Restábal desde el Mirador de Melegís

Algunos de nuestros rincones preferidos de la provincia de Granada están en el Valle de Lecrín, llamado por los musulmanes, con razón, Valle de la Alegría, una comarca que nos enamora. Esta ruta también tiene un nombre muy adecuado, Ruta del Azahar (SL-A 214). Parte de la localidad de Melegís y recorre parte del Valle de Lecrín, entre plantaciones de naranjos, limoneros, granados, higueras, parras, etc. De ahí el nombre que recibe, pues en época de floración te acompañará el olor a la flor de los naranjos. Está muy bien señalizada con marcas verdes y blancas a lo largo de todo el recorrido. Desde Melegís se desciende al embalse de Béznar, posteriormente se dirige a Restábal por la orilla del río Ízbor y regresa paralela al río Dúrcal. Una ruta verdaderamente deliciosa.

No te olvides de seguirnos en INSTAGRAM para descubrir nuevos lugares y rutas.

Provincia: Granada
Localidad: Melegís
Distancia: 6,3 km
Desnivel acumulado: 126 m
Duración: 2 h
Tipo de ruta: Circular
Nivel de dificultad: Fácil
Apta para perros: Sí. No hay pinos en la ruta.
Época recomendada: Cualquier época del año.
Fuentes:
Ruta señalizada:
Accesible en autocaravana o furgoneta:
Restaurantes: En Melegís, Restabal y los demás pueblos del Valle de Lecrín.

Dónde está la Ruta del Azahar

Cómo llegar al inicio de la Ruta del Azahar

La ruta comienza en Melegís, en el corazón del Valle de Lecrín, a donde se llega por la carretera GR-3204 tomando un desvío de la A-44 hacia Lecrín. Coordenadas GPS: 36.93403, -3.57412.

Valle de Lecrín en la ruta del Azahar
Valle de Lecrín

Descripción de la Ruta del Azahar

El inicio de la ruta es en sí un punto muy atractivo, un maravilloso mirador al valle, el Mirador Alvinillas, con Restábal en primer plano y la cola del embalse de Béznar. Desde aquí puedes realizar otras rutas, como la que va hacia el Castillo de Lojuela o la ruta llamada Valle de la Alegría. En el mirador una serie de bancos y sillones de piedra invitan a relajarse admirando el paisaje y figuras fantásticas lo decoran. Si tienes suerte puedes coincidir con el Mercado de productos artesanales que se celebra en él.

Mirador de Melegís en la ruta del Azahar
Mirador de las Alvinillas en Melegís

Al principio tienes que ascender por la carretera unos metros hasta tomar un desvío a la derecha que va descendiendo hasta el embalse de Béznar entre naranjos y limoneros. En el descenso te vas a deleitar con las inmejorables vistas del valle, con el pueblo de Restábal enfrente y el embalse de Béznar al fondo. En el camino te encuentras con la Fuente Grande.

Restábal en al ruta del Azahar
Restábal

Al llegar al punto más bajo, a la cola del embalse, toma a la derecha para ir ascendiendo por la orilla del río Ízbor en dirección a Restábal. En el camino se cruza el río Torrente por unos bloques de hormigón.

Más adelante debes tomar un desvío a la izquierda para cruzar el río Ízbor por un vado. Si el río trae demasiada agua y no se puede cruzar, como nos ha ocurrido en alguna ocasión, tienes que seguir y cruzar por el puente de la carretera.

Cruzando el río Ízbor por la ruta del Azahar
Cruzando el río Ízbor

Una vez cruzado el río el camino continúa en dirección a Restábal. Vas a entrar por la parte inferior del pueblo y pasar junto a la Fuente Baja, en una pequeña plaza. Sube por las calles de Restábal hasta un amplio mirador en la parte superior desde el que se domina el pueblo en primer plano y las montañas de Sierra Nevada al fondo. El siguiente punto de interés en el pueblo es la antigua fuente-lavadero que ha sido rehabilitada.

Plaza de la Fuente Baja de Restábal
Plaza de la Fuente Baja de Restábal

Siguiendo calle abajo debes cruzar bajo la carretera por un túnel y llegarás al río Albuñuelas. Toma el camino a la derecha descendiendo unos metros por este río, hasta conectar con otro carril que parte a la izquierda paralelo ahora al río Dúrcal.

Puente sobre el río Ízbor por la ruta del Azahar
Puente sobre el río Ízbor

A partir de este punto el camino va paralelo a este río, siempre acompañados por naranjos y limoneros. Hay varios desvíos que están señalizados, hasta que se cruza el río Dúrcal por un puente. Justo antes del puente está la Fuente de Frasquito, a la entrada de un cortijo en precario estado.

Fuente-lavadero de Melegís por la ruta del Azahar
Fuente-lavadero de Melegís

Después de cruzar el puente el camino va ascendiendo hacia Melegís siempre rodeado de campos de naranjos. Una vez en el pueblo la ruta te desvía ligeramente para visitar la Fuente y Lavadero del pueblo y pasar por la puerta de la Iglesia de San Juan Evangelista, del siglo XVI.

Iglesia de San Juan Evangelista de Melegís
Iglesia de San Juan Evangelista

Dónde comer cerca de la Ruta del Azahar

Junto al Mirador Alvinillas hay un restaurante muy recomendable, con excelente comida y un salón con excepcionales vistas del valle, el Restaurante Los Naranjos. Prueba su estupendo arroz con bacalao.

Dónde alojarte cerca de la Ruta del Azahar

En todo el Valle de Lecrín hay alojamientos con encanto en contacto con la naturaleza, ideales para relajarse, disfrutar del encanto de este valle y hacer rutas de senderismo por la zona. En Melegís te recomendamos Elysium Luxury Stays, muy moderno y con una estupenda piscina, y la Casa Valley Boutique, con un jardín muy acogedor, y en Restábal el Carmen La Golondrina, en el centro del pueblo y con una magnífica terraza.

Otras rutas de senderismo

Track de la ruta del Azahar

Para ver el track y descargar la ruta pinchad el siguiente enlace:

Powered by Wikiloc

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.