Qué ver y hacer en Port Louis

Port Louis es la capital y la ciudad más grande de la hermosa isla Mauricio, parada imprescindible para cualquier viajero que la visite. Con una mezcla única de influencias coloniales, rica historia y gran diversidad cultural, esta ciudad tiene mucho que ofrecer. Acompáñanos mientras exploramos algunas de las mejores cosas que ver y hacer en Port Louis.

Si no estás alojado en Port Louis una opción muy interesante es que hagas una excursión privada a Port Louis y Pamplemousses, con un guía que habla español y que te recogerá en tu hotel. ¡Totalmente recomendable!

Si quieres más información sobre isla Mauricio puedes entrar en nuestros artículos qué ver y hacer en isla Mauricio y viajar a Mauricio-Guía completa.

No te olvides de seguirnos en INSTAGRAM para descubrir nuevos lugares y rutas.

Seguro de Viaje

Fuera de Europa, la asistencia médica puede ser muy costosa. Un seguro de viaje cubre gastos médicos, cancelaciones, robos y repatriaciones, evitando sorpresas. ¡Viaja seguro y sin preocupaciones!

Las mejores cosas que ver y hacer en Port Louis

Mercado Central de Port Louis

En nuestra visita a Port Louis, no podíamos dejar de sumergirnos en la vida local con una parada en el bullicioso Mercado Central, uno de los imprescindibles de la ciudad. Recorrer sus coloridos puestos fue una experiencia sensorial única: el aroma de las especias, el frescor de las frutas tropicales y la artesanía local nos envolvieron por completo. Por supuesto, no nos resistimos a probar algunos de los platos mauricianos más icónicos, como el dholl puri, el roti y las irresistibles samosas. Este mercado no solo es un lugar para comprar, sino también para vivir la auténtica esencia de la isla a través de sus sabores y aromas.

Aapravasi Ghat, un indispensable que ver en Port Louis

Aapravasi Ghat, Patrimonio Mundial de la UNESCO desde 2006, fue el primer puerto de inmigración de la isla. Aquí descubrirás la historia de los trabajadores contratados y la importancia de Mauricio como centro de inmigración. Fue en Aaprvasi Ghat donde el gobierno británico aplicó por primera vez lo que llamó «el gran experimento«, que consistía en contratar trabajadores, en vez de esclavos, para trabajar en las plantaciones de caña de azúcar. Entre los años 1834 y 1920, llegaron de la India casi medio millón de personas para trabajar o ser transferidos a la isla Reunión, Australia, África, y el Caribe. Este sistema dio lugar a uno de los mayores movimientos migratorios de la historia de la humanidad.

Aapravasi Ghat, Patrimonio Mundial de la UNESCO desde 2006
Qué ver en Port Louis: Aapravasi Ghat

Cauden Waterfront

Ubicado en el puerto de Port Louis, Caudan Waterfront es un popular complejo comercial y de entretenimiento. Aquí encontrarás una amplia gama de tiendas, desde marcas internacionales hasta boutiques locales, donde podrás comprar ropa, especias, artesanía y recuerdos únicos de Mauricio.

Cauden Waterfront, qué ver en Port Louis
Cauden Waterfront

Además, hay una gran selección de restaurantes que ofrecen diversas opciones gastronómicas, podrás probar platos de comida local o internacionales. Disfruta de una deliciosa comida mientras contemplas las impresionantes vistas al mar. También puedes ver una película en el cine o visitar el casino.

China Town

En Port Louis no dejes de ver China Town, se trata de una de las zonas más interesantes de la ciudad que se extiende por varias calles del centro. Aquí podrás encontrar numerosas tiendas, restaurantes y templos chinos. La Puerta China, situada en la entrada de la zona, es un buen lugar para comenzar tu visita, se encuentra muy próxima a la Mezquita Jummah.

En Port Louis debes ver China Town
Qué ver en Port Louis: China Town

Visita la calle Venpin o Manga Street

Si te gusta el street art o el manga, te encantará la calle Venpin, uno de los rincones más curiosos de Port Louis. Gracias a la iniciativa de la Fundación Nueva China Town, esta calle se ha transformado en un auténtico lienzo al aire libre, lleno de colores y arte que no esperábamos encontrar. Nos sorprendió la creatividad de los murales y el detalle con el que están elaborados, convirtiendo este lugar en una parada imprescindible para los amantes del arte urbano y la cultura pop.

La Mezquita Jummah

Construida en 1853, la Mezquita Jummah es la segunda mezquita más antigua de Mauricio, después de la Al-Aqsa. Es conocida por su hermosa arquitectura y sus coloridos vitrales. Si quieres visitar la mezquita, asegúrate de vestir ropa adecuada y quitarte los zapatos antes de entrar.

Mezquita Jummah en Port Louis
Qué ver en Port Louis: Mezquita Jummah

Tour de comida callejera / Street food

Una de las mejores formas de sumergirse en la cultura local es probar la street food de Port Louis. Tengo que reconocer que soy un poco reacia a probar nuevos sabores pero hicimos un tour de comida callejera y todo estaba buenísimo; desde el Pato Pekín del «First Restaurant» hasta las delicias de Mr. Bao o Mister Chu.

Encontrarás una amplia variedad de delicias culinarias en los puestos callejeros. Hay algo para satisfacer todos los gustos. Recuerda aventurarte y probar nuevos sabores. ¡Es una experiencia gastronómica inolvidable!

Paseo por el puerto

Da un agradable paseo por el pintoresco puerto de Port Louis, donde podrás ver los coloridos barcos de pesca y yates. Además, encontrarás numerosos restaurantes y cafeterías donde podrás disfrutar de mariscos frescos y deliciosos platos de la cocina local.

Puerto de Port Louis en Mauricio
Qué ver y hacer en Port Louis

Museo Blue Penny

Si eres amante del arte y la historia, otra de las cosas que puedes ver en Port Louis es el Museo Blue Penny, donde encontrarás una impresionante colección de sellos raros, incluido el famoso «Penny Blue», que es uno de los sellos más valiosos del mundo. Además, el museo alberga una exhibición sobre la historia de Mauricio.

En este enlace podrás encontrar toda la información del museo: Blue Penny Museum

Blue Penny Museum, qué ver en Port Louis
Museo Blue Penny

Tarjeta eSim

Uno de los problemas que se presentan al viajar a Mauricio es la conexión a internet. La mejor forma de disponer de conexión es utilizar una tarjeta eSIM de Holafly. Debes instalarla a través de un código QR y activar la línea al llegar a Japón, y no olvides quitar la itinerancia de datos de tu línea. Con el código MILYUNARUTAS conseguirás un 5 % de descuento.

Otros artículos que te pueden interesar en Mauricio

Otros artículos

No te olvides de seguirnos en INSTAGRAM para descubrir nuevos lugares y rutas.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.