Si te estás planteando una escapada por el sur de Portugal, Olhão es una parada obligatoria. Este encantador pueblo pesquero, ubicado en el corazón del Algarve, combina una rica tradición pesquera, una arquitectura única y una animada vida local. Sus mercados, el barrio de pescadores, el puerto y la islas cercanas harán las delicias de cualquier viajero. En este artículo te contamos qué ver en Olhão, uno de nuestros pueblos preferidos del Algarve.
No te olvides de seguirnos en INSTAGRAM para descubrir nuevos lugares y rutas.
Dónde está Olhão
Seguro de viaje
Aunque en Europa la Tarjeta Sanitaria Europea cubre asistencia médica, un seguro de viaje es clave para imprevistos como robos, cancelaciones o repatriaciones. ¡Viaja con tranquilidad!

Cómo llegar a Olhão desde Faro
Llegar a Olhão desde Faro es muy sencillo, ya que los separan apenas 10 km de distancia y están bien conectados. Te enseñamos las diferentes opciones:
En Tren. La opción más cómoda y rápida. Se tarda unos 10 minutos desde la estación de Faro. Puedes consultar el precio y horarios en la web oficial de Comboios de Portugal .
En Autobús. Se tarda unos 30 minutos. Puedes consultar el precio y horarios en la web oficial Vamus.
Hay pases turísticos que dan acceso a todos los servicios interurbanos de autobuses del Algarve sin límite de viajes. El pase turístico de 3 días cuesta 35€ y el pase de 7 días cuesta 45€.
En coche o taxi. Se tarda unos 20 minutos en ir de Faro a Olhão y el precio de un taxi está sobre los 20 €. Una buena opción para visitar Olhão y otras ciudades del Algarve con mayor libertad de movimientos y horarios es alquilar un vehículo, para lo que te recomendamos Discovercars.com, que compara entre varias compañías de alquiler, por lo que te garantiza el mejor precio, puedes cancelar de forma gratuita y tienen un servicio de atención al cliente disponible las 24 horas.

Alquilar un coche, la mejor opción para recorrer el Algarve
Para visitar Olhão y las otras ciudades y pueblos del Algarve, sus playas y acantilados, lo mejor es disponer de vehículo propio. Con él podrás recorrer playas solitarias y recorrer los pueblos del interior con total libertad de movimiento y horarios. Te recomendamos alquilar coche con Discovercars.com, empresa líder en alquiler de coches, que compara entre varias compañías de alquiler, te garantiza el mejor precio y tienen un servicio de atención al cliente disponible las 24 horas en varios idiomas. Si llegas al Algarve por el aeropuerto de Faro es un lugar perfecto para alquilar el vehículo.
Lo más interesante que ver y hacer en Olhão
En Olhão, el mayor puerto pesquero del Algarve, destaca antiguo barrio de pescadores. Adéntrate por sus estrechas calles pavimentadas con baldosines negros y blancos y preciosas casas blancas o cubiertas de azulejos, y acaba el recorrido en los mercados de ladrillo rojo a orillas de la ría.



Visitar el Mercado Municipal, un imprescindible que ver en Olhão
El mercado está compuesto por dos grandes edificios de ladrillo rojo con tejados de metal, un estilo arquitectónico inusual para la región. Ambos edificios están situados frente al paseo marítimo, junto al puerto y son el centro de la vida de Olhão. Uno de ellos está dedicado a carne, fruta y verduras y en el otro se vende pescado y marisco fresco. Entre ambos, a la orilla de la ría, y en la plaza frente a ellos, se concentran gran cantidad de restaurantes y terrazas donde disfrutar del placer de su rica gastronomía y ver el bullicio de la ciudad.

Pasear por el puerto pesquero y el Paseo marítimo
A pocos pasos del mercado se encuentra el paseo marítimo, un lugar perfecto para pasear con vistas a la Ría Formosa. El puerto pesquero está repleto de barcos tradicionales, conocidos como «luzzu«, que forman parte del día a día de los habitantes de Olhão. El paseo marítimo es un lugar ideal para relajarse, disfrutar de las vistas y observar la vida local. Además, desde el puerto salen los ferries hacia las islas de Ría Formosa, que no querrás perderte. Junto al mercado se puede ver la réplica del navío histórico Caíque Bom Sucesso, que realiza paseos por al ría Formosa para turistas.

Adentrarse en el Casco Antiguo
El centro histórico es una de las cosas más interesante que ver en Olhão, es un laberinto de calles estrechas y casas encaladas de influencia morisca. La arquitectura es una de las más singulares del Algarve con sus terrazas en los tejados y patios ocultos.

Barrio de pescadores
Frente a los mercados y junto a la orilla de la ría está el Barrio de Pescadores, que conserva el sabor tradicional de un auténtico pueblo del Algarve, mostrando también su decadencia. Lo mejor es dejarse llevar a través de sus callejuelas e ir descubriendo encantadoras placitas y algunas bellas fachadas y puertas en sus casas de tejado plano, de estilo árabe. Por las calles del barrio verás esculturas que representan ciertas historias tradicionales de la localidad.

Igreja de Nossa Senhora do Rosário
La Iglesia Matriz de Nossa Senhora do Rosário es la iglesia más importante y emblemática de Olhão. Se encuentra en el centro de la ciudad y es un punto de referencia tanto espiritual como arquitectónico, una joya del siglo XVIII. El diseño de la iglesia es de estilo barroco y su fachada blanca simple contrasta con su decorado interior, en el que destaca el altar mayor. No te pierdas subir a la torre del campanario, que ofrece unas vistas panorámicas espectaculares de la ciudad, el puerto y la Ría Formosa.

Capilla de Nossa Senhora da Soledade
Data del siglo XVII, por lo que es anterior a la Iglesia Matriz de Nossa Senhora do Rosário. Originalmente, servía como lugar de culto para los marineros y pescadores locales.

La capilla es más modesta en comparación con la iglesia principal, pero tiene un encanto especial. Su fachada simple oculta un interior ornamentado con azulejos y altares dedicados a Nuestra Señora de la Soledad y otras figuras religiosas veneradas por la comunidad marinera.

Aquí se reúnen las lugareñas para rezar por los marineros cuando hay una tempestad en el mar, entre velas y exvotos de cera.
Museo Municipal Compromisso Marítimo
Si quieres conocer más sobre la historia de la ciudad, visita la Casa do Compromisso Marítimo de Olhão, ubicado en el antiguo Convento de las Carmelitas, que exhibe una colección arqueológica y etnográfica sobre la historia de la ciudad y otras exposiciones.

Acércate en barco a ver las islas de Olhão, en el Parque Natural de la Ría Formosa
Cerca de los mercados está el Cais de Embarque a las islas de Culatra, Armona y Deserta, situadas al otro lado de la ría, que tienen impresionantes playas de dorada y fina arena, con una especial protección ya que la zona se encuentra enclavada en el Parque Natural da Ría Formosa, un paraíso natural que hay que ver en Olhão. Para acceder a las islas puedes ir un un ferry regular con horarios preestablecidos, puedes también alquilar un barco con patrón, recorrerlas dando un paseo en barco por las islas de la Ría Formosa, o si prefieres un paseo el lancha por la Ría Formosa o una opción más romántica un paseo en barco al atardecer .
Isla de Culatra y Farol
Lo más atractivo de la isla son las playas espectaculares, su ambiente muy tranquilo y el pequeño pueblo pesquero que parece detenido en el tiempo.
Isla de Armona
Es otra isla tranquila y pintoresca en la que no hay coches, con amplias playas de arena blanca y casas de vacaciones.
Isla de Barreta o Desierta
Es perfecta si buscas soledad y playas vírgenes. Praia Deserta es considerada por muchos la mejor playa de todo el Algarve.
Senderismo en Olhão
No dejes de visitar el Centro de Interpretación de Marim, situado junto al Parque do Campismo, que te permitirá conocer mejor esta zona de lagunas protegidas del mar, así como el hábitat, flora y fauna del Parque Natural Ría Formosa, y la relación del hombre con ella a lo largo de la historia.

Qué ver en los alrededores de Olhão
Loulé
Esta ciudad del interior del Algarve conserva su autenticidad al estar algo alejada del turismo de playa. Su encanto radica en el pintoresco barrio antiguo, el imponente castillo morisco que domina el paisaje, y sus mercados, llenos de vida y productos locales, que ofrecen una experiencia genuina y auténtica de la cultura portuguesa.
Tavira
Tavira es una encantadora ciudad atravesada por el río Gilão, cuyo icónico puente de estilo románico, con siete arcos, conecta ambos lados. Su fascinante centro histórico esconde hermosos rincones y edificaciones llenas de historia, distribuidas en un intrincado entramado de calles. La ciudad tiene una vibrante vida urbana y ofrece una imagen impresionante de sus majestuosas casas palaciegas.
Praia do Barril y su Cementerio de Anclas
La ruta a la Playa de Barril es un paseo fácil y pintoresco entre el pueblo de Santa Luzía y la playa, en la que se encuentra el Cementerio de las Anclas, con cientos de anclas usadas que reposan en las dunas de la playa.
Faro
Su casco antiguo amurallado y monumentos como la Catedral de Sé convierten a Faro en un destino auténtico, ideal para explorar tanto su historia como las cercanas playas e islas del parque natural. Faro es la puerta de entrada al Parque Natural da Ría Formosa.
Gastronomía de Olhão
Olhão tiene una rica gastronomía basada en los productos de mar. Sus platos típicos son una delicia para los amantes del pescado y el marisco, los protagonistas de la gastronomía local. En Olhão podrás disfrutar de platos tradicionales como la cataplana de mariscos, un estofado preparado en una olla de cobre típica del Algarve, el arroz de marisco o los famosos chocos fritos. No te pierdas el Festival de Marisco anual.
Dónde comer en Olhão
Algunos de nuestros restaurantes recomendados son:
- Restaurante Vai e Volta: Un bufet libre donde podrás degustar entradas y todo el pescado fresco a la parrilla que quieras por tan solo 16 €. Ten en cuenta que no se puede reservar.
- Tasca O Galo: Para probar auténticas especialidades portuguesas como el pulpo y las cataplanas. Tiene una buena relación calidad-precio y un ambiente local.
- Maré Shrimp & Stuff: Ideal para mariscos.

Donde dormir en Olhão
La oferta es amplia, puedes alojarte en un hotel de 5 estrellas como Real Marina Hotel & Spa, situado frente al puerto deportivo de Olhão, tiene un spa, piscinas y habitaciones modernas y elegantes. Si buscas un ambiente más acogedor te recomendamos Pure Formosa Concept Hotel, un hotel boutique más pequeño y moderno. Está cerca del centro y del puerto. Si prefieres las comodidades de un apartamento te recomendamos Al Casa Grande.
Dónde pernoctar en Olhão si vas en autocaravana
En Olhão está el Parque de Campismo do Sindicato dos Bancários, situado en un entorno precioso, junto al Centro de Educación Ambiental de Marim, pero un poco lejos del centro de la ciudad. Ubicación: Pinheiros de Marim 300, 8700 Quelfes. Coordenadas GPS: 37.03523, -7.82227.
Más cercano al centro hay un área de autocaravanas gratuita en un supermercado Intermarché, con servicio de llenado de agua y vaciado de aguas grises y negras. Funciona con fichas que se adquieren en la gasolinera del supermercado. Dispone también de lavandería. Ubicación: Intermaché. Lugar do Marim lote 2, Quelfes. Coordenadas GPS: 37.0313798, -7.8328406
Para visitar la ciudad hay un gran aparcamiento muy céntrico con espacios amplios cerca del puerto. Ubicación: Largo da Feria, 69. Coordenadas GPS: 37.0254273, -7.8470279.

Teléfono y conexión a internet
Si viajas desde España no vas a tener problema con las comunicaciones telefónicas o la conexión a internet, aunque debes tener en cuenta que el roaming telefónico limita en parte los Gb de que puedes disponer. En caso de que visites Portugal desde otros países de fuera de la Comunidad Europea una opción recomendable es una tarjeta eSim de Holafly, que no requiere tarjeta física. La contratas a través de la web y la envían a tu correo electrónico. Con ella dispondrás de todas la prestaciones de tu teléfono móvil por un precio módico. Si contratas la tarjeta través de este artículo, con el código MILYUNARUTAS, conseguirás un ¡5 % de descuento!