Esta ruta recorre la Acequia de la Solana en Güéjar-Sierra desde la Fuente de los 16 Caños hasta el Molino del Coto, para regresar por la acequia que va por encima del río Maitena hasta alcanzar la antigua estación del tranvía y regresar por la vía del tranvía.
Provincia: Granada
Localidad: Güejar-Sierra
Distancia: 13 km
Desnivel acumulado: 475 m
Duración: 3 h 15 min
Tipo de ruta: Circular
Nivel de dificultad: Moderado
Apta para perros: Sí
Época recomendada: Cualquier época del año.
Fuentes: Sí
Restaurantes: En Güejar-Sierra y en el río Maitena
Fecha de realización: 22/07/2021
El recorrido de ida, por el borde de la Acequia de la Solana, os ofrecerá espléndidas vistas del valle del río Genil y las cumbres de Sierra Nevada. En el tramo de regreso os adentraréis primero en zonas en las que abundan los castaños y, tras alcanzar el río Maitena, iréis por el camino que discurre junto a la orilla del río.
Para realizar la ruta de la Acequia de la Solana el mejor sitio para aparcar es el aparcamiento que hay a la entrada del pueblo. Desde ahí hay que ascender a través de sus calles hasta el Barrio alto. Nosotros hemos subido por el camino más rápido, pero si no conocéis Güéjar-Sierra os recomendamos que vayáis por el centro del pueblo. Tiene calles con mucho encanto y podéis entrar en sus patios decorados con macetas.
En el camino al Barrio Alto encontraréis el Lavadero de las Eras Bajas.
Desde el Barrio Alto tendréis una magnífica panorámica de Güéjar-Sierra y al frente las cumbres de Sierra Nevada. Llegaréis a la Fuente de los 16 Caños, de la que mana abundante agua fresca. el paraje es un lugar muy fresco, ideal para pasar los calurosos días de verano.


Aquí se toma a la derecha por una pista con fuerte pendiente para ascender hasta la balsa de la Solana por el sendero de la Gitana. Al llegar arriba os encotraréis la acequia. Tomad el sendero que va por el borde de la misma. Solo queda seguir este sendero hasta llegar al Molino del Coto. La acequia discurre entre terrenos de cultivo y cortijos y os ofrecerá buenas panorámicas de Güéjar-Sierra y el Embalse de Quéntar.



En algunos puntos se abandona el borde de la acequia para retomarlo un poco más adelante. Están bien marcados, salvo en uno de ellos en que os encontraréis un cortijo con animales. Hay que bordearlo por arriba para retomar de nuevo el camino.
Cuando diviséis el Molino del Coto, ya abandonado, en el fondo del río Maitena, hay que descender hacia el mismo. El sendero continúa tras cruzar el puente, aunque también se puede tomar un poco más abajo vadeando el río si no trae mucha agua.
Enlazaréis con la acequia del río Maitena. Seguid el sendero que está protegido al principio por barandillas de madera. Os iréis adentrando en un castañar, y al fondo del barranco os acompaña el río Maitena, que forma algunos pequeños saltos de agua.
Se abandona este sendero para descender hacia el Maitena por la Cuesta de la Viña.
Llegaréis a un merendero que ocupa la antigua estación del tranvía y cuya terraza ocupa todo el camino. Estáis en el Sendero del Tranvía, que va acompañando al río hasta llegar a la cola del embalse de Canales. De este tramo podéis encontrar más explicaciones en otra ruta de nuestro blog: Sendero del Tranvía de Sierra Nevada.


Al llegar a la cola del embalse os espera una dura subida hasta alcanzar el punto de inicio de la ruta. Antaño el tranvía que venía de Granada dejaba aquí a los pasajeros, a los que les esperaba esta dura subida para alcanzar el pueblo.
Otras rutas:
Para más información de la ruta y descargar el track pinchad en el siguiente enlace:
[…] Acequia de la Solana […]