La ruta Silleta del Padul discurre por el PR-A 73, denominado Sendero de la Silleta. Este sendero parte de las cercanías de la Ermita Virgen de las Nieves de Dílar y se adentra en la Sierra del Manar. Asciende por un barranco precioso hasta el Puerto de las Cabreras, y de ahí al Cerro de la Silleta, desde donde desciende por el Puerto de Mala Mujer y el sendero que va por el pinar de Poca Leña.

Provincia: Granada
Localidad: Dílar
Distancia: 10 km
Desnivel acumulado: 516 m
Duración: 3 h
Tipo de ruta: Circular
Nivel de dificultad: Moderado
Apta para perros:
Apta para niños:
Época recomendada: Cualquier época del año.
Fuentes: No
Restaurantes: En Dílar.
Fecha de realización: 08/11/2020

La ruta hasta la Silleta del Padul está muy bien señalizada con las marcas de sendero de pequeño recorrido, franjas amarillas y blancas. El sendero no presente dificultad técnica, aunque sí tiene desnivel.

Nos acompañan Leo y Lola, que disfrutan un montón el poder correr en libertad.

Para realizar la ruta Silleta del Padul aparcamos el coche cerca de la Ermita Nueva de Dílar, o Ermita de Nuestra Señora de las Nieves, donde se encuentra el cartel de inicio del sendero. Las coordenadas GPS son: 37.0663784, -3.5898144.

En el inicio debemos tomar un pequeño tramo de carretera hasta desviarnos por un carril que se dirige hacia la sierra del Manar. Es el segundo carril que sale a la izquierda, una vez pasado el Barranco de la Ermita. A partir de aquí nos adentramos en unos terrenos de labor, con almendros y olivos, hasta alcanzar una gran balsa.

Aquí acaba el carril y se inicia el sendero que asciende por el barranco. La vegetación cambia. Nos adentramos en un pinar que nos acompaña hasta el Puerto de las Cabreras. Es en esta zona donde comienza la parte más bonita de la ruta. Ascendemos por el denso pinar y, en los sitios en los que se abre un poco el bosque, podemos disfrutar de unas vistas preciosas de la Vega de Granada que tenemos a nuestra espalda y de las cumbres de los Alayos.

Llegamos al Puerto de las Cabreras para enlazar con el carril que viene del Cortijo del Manar. Después de atravesar una explanada nos encontramos con el carril. Lo tomamos a la izquierda un pequeño tramo y tomamos un sendero que parte del carril a la derecha con un cartel que señala la dirección a la Silleta.

En esta ocasión no hemos subido hasta el punto más alto, el Cerro de la Silleta, sino que nos hemos desviado hacia la izquierda por la senda que nos lleva al Puerto de Mala Mujer, llamado así por lo duro que es su ascenso. Para ascender a la Silleta al llegar al siguiente desvío, después de hacer el tramo de sendero con fuerte pendiente, hay que desviarse un pequeño tramo a la derecha, y de nuevo tomar otro sendero a la izquierda pocos metros más adelante.

Desde el Puerto de Mala Mujer se observan unas vistas impresionantes de las montes y picos que nos rodean: Alayos, Corazón de la Sandía, Trevenque, Veleta, etc. y la Vega de Granada.

Descendemos por el sendero que va por el barranco, bastante estropeado por el paso de motos. El sendero llega a un pequeño barranco. Lo cruzamos y conectamos con un carril que tomamos a la derecha. Este carril va en dirección a Ermita Vieja. Nos adentramos de nuevo en zona de pinar.

Siguiendo el carril conectamos en una explanada con el que viene desde la Casa Forestal y va a Ermita Vieja. En este punto hay postes de señalización. Nosotros cruzamos el carril adentrándonos un pequeño tramo por en medio del pinar hasta enlazar un sendero que tomamos a la izquierda, en descenso. Este sendero es un pequeño atajo que nos va a llevar de nuevo al mismo carril un poco más abajo. Justo donde conectamos con el carril se inicia otro sendero que desciende hacia Poca Leña. Este punto también está muy bien señalizado.

Tras un descenso pronunciado llegamos al barranco. Aquí podemos tomar el sendero que asciende justo enfrente, o descender un poco por el barranco, que es el sendero señalizado. Esta última opción es la que tomamos nosotros.

Descendemos un tramo por el barranco hasta encontrar el sendero que parte a la izquierda y asciende hacia el monte de Poca Leña. Llegamos a un collado y ya solo nos queda bajar atravesando el pinar hasta los terrenos de cultivo. Cuando acaba el sendero cruzamos al frente tomando un carril que nos lleva por las tierras de labor al inicio del recorrido.

Otras rutas cercanas:

Para ver el track y descargar la ruta pinchad el siguiente enlace:

Powered by Wikiloc

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.