Cascada de los Árboles Petrificados (Granada)

Hoy nos acercamos al Parque Natural de la Sierras de Tejeda, Almijara y Alhama para realizar la ruta Cascada de los Árboles Petrificados. El tiempo no acompaña, la temperatura al comenzar la ruta es de 1 grado y el viento es muy fuerte, por lo que la sensación térmica es aún menor.

Provincia: Granada
Localidad: Otívar
Distancia: 9,68 km
Desnivel acumulado: 541 m
Duración: 2 h 30 min
Tipo de ruta: Circular
Nivel de dificultad: Moderado
Apta para perros:
Época recomendada: Cualquier época del año aunque en verano el regreso por el carril puede ser muy caluroso.
Fuentes:
Restaurantes: En la carretera de la Cabra hay varios restaurantes, el más cercano se encuentra en el km 27.
Fecha de realización: 1/01/2021

La ruta Cascada de los Árboles Petrificados se inicia en el Collado de Los Chortales, en el km 31 de la Carretera de la Cabra, A-4050, donde se encuentra el cartel informativo del Sendero Río Verde. Partiendo desde Granada el cartel queda a la derecha y unos metros antes, al otro lado de la carretera, hay una explanada donde aparcar el coche.

El sendero Río Verde es uno de los más bonitos de la provincia de Granada. En su recorrido nos encontramos con la Cascada de los Árboles Petrificados. El sendero continúa hasta el río Verde, que es muy conocido entre los aficionados al barranquismo por sus pozas y cascadas. Nosotros hacemos la una parte del sendero. Llegamos hasta la Cascada de los Árboles Petrificados y lo abandonamos en el desvío hacia el Barranco de la Cueva de Funes para regresar a la Carretera de la Cabra por un carril que asciende desde la Cueva de Funes.

La ruta hasta la Cascada de los Árboles Petrificados va por un sendero que es una maravilla, con impresionantes vistas de las cumbres del Parque Natural y los profundos barrancos. En su tramo final para facilitar el descenso al Barranco de Chortales han construido escaleras de piedra con barandillas de madera y cuerdas para facilitar el descenso y dar mayor seguridad.

La cascada, escondida en un recodo, llama la atención por los troncos de árboles que se quedaron enganchados entre las rocas y sobre los que, con el paso de los años, se han depositado rocas calizas quedando unas formaciones rocosas con la forma de los troncos. Bajo la cascada queda una pequeña poza.

El sendero pasa junto a la cascada y continua por el lado derecho del Barranco del Pito, lo cruza un poco más adelante y se une a un carril que va por el otro lado del barranco. En este punto el Sendero Río Verde sigue por el Barranco del Pito. Nosotros nos desviamos a la derecha cruzando el río en dirección al Embalse de la Cueva de Funes.

Poco más adelante pasamos por el embalse y seguimos el carril que llevamos hasta que llegamos a la Cueva de Funes. Hay una edificación que aprovecha una gran oquedad en la roca, aunque actualmente está muy deteriorada.

Nos desviamos por el carril de la derecha que, con un fuerte ascenso, nos lleva sin desviarnos a la carretera de la Cabra de nuevo. Poco después del desvío hay unos panales de abejas junto al camino, hay que tener precaución.

Durante el ascenso volveremos a pasar por el Barranco de los Chortales, que en esta zona no es un barranco profundo.

Otras rutas cercanas:

Para ver el track y descargar la ruta pinchad en el siguiente enlace:

Powered by Wikiloc

2 comentarios

  1. La verdad es q es una ruta bonita, aunque ahora en Octubre no hay agua en la cascada. Hay algo q no concuerda con los datos de la web, ayer estuvimos y en el mismo cartel del km 31 dice q ni es circular, ni coincide el tiempo de recorrido ni los kilómetros de la ruta.

    1. Buenas tardes. La ruta del cartel no es la misma que tenemos en la página web, solamente coincide una parte, es por ello que no es la misma distancia y la nuestra es circular. Desafortunadamente estamos pasando una sequía muy fuerte y la cascada, como dices, no debe traer agua. Muchas gracias por leernos.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.