En la ruta ríos Cájula y Turvilla enlazamos algunas sendas por estos dos ríos en las cercanías de Canillas de Albaida. Es un recorrido que permite conocer el precioso pueblo de Canillas de Albaida, la Calzada y Puente Romanos, y adentrarnos en los frescos cauces de ambos ríos, así como de disfrutar de bellas vistas de los valles y montes cercanos desde los puntos más altos del trazado. Hemos hecho otras rutas por esta zona y ésta sirve para ampliar el conocimiento de los alrededores de Canillas de Albaida. Es fácil de enlazar con la Ruta de los Molinos, que podréis ver en este mismo blog.

Provincia: Málaga
Localidad: Canillas de Albaida
Distancia: 10,5 km
Desnivel acumulado: 487m
Duración: 3 h
Tipo de ruta: Circular
Nivel de dificultad: Fácil
Apta para perros:
Época recomendada: Cualquier época del año.
Fuentes:
Restaurantes: En Canillas de Albaida.
Fecha de realización: 01/07/2021

Iniciamos el recorrido de la ruta ríos Cájula y Turvilla en el mismo pueblo. El punto de inicio está en el descenso por la Calzada Romana, junto al Cementerio, aunque nosotros comenzamos en la parte alta del pueblo, ya que estamos en el área de autocaravanas El Mosquín. Primero pasamos por la Ermita de Santa Ana y descendemos callejeando para llegar al Cementerio y la Calzada. Aprovechamos para recorrer algunas calles de este precioso pueblo por las que no habíamos pasado en paseos anteriores. el pueblo en sí ya merece un largo recorrido, pausado y tranquilo, disfrutando de sus estrechas calles y encantadores rincones.

La Calzada Romana nos depara un fuerte descenso empedrado en zigzag que nos lleva al río Cájula. Si se cruza el Puente Romano continúa la calzada por la ladera de enfrente en fuerte ascenso, y a la izquierda sigue el recorrido de Los Molinos en dirección Árchez.

Nosotros seguimos hacia la derecha por un pequeño tramo de carretera, dejándola para entrar hacia el río Cájula en un punto en que hay una pequeña explanada. También podría ser buen lugar para iniciar la ruta, dejando aquí el coche. En este punto coinciden los ríos Cájula y Turvilla.

Subimos por el sendero de la izquierda, que va paralelo al río y lo cruza en varias ocasiones por pequeños puentes de madera. Es muy fresco gracias al agua que nos acompaña y la vegetación que nos cubre casi todo el recorrido. En algún tramo hay que abandonar la orilla del río y ascender por la ladera para regresar de nuevo al río.

Tras un último cruce del río el sendero asciende hasta alcanzar un carril. A partir de aquí hay un buen tramo del recorrido que va por carril y en verano a las horas centrales del día el sol castiga bastante. Una opción si véis que hace mucho calor es regresar por el mismo camino, que es más fresco.

Debemos tomar el carril a la derecha. Pasaremos junto a un par de cortijos hasta alcanzar el Arroyo de Ciquilías, que cruzamos por un puente. El carril sigue ahora en ascenso hasta conectar con otro más amplio que tomamos a la derecha. Disfrutamos de bellas vistas del pueblo y la sierra tras una amplia curva a izquierda.

Hay que abandonar esta pista, ya asfaltada, tras una curva a derecha, por un sendero que desciende por la ladera. Está señalizado con un hito de piedras. Volvemos a entrar en una zona con mayor vegetación, y con el cauce del río al fondo, lo que la hace más fresca. Es un descenso pronunciado que nos lleva al río Turvilla. Tras cruzar el río el sendero comienza a ascender hacia Canillas de Albaida.

Tomamos un desvío a derecha para bajar a Fuente Santa, un área recreativa con mesas y una fuente junto al río. Tras visitar este precioso paraje regresamos al sendero para dirigirnos hacia el pueblo, al que llegamos por la parte de abajo del Cementerio.

Para acabar nuestra ruta recorremos otra parte del casco urbano del pueblo y pasamos por el antiguo lavadero.

Otras rutas por la comarca de la Axarquía:

Para ver más datos de la ruta y descargar el track pinchad en el siguiente enlace:

Powered by Wikiloc

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.