la cascada que forma el río Monachil antes de ser entubado.
Sigue la pista forestal hasta la Hoya de la Mora. Un poco antes de llegar debes dejar la pista y tomar un pequeño sendero que lleva hasta el aparcamiento. La referencia que debes buscar es la torre de comunicaciones que hay en la Hoya de la Mora.
Dónde dormir en Sierra Nevada
Si te hospedas en Pradollano vas a disfrutar de la tranquilidad de esta sierra en verano, con un ambiente muy apacible, y es ideal como punto de partida para hacer rutas por las cumbres de Sierra Nevada. La oferta en verano no es muy amplia, pero sí hay buenos alojamientos, como Hotel Apartamentos Trevenque, Inside Sierra Nevada o Holidays Mont Blanc. Otro lugar muy atractivo para alojarte es el precioso pueblo de Güéjar Sierra, donde tendrás más ambiente en un entorno rural. Por ejemplo en La Noguera Rural Suites o Ruralgüejar.
Te recomendamos utilizar nuestro mapa interactivo para encontrar el hotel o apartamento que mejor se adapte a tus necesidades.
Dónde pernoctar si vas en autocaravana
Fuera de la temporada de esquí puedes pernoctar perfectamente en la Hoya de la Mora, aunque no hay servicios, y también en la propia estación de esquí de Pradollano, donde está el Parking de autocaravanas Las Sabinas junto al CARD. Si prefieres un camping puedes ir al Camping Ruta del Purche, a medio camino entre Granada y Pradollano, o al Camping Las Lomas en Güejar Sierra.
No te olvides de seguirnos en INSTAGRAM para descubrir nuevos lugares y rutas.
Otras rutas de senderismo por Sierra Nevada
- Cascada de Piedra Resbaladiza
- Lavaderos de la Reina
- Vereda de la Estrella
- Sendero de las Suertes de Fuente Alta
Otras rutas de senderismo en Granada
Track del Lagunillo Misterioso
Para más información de la ruta y descargar el track pincha en el siguiente enlace: