Qué ver y hacer en Shanghái

Las ciudades más importantes de China son Pekín y Shanghái, la primera es la capital política y la segunda la económica. En nuestro viaje por China no podíamos dejar de visitar Shanghái, la ciudad más poblada del mundo, situada a orillas del río Huangpu, y donde mejor se aprecia la fusión entre las tradiciones milenarias y la modernidad. Es una ciudad llena de historia y contrastes, en la que encontrarás rascacielos, edificios coloniales, arquitectura tradicional, y una intensa vida en sus calles, con un ambiente cosmopolita. Entre la gran cantidad de planes, te proponemos las mejores cosas que ver y hacer en Shanghái, que te permitirán acercarte a su diversidad cultural y la moderna ciudad. Te aseguramos que la ciudad te impactará.

No te olvides de seguirnos en INSTAGRAM para descubrir nuevos lugares y rutas.

Una buena idea es conocer esta ciudad mediante un free tour o, si lo prefieres, puedes contratar un tour privado por el Shanghái histórico o una visita guiada por el Shanghái actual , exclusivos para disfrutar de la ciudad en pareja, con la familia o amigos.

Dónde está Shanghái

Seguro de Viaje

Fuera de Europa, la asistencia médica puede ser muy costosa. Un seguro de viaje cubre gastos médicos, cancelaciones, robos y repatriaciones, evitando sorpresas. En el caso de China la atención médica es necesario pagarla y puede resultar una auténtica ruina para nuestro bolsillo. ¡Viaja seguro y sin preocupaciones!

Lo mejor qué ver y hacer en Shanghái

Nanjing Road, la calle más famosa que ver en Shanghái

En Shanghái no puedes dejar de ver la calle comercial más famosa de la ciudad, Nanjing Road, que con sus 6 km de longitud es considerada la calle más larga del mundo. Muy bulliciosa, siempre llena de gente. En ella vas a encontrar las más importantes firmas occidentales, que atraen a la población china.

Nanjing Road en qué ver en Shanghái
Qué ver y hacer en Shanghai: Nanjing Road

Templo del Buda de Jade

Este templo budista construido siguiendo la tradicional arquitectura china, con un llamativo color rojo, y una recargada decoración te va a resultar muy atractivo. Posee dos estatuas de Buda de Jade traídas de Birmania. El Buda sentado tiene una altura de dos metros.

Buda de Jade, una de las cosas que ver en Shanghái
Qué ver en Sanghai: Buda de Jade

El Bund, un imprescindible que ver en Shanghái

Se trata de una zona peatonal a orillas del río Huangpu, siempre abarrotada de gente. Desde su orilla tendrás una fantástica vista del moderno distrito de Pudong. Al anochecer la imagen de los rascacielos y torres iluminados es una de las más icónicas de la ciudad. Encontrarás recién casados haciéndose las fotos de boda en su orilla con el skyline de fondo. En el Bund se encuentran la Aduana, la Plaza Financiera, con la réplica del toro de Wall Street, y el Peace Hotel, todo un símbolo de la ciudad colonial.

Muy interesante es hacer un crucero nocturno y paseo por Xintiandi con un guía que habla español y te recogerá de tu hotel.

Una de las cosa que ver en Shanghái es el Bund
El Bund

Pudong

El distrito de Pudong, con sus grandes y brillantes rascacielos, se ha convertido en la imagen más representativa de Shanghái y no va a faltar en las fotos que hagas en esta ciudad. entre los rascacielos destacan el Shanghái World Financial Center, la Torre Jin Mao y la Torre de televisión Perla de Oriente. todos ellos cuentan con miradores que te van a permitir disfrutar de espectaculares vistas de 360º de la ciudad.

Vistas de los rascacielos en Pudong, Shanghái
Qué ver en Shanghai: Pudong

Algunas atracciones que puedes visitar en Pudong son el acuario, situado junto a la Perla de Oriente, el Parque del Siglo, la mayor zona verde de Shanghái y el Museo de la Ciencia y Tecnología.

People’s Square y Mercado de Solteros

En Shanghái, una visita a People’s Square es imprescindible, además de que está muy próxima a la animada Nanjing Road. Este lugar vibrante combina a la perfección la modernidad de la ciudad con sus tradiciones. Aquí se encuentra el edificio del Gobierno Municipal, el corazón administrativo de Shanghái.

La plaza es especialmente bulliciosa en el hermoso Parque Renmin, que forma parte de ella. Los fines de semana, este parque acoge una de las tradiciones más curiosas de la ciudad: el Mercado de Solteros. En un peculiar escenario, padres y madres despliegan información sobre sus hijos e hijas en paraguas con la esperanza de encontrarles pareja. Lo más sorprendente es que, en muchos casos, los propios hijos ni siquiera saben que sus padres están allí buscándoles marido o mujer.

Este lugar nos impactó muchísimo, no solo por la escena en sí, sino por lo que representa: el peso de la tradición en una ciudad que, a simple vista, parece completamente moderna.

Mercado de los Solteros en Shanghái
Mercado de los solteros

Templo Jing’an

Otra de las cosas que no debes dejar de ver en Shanghái es el Templo Jing’an. Rodeado de rascacielos y centros comerciales se encuentra el Templo Jing’an o Templo de la Paz y la Tranquilidad. Es el templo más antiguo de la ciudad y guarda la estatua de Buda sentado más grande del país, con 3,8 metros de alto.

Templo Jing'an. Otra cosa que ver en Shanghái
Templo Jing’an

Concesión Francesa

En el área de la Antigua Concesión Francesa se ubica el barrio Tianzifang. Esta zona era conocida como el Paris del Este. Actualmente sus laberínticas y estrechas calles se han convertido en una zona comercial y de ocio muy atractiva, con un aire europeo manteniendo su arquitectura tradicional, las shikumen, casas con entrada de piedra. Un buen lugar para disfrutar de su ambiente nocturno en alguno de sus bares o restaurantes.

Una opción muy interesante es contratar un tour privado por el Shanghái histórico donde un guía que habla español te recogerá del hotel y te llevará a visitar el Templo del Buda de Jade, la concesión francesa, el Bund y el Museo de Shanghái.

Tianzifang en Shanghái
Concesión Francesa

Muy parecido es el cercano barrio de Xintiandi, formado también por las tradicionales shikumen, en el que puedes visitar el edificio, ahora convertido en museo, donde nació el Partido Comunista Chino en una reunión en la que participó un joven Mao Zedong.

Jardín Yuyuan

En Shanghái debes ver el Jardín Yuyuan. Es uno de los más bellos de China, con una exuberante vegetación, tradicionales pabellones y deliciosos lagos y canales cruzados por puentes de madera. Las distintas zonas del jardín están separadas por muros coronados por un dragón. Sube a la Gran Rocalla para disfrutar de las mejores vistas del jardín y no dejes de ver la Piedra de Jade de 3,3 meteros de altura, el mayor tesoro de este jardín.

Jardín Yuyuan en Shanghái
Jardín Yuyuan

Viejo Shanghái. Mercado Yuyuan

Una parte del jardín se convirtió en el Bazar Yuyuan. Pasea por las callecitas de este gran mercado, visita sus tiendas situadas en edificios de estilo tradicional y prueba su gastronomía en los puestos de comida. El mejor sitio para comprar artesanía es la calle Fangbang Road, al sur del bazar.

Muy cerca está uno de los templos más populares de la ciudad, el Templo del Dios de la Ciudad.

Templo y Pagoda de Longhua

El Templo Longhua o «Templo del Brillo del Dragón» es un templo budista dedicado al Buda Maitreya. Se trata del más antiguo y más grande de Shanghái. A lo largo de la historia ha sufrido diversas reconstrucciones. Te va sorprender por la belleza de su arquitectura y de su entorno. Los cinco salones que lo conforman (Maitreya, de los Cuatro Reyes Celestiales, Mahavira, de los Tres Sabios y del Abad), las estatuas de Buda, la Torre del Tambor, y sobre todo, su impresionante pagoda con 7 pisos conforman un recinto que no te puedes perder.

Templo de Longhua en Shanghái

La historia del Templo Longhua es un tanto siniestra. En 1927 se ejecutaron en él a miles de presuntos comunistas y durante la Segunda Guerra Sino-Japonesa (1937-1945) fue utilizado por los japoneses como campo de prisioneros americanos, ingleses y chinos. Detrás del templo se encuentra el Cementerio de los Mártires de Longhua. En parte de los hechos acaecidos en este templo se basó la novela El Imperio del Sol de J.G. Ballard, llevada al cine por Steven Spielberg.

Bailar en alguno de sus parques

El baile es uno de los pasatiempos principales en los parques de China. Gente de cualquier edad sale a bailar todo tipo de música y todo el mundo es libre de unirse a esos bailes.

Bailando en un parque de Shanghái
Una de las veces que nos sacaron a bailar, fue francamente divertido!

Museo de Shanghài

La Plaza del Pueblo está rodeada por algunos de los museos más importantes de la ciudad, como el Museo de Shanghái, el Gran Teatro de Shanghái y el Auditorio de Shanghái. El Museo de Shanghái, dedicado al antiguo arte chino, está ubicado en un precioso edificio modernista de forma circular sobre una base cuadrada que simboliza la antigua idea china del mundo, y está dedicado al antiguo arte chino. Es gratuito y una visita muy útil para conocer la historia y arte chinos.

La mejor forma de solventar el problema con internet cuando se visita China es utilizar una eSim de Holafly. No requiere de una tarjeta física, la contratas a través de la web y la envían a tu correo electrónico. En el enlace anterior con el código MILYUNARUTAS, ¡conseguirás un 5 % de descuento!

Probar un Hot Pot

Si viajas a China, no puedes perderte la experiencia de probar un Hot Pot (o huoguo), un plato tradicional que se disfruta especialmente en celebraciones familiares o reuniones con amigos. Este festín consiste en una mesa redonda llena de ingredientes crudos, como carnes, pescados, mariscos y verduras, que se cocinan poco a poco en un caldo caliente al centro de la mesa.

Cuando nosotros lo probamos, vivimos una auténtica aventura gastronómica. Los ingredientes de nuestra “fondue china” incluían pescado, marisco, verduras, deliciosas salsas… ¡y medusa! Sí, leíste bien, medusa. Aunque al principio nos resultó algo inusual, no pudimos resistirnos a la curiosidad y nos animamos a probarla. La medusa no se ha convertido en nuestro plato preferido, pero fue interesante descubrir su textura y sabor. Sin duda, fue una experiencia única que nos permitió adentrarnos en la rica y sorprendente cultura gastronómica de China.

Hot Pot de pescado y marisco en Shanghái
Hot Pot

Shanghai Disney Resort

Si te gusta el mundo Disney y vas a estar varios días en Shangái no dudes en visitar este parque. Aunque es un poco más pequeño tiene atracciones muy modernas. Está situado en el distrito de Pudong, y cuenta con el Shangái Disneyland Park, un gran centro comercial y hoteles temáticos, al estilo de los demás parques Disney.

Xujiahui Park

Este parque está diseñado como si fuese una ciudad de Shangái en miniatura, con un arroyo como río Huangpu, y un puente aéreo de 200 metros de largo. Un lugar muy popular entre la gente de Shanghái en el que se realizan muchas actividades de ocio, como juegos.

Qibao

Otro de los imprescindibles que ver en Shanghái es Qibao, una pequeña ciudad ancestral con más de 1000 años de antigüedad, a unos 20 km del centro de la ciudad, a la que se accede fácilmente en metro. Es una ciudad acuática con canales, por lo que es conocida como la Venecia de Shanghái. Su nombre proviene del Templo de Qibao, que vale la pena visitar. Sus estrechas callejuelas y canales milenarios conforma una imagen de la china medieval. En sus bulliciosas calles encontrarás gran variedad de tiendas y puestos de comida, con especialidades que como poco te van a sorprender. ¡Atrévete a probarlas!

Otra visita imprescindible en Shanghái es visitar la ciudad ancestral de Qibao
Qibao

Show acrobático Spiral

No te pierdas el Show acrobático Spiral, se trata de uno de los mayores espectáculos de acrobacias del mundo. Se realiza en el Shanghái Centre Theatre, y en él se representan escenas de la vida cotidiana de la ciudad en un espectáculo fascinante que fusiona los movimientos acrobáticos con tradiciones culturales chinas.

Otros destinos que te pueden interesar

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.