La ruta Cascada de Alcázar nos lleva desde Cónchar por el Arroyo de Alcázar y el río Dúrcal. A lo largo de ella podremos visitar la Cascada de Alcázar, los Baños de Urquízar y la Cascada Escondida.
Provincia: Granada
Localidad: Cónchar (Valle de Lecrín)
Distancia: 4,63 km
Desnivel acumulado: 170 m
Duración: 2 h 15 min
Tipo de ruta: Circular
Nivel de dificultad: Moderado
Apta para perros: Sí
Época recomendada: Todas las del año
Fuentes: En los Baños de Urquízar
Restaurantes: En el pueblo
Fecha de realización: 20/08/20
Partimos de la parte alta del pueblo de Cónchar, del Mirador del Atajo. Caminamos un pequeño trozo por carretera para desviarnos en el primer carril que nos encontramos. La ruta está señalizada como Atalaya y fuentes de Cónchar. Seguimos por este carril, sin desviarnos por el carril de la derecha que hay un poco más adelante, que baja a los Baños de Urquízar. Nos encontramos un mirador, desde el que se domina el tramo del arroyo y río que vamos a visitar, y al fondo las estribaciones de Sierra Nevada.

El carril se convierte en sendero y se inicia un descenso hacia el Arroyo de Alcázar. Pasamos junto a la Acequia de la Madre Maestra y seguimos descendiendo hasta el arroyo, que hay que cruzar. Por aquí no hay mucha agua y se pasa fácil.




Seguimos el sendero hasta llegar al Salto de Agua del Arroyo de Alcázar. El sendero llega por encima del arroyo y hay una vista preciosa del salto. Después bajamos por una pequeña senda hasta el arroyo para verlo de cerca.

Para continuar el camino hay que cruzar primero el arroyo y, un poco más abajo, el río Dúrcal. al unirse ambos el caudal de agua es mayor y se hace más difícil cruzar sin mojarse los pies. Las aguas del río Dúrcal están bastante sucias, por los vertidos de la localidad.


El sendero nos lleva hasta los Baños de Urquízar (Baño chico), donde hay un par de pequeñas piscinas de agua caliente (unos 28 ºC).


Ascendemos un poco por el carril, abandonándolo en un sendero que parte a la izquierda, y que baja de nuevo hacia el río.


Siguiendo este sendero paralelo al río Dúrcal llegamos a la Cueva de los Riscos. Hay un punto en el que hay que tomar un sendero a la derecha en descenso para llegar a la cueva. Un poco más adelante otro arroyo, que viene por el Barranco del Baño, se incorpora al río Dúrcal, y forma una pequeña cascada, bastante escondida.
Todo este tramo de sendero está bastante cerrado de vegetación, que hace más difícil el avance. En algunos tramos son cañaverales, y en otros vegetación de ribera. Si lleváis pantalones largos os lo agradecerán vuestras piernas, Nuria acabó llena de arañazos.



Después regresamos por este mismo camino, buscando un sendero a la izquierda que nos permitirá cruzar el río para subir hacia el punto de partida.
Se cruza el río por un puente de cañas bastante inestable. Son un montón de cañas atadas entre sí formando un hatillo.


Después se inicia un sendero con un fuerte ascenso, y algunos tramos de escalones, que nos lleva a un carril junto a la acequia de la Madre Maestra, que nos acompañará un tramo. Este carril nos saca al camino de incio de la ruta.Justo al llegar al camino está señalizado el descenso a los Baños de Urquízar, que es el camino que traemos nosotros.


Lola y Leo han disfrutado un montón, les encanta hacer rutas donde se pase por ríos, acequias, etc. Al final ya cansados no hacían más que buscar sombras para resguardarse del sol.
Otras rutas por la zona:
- Las 10 mejores rutas de senderismo por el Valle de Lecrín
- Ruta del Azahar
- Camino de los Pinos en Cónchar
Para ver el track y descargar la ruta pinchad en el siguiente enlace: