Qué ver y hacer en Nigüelas

Iglesia de San Juan Bautista en Nigüelas

Este pequeño pueblo está situado en el mágico Valle de Lecrín, al que los pobladores musulmanes llamaron «Valle de la Alegría» con toda la razón. Es un espléndido mirador de la comarca, a los pies de Sierra Nevada, en la parte alta del río Torrente, por lo que se le conoce como el «Balcón del Valle«. Al igual que otros pueblos del Valle de Lecrín su casco urbano delata su origen musulmán, callejuelas estrechas entre casas encaladas, que invita a pasear sin apresurarse. Por algo sus habitantes son conocidos como «los lentos«. Su nombre proviene de Niwalas, que significa atalaya en árabe. En este artículo te contamos lo más interesante que ver en Nigüelas, nuestro pueblo preferido en el Valle de Lecrín.

No te olvides de seguirnos en INSTAGRAM para descubrir nuevos lugares y rutas.

Vista de Nigüelas desde el Mirador de la Falla
Vista de Nigüelas desde el Mirador de la Falla

Dónde está Nigüelas

Qué ver en Nigüelas

Palacio Zayas

Este palacio fue residencia de verano de la familia Zayas, construido en el siglo XVI y restaurado en los años 90. Actualmente es la sede del Ayuntamiento. Puedes entrar a través del propio ayuntamiento o desde los jardines.

Patio del Palacio Zayas en qué ver en Nigüelas
Patio de entrada al Palacio Zayas

Si entras por el Ayuntamiento vas a encontrar un primer patio decorado con piedras de molino. Al entrar al edificio te recibe un patio central cuadrado con una fuente en el centro, rodeado de columnas dóricas, desde el que asciende una escalera mudéjar al piso superior, con una preciosa balconada y bellos artesonados.

Patio interior en el Palacio Zayas en qué ver en Nigüelas
Qué ver en Nigüelas: Patio interior en el Palacio Zayas

En la parte de atrás, la que da al jardín, hay un precioso reloj de sol vertical fechado en 1730.

Reloj de sol en qué ver en Nigüelas
Reloj de sol

Jardín Romántico, un imprescindible que ver en Nigüelas

Pasa después al jardín romántico de estilo francés. Es una delicia pasear por él, entre arriates de boj, grandes ejemplares de coníferas, falsas acacias, árboles de Júpiter, magnolios, madroños y encinas centenarias, acompañados por el agua de las acequias y fuentes. Creemos que no exageramos si decimos que es un lugar paradisíaco.

Jardín Romántico en qué ver en Nigüelas
Qué ver en Nigüelas: Jardín Romántico

Almazara La Erilla

No dejes de ver la Almazara La Erilla, una visita muy interesante. Es una antigua almazara en magnífico estado de conservación que data de los siglos XIII-XV y que ha estado funcionando hasta mediados del siglo XX. En la visita guiada te van a dar explicaciones muy completas del proceso de extracción del aceite. En su interior sorprende el Molino de Sangre, de origen ibero-romano, y el Molino Hidráulico, de época medieval. Aún se conservan las grandes vigas que se utilizaban para prensar las esteras con las aceitunas, las balsas de lavado y las ánforas para el almacenamiento.

Almazara La Erilla en qué ver en Nigüelas
Vigas para prensar esteras en Almazara la Erilla

La Erilla también ofrece catas de aceites y degustación de vinos acompañados de productos típicos de la zona.

Iglesia de San Juan Bautista

En el centro de la población, rodeada de fuentes, está la iglesia en cuyo sencillo interior destaca el artesonado mudéjar y el retablo barroco. Fue construida poco antes de la Rebelión de los Moriscos, quemada por éstos y reconstruida posteriormente.

Iglesia de San Juan Bautista, otra de las cosas que hay que ver en Nigüelas, Granada
Qué ver en Nigüelas: Iglesia de San Juan Bautista

La Torrecilla o Atalaya

Esta torre nazarí del siglo XIV es el edifico más antiguo de Nigüelas, un pequeño tesoro escondido entre sus callejuelas. Las casas adosadas a ella solo permiten ver la fachada. No está claro su uso original, torre de alquería o el alminar de una mezquita.

El agua en Nigüelas: acequias, partidores, aljibes y fuentes

Nigüelas está íntimamente relacionado con una de sus mayores riquezas, el agua, que te va a acompañar en tu recorrido por las calles del pueblo. Vas a encontrar ejemplos de cómo el hombre, especialmente en época andalusí, construyó infraestructuras para aprovechar al máximo este elemento.

Qué ver en Nigüelas
Qué ver en Nigüelas

Verás la acequia de La Pavilla que recorre el pueblo, con dos partidores para para la distribución del agua; los dos aljibes que hay en el pueblo: el Aljibe de la Plaza al que te puedes asomar por una verja, y el Aljibe de Abajo, en la Calle de la Cruz; y muchas fuentes en sus plazas.

Partidor de la acequia de La Pavilla en qué ver en Nigüelas
Qué ver en Nigüelas: Partidor de la acequia de La Pavilla

Qué hacer en Nigüelas

Recorrer el sendero de La Pavilla

Uno de los principales atractivos de Nigüelas está relacionado con la naturaleza que lo rodea. Su situación sobre el Valle de Lecrín y a los pies de las montañas de Sierra Nevada te ofrece gran cantidad de rutas de senderismo o bicicleta por la zona. La más asequible y sencilla es el Sendero de la Pavilla, que discurre por el borde de una acequia colgado del barranco con espectaculares vistas.

Cueva en el Sendero La Pavilla en Nigüelas
Cueva en el Sendero La Pavilla

El recorrido se puede continuar hasta llegar a una zona de baño con una cascada conocida como los Cahorros de Nigüelas.

Cascada de los Cahorros de Nigüelas
Cascada de los Cahorros de Nigüelas

Subir a la Falla de Nigüelas

Un camino por encima de Nigüelas te lleva a este Monumento Natural. Es una pared de roca producto del levantamiento de la cordillera Bética y separa Sierra Nevada de la Depresión de Padul. Te ayudará a comprender la geología que ha formado estas sierras, pues se observa perfectamente cómo es un plano de falla, y al ser de formación reciente, sólo 1 millón de años, se aprecian estrías y fisuras provocadas por el rozamiento de los bloques. Muy cerca hay un mirador con magníficas vistas del pueblo y el valle.

Falla de Nigüelas
Falla de Nigüelas

Qué ver en los alrededores de Nigüelas

Los pueblos del Valle de Lecrín tienen también mucho encanto, rodeados de naranjos y limoneros, que dan además un olor especial al Valle. Adéntrate en ellos y recórrelos con pausa para descubrir sus encantos. Los más poblados son Dúrcal y Padul, frente a Nigüelas está Acequias, y bajando el río Torrente está Lecrín, formado por la unión de varias pedanías, y a continuación Saleres, Melegís y Albuñuelas. En lo alto de la ladera sobre el pantano de Béznar, Pinos del Valle parece vigilar la comarca. Cónchar es el más recóndito, en el fondo del barranco del río Dúrcal.

Castillo de Lojuela, otra de las cosas que ver en los alrededores de Nigüelas
Castillo de Lojuela

Un lugar muy curioso, también situado en el Valle de Lecrín pero ya camino de La Alpujarra, es el pueblo abandonado de Tablate, del que se conservan restos de viviendas, la iglesia y la torre de una alquería árabe.

Pueblo abandonado de Tablate
Pueblo abandonado de Tablate

Rutas de senderismo y BTT por la zona

Te proponemos algunas de las rutas que a nosotros más nos gustan por el Valle de Lecrín.

Cascada Alcázar
Cascada Alcázar en el Valle de Lecrín

Gastronomía y dónde comer en Nigüelas

Su cocina mediterránea con claras influencias árabes, basada en el aceite de oliva y productos de sus huertas hará las delicias de los paladares más exquisitos. Platos ligeros cuando el calor aprieta, como gazpacho, ajoblanco, pipirrana o pisto, otros más contundentes en el duro invierno, como pucheros y migas, y siempre acompañados de los productos de matanza.

Alquería de los Lentos. Entre Nigüelas y Dúrcal está el Hotel-Restaurante Alquería de los Lentos, rodeado de olivos y naranjos, en un molino del siglo XVI. Es un lugar encantador, un oasis de paz. Su cocina se basa en productos locales añadiendo un toque original.

Rincón de Miguel. En el centro del pueblo hay varios bares con agradables terrazas. Nuestro preferido es el Rincón de Miguel, justo a la entrada del pueblo. Es un pequeño bar de pueblo con una encantadora terraza y que sirve tapas y comidas caseras.

Dónde dormir en Nigüelas

En Nigüelas te recomendamos:

  • El Secreto del Olivo. Este hotel rural está situado en pleno centro de Nigüelas, en una antigua casa señorial rehabilitada con todas las comodidades. Cada habitación está dedicada a una variedad de aceituna, y puedes reservar habitaciones o la casa rural completa.
  • Hotel Rural la Alquería de los Lentos. El hotel ofrece todos los servicios en un entorno natural privilegiado, con piscina, jacuzzi, jardines y terrazas en una finca de olivos. Disponen de spa, hamman y servicio de masaje. También ofrecen actividades en la naturaleza.

Dónde pernoctar en Nigüelas si vas en autocaravana

Justo a la entrada de Nigüelas hay un amplio aparcamiento. Es el mejor lugar para dejar el vehículo y recorrer el pueblo y su entorno a pie. En caso de que viajes con autocaravana puedes aparcar fácilmente en este punto y pernoctar sin problema. Aunque no hay ningún servicio sí hay una fuente al lado. Coordenadas GPS: 36.97592, -3.54164.

Otros destinos que te pueden interesar

No te olvides de seguirnos en INSTAGRAM para descubrir nuevos lugares y rutas.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.