Tajos de la Virgen

Esta es una ruta muy completa de alta montaña que pasa por varios “tresmiles” de Sierra Nevada. La primera parte hasta los Lagunillos de la Virgen no tiene dificultad técnica, aunque sí un fuerte desnivel. A partir de ahí es más exigente física y técnicamente. Hay que subir al Collado de la Carihuela por una senda con fuerte pendiente, y después continuar bajo los Tajos de la Virgen, el Frailecillo y los Tajos del Nevero hasta el Refugio de Elorrieta, por una senda con grandes rocas caídas que presenta más dificultad. Si te gusta la alta montaña esta ruta te va a encantar. Las vistas de Sierra Nevada, la Vega de Granada, la Alpujarra y la costa son espectaculares.

Provincia: Granada
Localidad: Monachil y Dílar
Distancia: 17,7 km
Desnivel acumulado: 791 m
Duración: 5 h 30 min
Tipo de ruta: Circular
Nivel de dificultad: Difícil
Apta para perros:
Época recomendada: Primavera, verano y otoño. Si hay nieve hacen falta crampones.
Fuentes: Sí.
Accesible en autocaravana o furgoneta: Sí
Restaurantes: En la Hoya de la Mora o en Pradollano.

El punto de inicio de la ruta es la Hoya de la Mora, a unos 2500 metros de altitud, el punto más alto al que se puede acceder en vehículo propio. Hay amplio espacio para aparcar vehículos grandes como autocaravanas o furgonetas. De hecho es habitual ver autocaravanas pernoctar en este lugar. Coordenadas GPS: 37.09369, -3.38656.

Hay que ascender por las laderas que en invierno se usan para deslizarse en trineo por un sendero que va cortando la carretera que zigzaguea camino del Veleta. Se pasa por la escultura dedicada a la Virgen de las Nieves, uno de los símbolos de Sierra Nevada.

Cuando lleves 1,3 km debes desviarte por el camino que da acceso a la zona de Borreguiles. El sendero va atravesando pistas de esquí hasta llegar al Collado de las Yeguas o Collado de la Laguna, que lleva a la Laguna de las Yeguas.

Para llegar a la laguna hay que descender un poco. Sorprende en estos parajes protegidos la pared que se construyó de cara a aumentar la cantidad de agua de la laguna para uso de la estación de esquí.

Bordea la laguna por la parte superior para ascender hacia los Lagunillos de la Virgen. Por aquí es fácil encontrar vacas o caballos pastando entre los borreguiles formados alrededor de los arroyos y lagunas. El nombre se debe a una supuesta aparición de la Virgen con su hijo en brazos a un sacerdote de Válor, en 1717, al que sorprendió una tormenta de nieve y la virgen le ayudó a encontrar el camino. Por ello los tajos próximos se denominan Tajos de la Virgen.

Es un grupo de cinco pequeñas lagunas de poca profundidad rodeadas de borreguiles, que son también conocidos como Lagunillos de Dílar. Dos vierten aguas a la Laguna de las Yeguas, otros dos al río Dílar, y uno está cerrado.

Tras disfrutar del espectáculo de los Lagunillos comienza el fuerte ascenso. Tómatelo con calma. Es un sendero exigente y más teniendo en cuenta que estamos a unos 3000 metros, y se nota la falta de oxígeno. El sendero sube al Collado de la Carihuela.

Por la derecha se sube al Puntal de Loma Púa, desde donde se divisa el barranco de Poqueira, el Veleta y los otros “tresmiles” de Sierra Nevada, la costa y si hace un día claro África.

Desciende por el otro lado del pico, junto a unos puestos de vigilancia, que en su día fueron trincheras, para tomar la senda que va bordeando los Tajos de la Virgen por su vertiente sur. Más adelante el sendero vira a la derecha y sube hasta un pequeño collado entre los Tajos, con vistas a ambas vertientes.

La senda continúa por la cuerda hasta el Frailecillo, que parece vigilar las Alpujarras. Por esta zona hay que atravesar un tramo en el que se han desprendido grandes rocas y hay que tener más precaución.

Vas a pasar bajo los Tajos del Nevero, hasta llegar finalmente al Refugio de Elorrieta, donde es habitual encontrar cabras monteses. Además del refugio propiamente dicho quedan restos de instalaciones militares abandonadas.

Desde aquí comienza la senda de bajada a los Lagunillos de la Virgen, pasando ahora bajo los Tajos de la Virgen por la otra vertiente, y desde ahí se regresa por el mismo camino usado para subir.

Otras rutas de senderismo en Sierra Nevada:

Para más información de la ruta y descargar el track pincha en el siguiente enlace:

Powered by Wikiloc

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.