La ruta Barranco de la Luna (Granada) es otra de las rutas espectaculares que se pueden hacer por el Valle de Lecrín. Discurre por una garganta excavada por el agua en el Barranco de Luna, junto a la localidad de Saleres.
Provincia: Granada
Localidad: Saleres
Distancia: 4,14 km
Desnivel acumulado: 152 m
Duración: 1 h 15 min
Tipo de ruta: Circular
Nivel de dificultad: Moderado
Apta para perros: Sí
Época recomendada: Verano
Fuentes: No
Restaurantes: En Restábal y Melegís.
Fecha de realización: 15/06/2020
La garganta os va a sorprender. Es corta, unos 700 m, pero es de una gran belleza. El río ha trazado en la roca un paso estrecho y profunda, con altas paredes de roca a los lados. Debido a su profundidad el sol se cuela en algunos tramos entre las rocas y el efecto visual es magnífico.

El recorrido dentro de la garganta es por dentro del agua y es necesario salvar algunas pequeñas pozas y saltos de agua. Como calzado es recomendable llevar zapatillas de senderismo o botas de montaña. Nosotros utilizamos como calcetines unos escarpines de neopreno de los que se utilizan para hacer surf. Como hay que andar por dentro del agua es una ruta para hacer en verano.


También encontraremos bastantes fósiles entre las paredes erosionadas por el agua, especialmente en la parte final del barranco.

Para realizar la ruta Barranco de la Luna (Granada) aparcamos junto al cementerio de Saleres, donde comenzamos la ruta. Hacemos la ruta río arriba, aunque también se puede hacer en sentido contrario.
Descendemos por la carretera unos pocos metros hasta tomar un desvío a la izquierda por un carril que discurre entre naranjos y limoneros. Este carril desciende hasta el río. En el siguiente cruce tomamos de nuevo a la izquierda. Tomamos una pequeña senda que desciende al barranco entre los frutales.


Al llegar al barranco seguimos por dentro del agua río arriba, siempre por dentro de la garganta. El recorrido no es largo, pero se tarda bastante porque continuamente paramos a disfrutar del encanto del lugar y para hacer fotos.
Hemos hecho el recorrido con nuestros perros y en algunas rocas que hay que trepar han tenido algo de dificultad, por lo que los hemos tenido que levantar.








Llegamos a una zona en la que el barranco se abre un poco más. En este punto el río ha erosionado la roca formando una gran oquedad. En estas paredes es fácil encontrar fósiles.
Otras rutas de senderismo:
Un poquito más adelante el barranco se abandona por unos escalones tallados en la roca a la izquierda. Salimos ya al exterior del barranco y continuamos el camino a través de zonas de cultivo hasta enlazar con una pista de cemento que nos llevará, sin desviarnos, hasta la carretera, por la que descendemos hasta donde tenemos el coche.


Para más información pinchad en el siguiente enlace:
Yo he hecho varias veces este recorrido y es más fácil río abajo, porque te dejas caer desde las piedras al agua en algunos tramos. Es una maravilla.
Gracias por tu comentario. La próxima vez la haremos en el otro sentido y así les resultará más fácil a nuestros perros.