Uno de los principales atractivos de Nigüelas, el «Balcón del Valle de Lecrín«, es el Sendero de la Pavilla que lleva al río Torrente y la Cascada de los Cahorros de Nigüelas. El sendero te va a encantar, es una delicia, colgado sobre el barranco por el borde de una acequia, con vertiginosas vistas del valle del río Torrente. Si continuas río arriba una vez acabado el camino de la acequia, llegas a una preciosa zona de baño muy escondida, con una cascada, en un punto donde se cierra el barranco, conocida como los Cahorros de Nigüelas. Es una ruta corta, muy bonita y fácil, ideal para hacer en familia. En el último tramo había que trepar por unas rocas y recientemente han instalado unas escaleras para facilitar el acceso.
No te olvides de seguirnos en INSTAGRAM para descubrir nuevos lugares y rutas.
Provincia: Granada
Localidad: Nigüelas
Distancia: 4 km
Desnivel acumulado: 155 m
Duración: 1 h y 16 min
Tipo de ruta: Circular
Nivel de dificultad: Fácil
Apta para perros: Sí
Accesible para autocaravana o furgoneta: Sí
Época recomendada: Todas las épocas del año.
Fuentes: Sí
Restaurantes: Hay varios restaurantes en Nigüelas
Dónde está el Sendero de la Pavilla

Cómo llegar al inicio de la ruta
Un buen lugar para iniciar la ruta es en el aparcamiento que hay a la entrada de Nigüelas, y aprovechar para recorrer esta preciosa localidad. En el artículo qué ver y hacer en Nigüelas tienes más información. Coordenadas GPS: 36.97628, -3.54132.
Descripción del Sendero de la Pavilla
Asciende a través de la calle principal y atraviesa todo el pueblo hasta llegar a un aljibe junto a una fuente, en la parte alta de Nigüelas. El camino por la acequia de la Pavilla comienza en este punto. Está muy bien señalizado.

Al inicio del sendero hay un partidor de aguas con una cruz encima, y tiene una breve explicación de su funcionamiento, junta a un cartel comentando la ruta. Es interesante el origen del nombre del sendero. Se debe a que este era el lugar, bastante recóndito, donde los jóvenes de la localidad venían a «pelar la pava«. Eran otros tiempos.
Una vez iniciado el recorrido destaca una casa cueva muy bien conservada.
La senda está bien vallada, lo que da seguridad, ya que vuela a bastante altura sobre el barranco. En algunos lugares el sendero cruza la acequia e incluso discurre por encima de ella. Esos esos tramos están cubiertos con un enrejado.

Hay un punto en que la acequia pasa entre dos paredes verticales muy juntas, solo las separa el ancho de la acequia. Lo han salvado poniendo un enrejado también en este tramo.


Desde el sendero se ve el profundo barranco del río Torrente y el Valle de Lecrín al fondo. Comprenderás por qué llaman a este pueblo el «Balcón del Valle«.
Al final del sendero te vas a encontrar con un curiosos distribuidor de aguas, que deriva agua hacia la acequia de La Pavilla y hacia el Valle de Lecrín, junto con una fuente que se surte del agua de la acequia.

Vas a llegar al río, que tienes que cruzar, aunque no suele traer mucha agua, y a continuación llegas a un carril que debes seguir a la izquierda. En un desvío que hay a continuación sigue también por la izquierda. El camino de la derecha asciende hacia la Rinconada de Nigüelas.

El carril pasa junto a un par de casas rurales y llega a la Fábrica de la Luz. Hay que bordearla por un pequeño sendero a la izquierda. Este sendero baja al río y lleva a la cascada. Justo antes de llegar han instalado unas escaleras en la roca para que no haya que trepar para llegar a la misma.

Para el regreso a Nigüelas puedes bajar por el carril que va paralelo al río Torrente hasta un desvío a la derecha que asciende hacia el pueblo. Este camino es menos interesante.

Ya que estás en Nigüelas puedes aprovechar para subir, ya con el coche, a visitar la famosa Falla de Nigüelas, que es Monumento Natural. Es de gran interés, pues en ella se puede observar perfectamente cómo es un plano de falla. Esta falla separa el macizo de Sierra Nevada de la depresión de Dúrcal. Al ser de formación reciente, solo 1 millón de años, es fácil apreciar estrías y fisuras provocadas por el rozamiento de los bloques. Desde este punto, en lo alto del pueblo, las vistas del mismo y del valle son magníficas.

Dónde comer en Nigüelas
Un bar tradicional y sencillo que a nosotros nos encanta, en especial por us agradable terraza y su ambiente es el Rincón de Miguel, a la entrada del pueblo. Si prefieres una oferta gastronómica más elaborada el Restaurante Alquería de los Lentos te va a encantar.
Dónde dormir en Nigüelas
En Nigüelas te recomendamos:
- El Secreto del Olivo. Este hotel rural está situado en pleno centro de Nigüelas, en una antigua casa señorial rehabilitada con todas las comodidades. Cada habitación está dedicada a una variedad de aceituna, y puedes reservar habitaciones o la casa rural completa.
- Hotel Rural la Alquería de los Lentos. El hotel ofrece todos los servicios en un entorno natural privilegiado, con piscina, jacuzzi, jardines y terrazas en una finca de olivos. Disponen de spa, hamman y servicio de masaje. También ofrecen actividades en la naturaleza.
Dónde pernoctar en Nigüelas si vas en autocaravana
Justo a la entrada de Nigüelas hay un amplio aparcamiento. Es el mejor lugar para dejar el vehículo y recorrer el pueblo y su entorno a pie. En caso de que viajes con autocaravana puedes aparcar fácilmente en este punto y pernoctar sin problema: No hay ningún servicio, aunque sí una fuente junto al aparcamiento. Coordenadas GPS: 36.97592, -3.54164.
Otras rutas de senderismo
- Los Cahorros de Monachil
- Ruta Barranco del Poqueira
- Las 10 mejores rutas de senderismo por el Valle de Lecrín
Track del sendero de la Pavilla
Para más información de la ruta y descargar el track pincha en el siguiente enlace:

Como me gustaría que estas rutas tan bonitas que ponéis pudiera hacerla con un pequeño grupo! Gracias!
Siempre es más divertido hacerlas en grupo aunque solos también se disfrutan. Puedes buscar grupos de facebook o asociaciones que organizan rutas y así podrás ir acompañada. Un saludo!!
Acabamos de ir y se ha cortado por desprendimientos. Que la están arreglando. A ver si no tardan mucho porque tiene muy buena pinta. Un saludo
Pues qué pena que no hayáis podido hacerla, porque es muy chula. ¡Esperamos que la podáis disfrutar pronto y muchas gracias por la información!