De nuevo nos acercamos a hacer una ruta por el Valle de Lecrín, la ruta Castillo de Lojuela (Granada), a disfrutar por sus parajes y su fantástico microclima, recorrer sus caminos entre naranjos y limoneros y asomarnos a una parte de su historia.

Es una ruta corta, sin mucho desnivel. Nos acompañan nuestros perros, Leo y Lola, que corren libremente por los caminos y senderos del valle.

Provincia: Granada
Localidad: Melegís, Murchas
Distancia: 7,1 km
Desnivel acumulado: 184 m
Duración: 1 h 40 min
Tipo de ruta: Circular
Nivel de dificultad: Fácil
Apta para perros:
Apta para niños:
Época recomendada: Cualquier época del año.
Fuentes:
Restaurantes: En Melegís y Restábal
Fecha de realización: 28/02/2021

Partimos de Melegís y ascendemos hacia Murchas por el río Torrente y después subimos al Castillo de Lojuela. Regresamos a Melegís siguiendo el valle del río Dúrcal.

El inicio de la ruta Melegís-Castillo de Lojuela (Granada) es en el parque con sillones de piedra que hay frente al Hotel Los Naranjos, en Melegís. desde este punto se inician varias rutas por el Valle de Lecrín, que podéis ver en este blog. Hoy hay un Mercado de productos Artesanales en el parque. Antes de iniciar nuestra ruta pasamos por los puestos de quesos, miel, conservas y artesanía.

Subimos un poco por la carretera y tomamos la primera calle a la izquierda que se adentra en el pueblo. Pasamos junto a la iglesia de San Juan Evangelista. Atravesamos el pueblo y descendemos hacia el río Torrente.

Cruzamos el río y la carretera y seguimos el carril que nos lleva a Murchas. No atravesamos el pueblo. En la primera calle a la izquierda, justo antes de llegar a la iglesia, nos desviamos. Aquí hay un cartel que indica la dirección al Castillo Árabe de Lojuela. Están señalizados los desvíos con unos puntos azules. En el siguiente desvío debemos tomar a la izquierda y en el posterior a la derecha.

En una curva a derecha del camino, justo cuando acaba la valla de una casa que queda a la izquierda, se ve la senda que hay que tomar para ir al castillo. Éste queda en lo alto de un risco. Vale la pena trepar para ver el paisaje desde lo alto. Queda poco más que los restos de una torre y un tramo de muralla. Hemos de decir que no parece que se le preste desde las administraciones la atención que merece.

Castillo de Lojuela

El Castillo de Lojuela perteneció a la alquería del mismo nombre, que contaba con horno para pan, mezquita, cementerio y el castillo. Se abandonó hacia el final del siglo XVI, tras la segunda sublevación de los moriscos.

El castillo se encuentra sobre un cerro que cae verticalmente por uno de sus lados sobre el río Dúrcal. Esta parte no tiene muralla defensiva, por lo abrupto del terreno.

Quedan los restos de una torre fortificada y parte de una muralla. La muralla está escalonada para adaptarse al terreno.

El descenso desde el castillo se hace por una senda por el otro lado que enlaza un poco más abajo con un camino que se dirige a una finca. Cruzamos una acequia y atravesamos por un sendero una plantación de naranjos, hasta alcanzar un carril más abajo.

Este carril nos lleva directamente a Melegís. En esta ocasión, en lugar de seguir recto el carril para entrar al pueblo nos hemos desviado a la derecha poco antes de entrar al pueblo para llegar al mismo por el puente que cruza el río Torrente, en la parte baja del mismo, donde se encuentra la cooperativa donde podréis comprar estupendas naranjas del valle. Subimos hasta el coche por la carretera.

Otras rutas de senderismo por el Valle de Lecrín:

Para ver el track y descargar la ruta pinchad el siguiente enlace:

Powered by Wikiloc

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.