La ruta Bosque de Esculturas, en las cercanías de Alcalá la Real, es muy completa. El recorrido os ofrecerá magníficas vistas de la localidad y la Fortaleza de la Mota, permite visitar algunos de los puntos más interesantes de la ciudad, asomarnos al curioso bosque de esculturas que hay en la Loma de San Marcos, recorrer parte del Sendero de los Zumaques, ir a la Cueva del Agua y de regreso pasar por las ermitas de Fátima y de la Verónica. Además una buena parte del recorrido es un estupendo mirador sobre Alcalá y la Fortaleza de la Mota.

Provincia: Jaén
Localidad: Alcalá la Real
Distancia: 13,37 km
Desnivel acumulado: 350 m
Duración: 3 h 15 min
Tipo de ruta: Circular
Nivel de dificultad: Moderado
Apta para perros:
Época recomendada: Cualquier época del año.
Fuentes:
Restaurantes: En Alcalá la Real
Fecha de realización: 13/02/2022

Partimos desde el área de autocaravanas Alcalá Camper Park y atravesamos la ciudad por el casco histórico hasta la iglesia de la Consolación, donde nos desviamos hacia el Barrio de las Cruces. Si tenéis tiempo aprovechad para visitar los monumentos más interesantes de Alcalá. En este post encontraréis amplia información de la ciudad:

En la parte superior del Barrio de las Cruces comienza el Sendero de los Zumaques, que está bien señalizado y que se sigue en una buena parte.

Antes de dejar la ciudad encontraréis el Nacimiento de San Marcos, con una curiosa caseta que lo cubre. En este punto se toma un sendero y durante un rato caminaréis junto a un muro de piedras entre olivos. Para visitar el Bosque de Esculturas hay que dejar el camino y pasar por un sendero entre el muro de piedras a la derecha. No está señalizado. Como referencia podéis tomar un muro de piedras derruido bajo una gran piedra.

Hay unas cuantas esculturas y una cueva, talladas en piedras o en la roca de los tajos, entre un pequeño bosque. En la parte alta, sobre una cornisa, hay una escultura de una cabra que parece vigilar el camino a Alcalá, con la Fortaleza al fondo.

Regresad al Sendero de los Zumaques, y seguidlo hasta que asciende a la parte alta del tajo. En el ascenso al tajo nos hemos asomado a un área de descanso junto a unas vías de escalada. En el punto más alto se abandona el sendero para continuar por la izquierda junto a la barandilla que se asoma al tajo.

Al final de la barandilla comienza un sendero, tras una pequeña valla, que va por el borde del tajo, con espectaculares vistas al fondo del mismo.

Cuando lleguéis a un carril debéis desviaros a la izquierda, cruzando una puerta, y un poquito más abajo desviaros de nuevo a la izquierda entre los olivos para llegar a la cueva del Agua. Se accede a la cueva por un pequeño sendero escondido entre los arbustos, por lo que podéis tener alguna dificultad en encontrarlo. La cueva está en la pared del tajo.

De regreso podéis continuar la pista que sigue al frente tras cruzar la valla a través de los Llanos del Hacho hasta conectar con el carril que desciende a Alcalá. En lugar de seguir el carril tomad un pequeño sendero que va bordeando el tajo, con espectaculares vistas de la ciudad y la Fortaleza. Este sendero os lleva a la ermita de Fátima, que queda un poquito por debajo del camino, y a la que podéis acceder por unas escaleras, y a la ermita de la Verónica, desde donde ya se toma el camino de descenso a Alcalá.

Otras rutas de senderismo:

Para más información de la ruta y descargar el track pinchad en el siguiente enlace:

Powered by Wikiloc

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.