Actualizada 2025

En el interior de La Axarquía, en el corazón del Parque Natural Sierras de Tejeda, Almijara y Alhama, hay rutas de senderismo espectaculares. Algunas duras y con gran desnivel, como el ascenso a los picos de La Maroma o El Lucero, y otras más sencillas y muy frescas, por los ríos que discurren por sus profundos barrancos, que te permiten además conocer los bellos pueblos de origen árabe que jalonan estas montañas. Una ruta que nos encanta es la que discurre entre los pueblos de Canillas de Albaida y Árchez, llamada Ruta de los Molinos – Río Turvilla, SL-A 277, que nos permite disfrutar del valle del río Turvilla y recorrer estos preciosos pueblos, además de concoer parte de la historia de los antiguos molinos de estas tierras. Puedes hacerla partiendo desde Árchez o desde Canillas de Albaida, que es como la realizamos nosotros.

No te olvides de seguirnos en INSTAGRAM para descubrir nuevos lugares y rutas.

Provincia: Málaga
Localidad: Canillas de Albaida y Árchez
Distancia: 7,2 km
Desnivel acumulado: 280 m
Duración: 2 h 30 m
Tipo de ruta: Circular
Nivel de dificultad: Fácil
Apta para perros:
Época recomendada: Cualquier época del año
Ruta señalizada:
Fuentes:
Accesible en autocaravana o furgoneta:
Restaurantes: En Canillas de Albaida y en Árchez.

Dónde está la Ruta de los Molinos

Esta ruta hace un recorrido circular entre Canillas de Albaida y Árchez, en el corazón de la comarca malagueña de la Axarquía.

Cómo llegar al inicio de la ruta

Para realizar la ruta de Los Molinos hemos partido desde la parte superior de Canillas de Albaida, en el Área de autocaravanas «El Mosquín», que es donde estamos instalados. Coordenadas GPS: 36.84640, -3.98227. Sin embargo, para hacer la ruta no es necesario subir hasta allí. El recorrido pasa por la parte inferior de Canillas de Albaida. Eso sí, te recomendamos que no dejes de visitar el pueblo, sus encantadores callejuelas y subir hasta la Ermita de Santa Ana, que se asemeja más a un castillo. Si vas en coche puedes encontrar aparcamiento fácilmente en el pueblo. Coordenadas GPS del aparcamiento en Canillas de Albaida: 36.84584, -3.98568.

Descripción de la ruta

La ruta de Los Molinos está perfectamente señalizada. Es un corto recorrido muy variado, lo que lo hace más encantador. Además de la belleza paisajística de la ruta podrás conocer un poco de la rica historia de esta comarca. Visitarás Canillas de Albaida y Árchez, con sus coloridas callejuelas y casas de un blanco inmaculado. En Árchez destaca el alminar mudéjar de la iglesia. La ruta pasa por antiguos molinos en la orilla del río Cajula, y unas pasarelas metálicas te permiten andar sobre una acequia y te van a ofrecer bellas vistas del valle y sus pueblos. El río Cajula se cruza por un Puente Romano junto a una pequeña cascada y se asciende de nuevo a Canillas de Albaida por una Calzada Romana.

Plaza de Canillas de Albaida
Canillas de Albaida

Si partes desde la parte superior del pueblo te vas a encontrar con la Ermita de Santa Ana. Su aspecto de fortaleza se debe a que fue originariamente un castillo convertido en templo tras la conquista cristiana. Atravesarás por preciosas callejuelas decoradas con flores y plantas, y la bella plaza junto a la iglesia.

Ermita de Santa Ana en la ruta de los Molinos de Canillas de Albaida
Ermita de Santa Ana

A la salida del pueblo, en la rotonda que lleva a Árchez, tienes que descender por la carretera. Un poco más abajo hay otra ermita, la ermita de San Antón. Un poco más abjo debes abandonar la carretera y tomar un sendero que desciende a Árchez a través de campos de aguacates y naranjos. El desvío está señalizado.

Sendero de entrada a Árchez en la ruta de los Molinos
Sendero de entrada a Árchez

Poco antes de llegar al pueblo parte a la derecha un camino que va a los restos del Molino Matías, situado a orillas del río. Es un camino bien arreglado con barandilla de madera cubierta de flores. Te permite acercarte al molino desde la parte de abajo. Nosotros hemos ido hasta el molino y regresado de nuevo por el mismo camino para dirigirnos a Árchez.

Molino Matías en la ruta Los Molinos
Molino Matías

Árchez es pequeño, también con callejuelas preciosas y blancas casas decoradas con flores. No te puedes perder la valiosa torre de la torre de la iglesia, un antiguo alminar mudéjar con una bellísima decoración. En otros pueblos de la Axarquía hay alminares del mismo tipo.

Torre mudéjar de Árchez en la ruta de los Molinos
Torre mudéjar de Árchez

Tras visitar el pueblo desciende al río para continuar la ruta. El recorrido lleva durante un tramo junto al río, que tienes que cruzar por un puente de madera. Vas a pasar junto al antiguo molino de doña Fidela, y llegarás al Molino Matías por su parte superior.

Río Turvilla

En este punto hay un pequeño ascenso hasta la Fábrica de la Luz, y a partir de aquí unas pasarelas metálicas permiten salvar un largo tramo por encima de una acequia. Desde esta altura las vistas de los pueblos y del río Turvilla son preciosas.

Pasarela sobre la acequia en la ruta Los Molinos
Pasarela sobre la acequia

Cuando acaban las pasarelas te vas a encontrar con otro de los tesoros de esta ruta, la Calzada y el Puente romanos. La calzada asciende desde el fondo del río en zigzag por ambas laderas. Una vez cruces el río por el Puente Romano puedes acercarte a la pequeña cascada que hay en este punto, antes de ascender por la Calzada Romana hacia Canillas de Albaida.

Puente romano en Canillas de Albaida
Puente romano

Guarda fuerzas pues te espera una subida dura a través del empedrado hasta llegar a Canillas de Albaida.

Calzada romana en la ruta Los Molinos en Canillas de Albaida
Calzada romana en Canillas de Albaida

Dónde comer en Canillas de Albaida o en Árchez

La gastronomía de los pueblos de la Axarquía está determinada por la influencia de las costa, con excelentes pescados y mariscos, y la influencia árabe, en especial en los pueblos del interior. Usando los productos de la tierra, recientemente ampliados con frutos tropicales, producen platos deliciosos. No dejes de probar el chivo con almendras, las gachas o los potajes, sobre todo el de hinojos. Los dulces son otra de las joyas de su gastronomía, de clara influencia árabe, como las tortas de la Almijara o las tortas de aceite. En estas tierras se produce un vino dulce ideal para acompañar esos platos.

En Canillas de Albaida te recomendamos para degustar estos platos tradicionales el Restaurante Cerezo 1969, que además tiene una terraza con magníficas vistas del valle, y el Bistro Restaurante Óscar, que combina platos de la tierra con productos tropicales. En Árchez la Venta El Curro está especializada en carnes.

Dónde dormir cerca de la Ruta de los Molinos

Tanto en Canillas de Albaida, en Árchez y en los alrededores de ambos pueblos hay muchas ofertas de alojamientos rurales muy atractivos, ideales para disfrutar del entorno natural y la tranquilidad de estos pueblos. Te recomendamos Casa Los Almendros, a mitad de camino entre ambos pueblos, Casa Flor en Árchez, y El Cine en Canillas de Albaida, con una increíble terraza.

Dónde pernoctar cerca de la ruta si vas en autocaravana o furgoneta

El mejor lugar sin duda es el área de autocaravanas «El Mosquín», situada en Canillas de Albaida. Tiene para vaciado y llenado de aguas, electricidad, servicios y duchas. Las vistas del pueblo y el valle desde su localización ya hacen que valga la pena. El precio es de 10 €/día más otros 3 € si conectas electricidad.

Otras rutas en la Axarquía

No te olvides de seguirnos en INSTAGRAM para descubrir nuevos lugares y rutas.

Track de la ruta Los Molinos

Para más información de la ruta y descargar el track pincha en el siguiente enlace:

Powered by Wikiloc

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.