Qué ver en La Valeta, una joya barroca

La capital de Malta es una ciudad barroca construida por la Orden de Malta en 1565, una auténtica belleza declarada Patrimonio Mundial de la Unesco. Te van a encantar sus casas de color miel con balcones de colores, su rico patrimonio histórico que parece detenido en el tiempo, el gran ambiente que puebla sus calles y su intensa vida cultural. Se sitúa sobre una lengua de tierra con puertos a ambos lados y sus calles ascienden desde la orilla a la zona alta donde se alza majestuosa la Concatedral de San Juan, el mayor tesoro de la ciudad. En este artículo, que es fruto de nuestras experiencias al visitar este país, te contamos lo más interesante que ver en La Valeta además de pasear por sus calles. Para comenzar a conocer esta ciudad nada mejor que hacer un free tour por La Valeta o una visita guiada por la Valeta, ambas en español.

Si quieres completar información para visitar Malta tienes que ver también nuestros artículos: Qué ver en Malta, la joya del Mediterráneo y Viajar a Malta – Guía 2025, para que no te pierdas todo lo que ofrece este país y viajes con toda tranquilidad, y así cómo Qué ver en las Tres Ciudades de Malta, que rivalizan en belleza con La Valeta, Qué ver en Mdina y Rabat, otras ciudades barrocas llenas de tesoros y Qué ver en Gozo, la joya secreta de Malta.

No te olvides de seguirnos en INSTAGRAM para descubrir nuevos lugares y rutas.

Dónde está La Valeta

Seguro de viaje

Aunque en Europa la Tarjeta Sanitaria Europea cubre asistencia médica, un seguro de viaje es clave para imprevistos como robos, cancelaciones o repatriaciones. ¡Viaja con tranquilidad!

Mapa de los lugares que ver en La Valeta

Qué ver en La Valeta

Concatedral de San Juan, la iglesia más bonita que ver en La Valeta

Es, sin duda, lo más impresionante que ver en La Valeta. Aunque el exterior es austero, el interior es de una majestuosidad y una decoración barroca tan rica que sorprende por su colorido. La combinación de mármoles de colores en suelo y paredes, la abundancia de brocados dorados, los frescos de la bóveda y las ricas imágenes que decoran sus capillas crean un efecto fastuoso, que nos hace quedarnos boquiabiertos. Además de ver la gran nave y recorrer las capillas, tienes que ir al Oratorio que contiene el cuadro La decapitación de San Juan Bautista de Caravaggio, que impresiona por su realismo y uso de la luz. En la entrada al Oratorio hay otro cuadro del autor y debajo se expone un Retrato de San Jerónimo también de Caravaggio.

Interior de la Concatedral de San Juan en La Valeta
Interior de la Concatedral de San Juan

Puerta de la Ciudad

La entrada a la ciudad se hace por un puente flanqueado por los bastiones de San Juan y San Jaime. La entrada es un diseño actual del arquitecto Renzo Piano, que también diseñó el Parlamento y la Ópera que están a continuación. El edificio de la Ópera, Teatro Real, fue destruido en 1942 y se conserva la estructura exterior con algunas columnas, y las representaciones se hacen al aire libre.

Puerta de la Ciudad en la Valeta
Qué ver en La Valeta: la Puerta de la Ciudad

Fuente de los Tritones

Frente a la Puerta de la Ciudad está situada esta gran fuente modernista con tras grandes tritones. Cuando se ilumina por la noche es realmente magnífica.

Fuente de los Tritones en La Valeta
Qué ver en La Valeta: Fuente de los Tritones

Republic Street

La amplia calle peatonal que se abre tras la Puerta de la Ciudad es Republic Street, la principal vía de La Valeta. Atraviesa toda la ciudad y lleva hasta el Fuerte de San Telmo en el otro extremo. Está siempre llena de gente, repleta de bares, restaurantes y tiendas. En ella están algunas de las principales atracciones turísticas: el Museo Arqueológico o el Tribunal de Justicia, y pasa por la Plaza de San Jorge. Frente al Tribunal de Justicia hay un monumento siempre lleno de flores, fotos y velas, dedicado a Daphne Caruana Galizia, una periodista maltesa asesinada por atreverse a denunciar la corrupción.

Plaza de San Jorge (St. George’s Square)

También tienes que ver en Malta la principal plaza de La Valeta. A nosotros nos encantó su esplendor y el ambiente. Está rodeada de bellos edificios barrocos entre los que destaca el Palacio del Gran Maestre, el más grande de la ciudad, con una impresionante fachada que ocupa todo el lateral de la plaza, y en frente la Guardia Mayor. En esta plaza se celebraba el mercado de esclavos.

Plaza de San Jorge en La Valeta
Plaza de San Jorge

Strait Street, una de las calles más curiosas que ver en La Valeta

Esta calle no es más bella que las demás de la ciudad, pero es más famosa por su historia. En esta calle se concentraban los antros frecuentados por los marineros británicos y las prostitutas. Actualmente está también llena de bares y restaurantes y no queda nada de su sórdido pasado.

Calle de La Valeta
Calle de La Valeta

St. Lucia’s Street

Es una de las calles más bonitas de la ciudad, con sus escaleras cubiertas por las mesas y sillas de los restaurantes y las banderas que cuelgan entre sus paredes. La imagen de esta estrecha calle se ha convertido en una de las más icónicas de la ciudad.

St. Lucia's Street en La Valeta
St. Lucia’s Street

Si te fijas en la mayoría de las esquinas de las calles hay esculturas. Tiene su origen en una norma dictada por la Orden de Malta al diseñar la ciudad.

Albergue de Castilla

El amplio lateral de una gran plaza tras el Teatro Real lo ocupa el Albergue de Castilla, también barroco, uno de los edificios más bonitos de La Valeta, y que albergaba a los caballeros castellanos y portugueses de la Orden de San Juan. Actualmente es residencia del Primer Ministro.

Albergue de Castilla en La Valeta
Albergue de Castilla

Jardines Superiores de Barrakka, uno de los lugares que ver en La Valeta

Otro de los lugares que tienes que ver en La Valeta son estos jardines, construidos como lugar de descanso para los caballeros de la Orden. Están decorados con una gran fuente central, hileras de arcos y siempre llenos de flores. Las vistas del puerto y las Tres Ciudades son espléndidas. Suelen estar tranquilos salvo cuando entra en acción la Batería del Saludo, que está en una terraza inferior. En un extremo está el ascensor panorámico que conecta los jardines con el puerto. su precio es de 1 €. Muy útil si vas a tomar el ferry a las Tres Ciudades y, sobre todo, para subir desde el puerto a los jardines.

Vista de las Tres Ciudades desde los Jardines Superiores de Barrakka
Vista de las Tres Ciudades desde los Jardines Superiores de Barrakka

Batería del Saludo

Aún conserva la tradición de disparar salvas, cuyo origen está en un cañón que saludaba a los barcos al entrar a puerto. Todos los días, a las 12:00 y a las 16:00 soldados vestidos con uniformes tradicionales realizan la ceremonia de disparar salvas. No dejes de ver esta ceremonia de gran valor simbólico en La Valeta. Se puede asistir a la ceremonia previo pago en la terraza inferior, pero no vale la pena, pues desde la terraza de los jardines se ve perfectamente.

Momento del disparo de la Batería del Saludo en La Valeta
Momento del disparo de la Batería del Saludo

Museo Nacional de Arqueología

Los restos arqueológicos hallados en Malta son de gran importancia, y muestra de ello son los templos como Hagar Qim. En este museo, situado en un bello edificio barroco, están los hallazgos más valiosos. Te gustará si estás interesado en conocer la las culturas que han poblado estás islas desde el Neolítico.

Sacra Infermería o Sagrada Enfermería

Este edificio fue el antiguo hospital de la Orden de San Juan, construido en el siglo XVI. Actualmente se utiliza como Centro de Conferencias. Vale la pena visitar su interior. Tiene la sala de hospital más grande de Europa, que podía alberga a 900 pacientes. Se pueden recorrer sus salas que conservan la estructura medieval.

Gran sala de la Sacra Infermería de La Valeta
Gran sala de la Sacra Infermería

Si tienes poco tiempo en La Valeta, creemos que esta visita no es imprescindible. Sin embargo, la azotea nos encantó, ya que ofrece una vista espectacular del Fuerte de San Telmo y Las Tres Ciudades. Al entrar, te dan un código QR que permite ver recreaciones históricas en las salas del hospital a través del móvil, lo que le da un toque interesante a la experiencia. La entrada cuesta 6 €.

Vista desde la azotea de la Sacra Infermería de Malta
Vista desde la azotea de la Sacra Infermería

Fuerte de San Telmo

En el extremo de la ciudad y protegiendo los puertos de la ciudad está esta inmensa fortificación. Fue muy importante en la defensa de Malta ante los ataques otomanos en 1565. Puedes recorrer su interior bajo las grandes murallas y disfrutar de las magníficas panorámicas del mediterráneo, las Tres ciudades y Sliema. En su interior está el Museo de la Guerra dedicado a contar la historia militar de estas islas, el asedio turco y la II Guerra Mundial. Sólo si te interesan los hechos de armas te gustará este museo.

Palacio del Gran Maestre

Uno de los edificios históricos más atractivos de la Valeta es el Palacio del Gran Maestre, indispensable para ahondar en la historia de esta ciudad. Fue la residencia de los Grandes Maestres, por lo que el lujo y esplendor del edificio y sus salas están asegurados. Construido en el siglo XVI conserva mobiliario de la época y obras de arte, además de una amplia exposición de armaduras y armas que pertenecieron a la Orden de Malta. La exposición te gustará si eres aficionado a las armas. Si no al menos te van a encantar las lujosas salas. El precio es de 10 €.

Casa Rocca Piccola

Para nosotros, la Casa Rocca Piccola ha sido una de las visitas más especiales en La Valeta. Se trata de un palacio del siglo XVI que aún pertenece al Marqués de Piro, quien sigue residiendo en él. Recorrer sus estancias es como viajar en el tiempo y descubrir cómo vivía la nobleza en su época de mayor esplendor.

Comedor de la Casa Rocca Piccola en La Valeta
Comedor de la Casa Rocca Piccola

No es un museo al uso, sino una recreación de la vida de un noble, con su mobiliario, decoración, obras de arte y un bellísimo jardín donde habitan tortugas y loros. No te pierdas los refugios de la II Guerra Mundial que hay bajo la casa. Te van a sorprender.

Patio de la Casa Rocca Piccola de La Valeta
Patio de la Casa Rocca Piccola

Jardines Inferiores de Barrakka

Aunque se llamen igual que los otros famosos jardines, no están situados cerca, sino en el otro extremo de la ciudad. Son mucho más tranquilos, también llenos de flores y plantas, y dan vistas al puerto.

Salas de Guerra Lascaris, WW2 St. Peter’s Galleries y War H. Q Tunnels

Bajo los Jardines Barrakka hay importantes atracciones relacionadas con la II Guerra Mundial. Las Salas de Guerra Lascaris muestran cómo era el Cuartel General británico durante la guerra. También puedes hacer un tour guiado por los antiguos túneles utilizados como refugio. Las entradas son un poco caras, 20 € las Salas de Guerra Lascaris y 17 € los túneles.

Refugio antiaéreo de la II Guerra Mundial en La Valeta
Qué ver en La Valeta: Refugio antiaéreo de la II Guerra Mundial

Otras iglesias que ver en la Valeta

La Procatedral de San Pablo es una iglesia anglicana con una bella fachada neoclásica con columnas y frontón. Al lado está la Basílica Santuario de Nuestra Señora del Monte Carmelo, de la que destaca su inmensa cúpula que se alza sobre la ciudad, un interior bellamente decorado y con llamativas columnas rojas. Frente al Alberge de Castilla vale la pena que te asomes a la iglesia de Nuestra Señora de las Victorias, muy sobria por fuera, por lo que llama poco la atención, pero tiene un interior de gran belleza que nos ha encantado.

Basílica Santuario de Nuestra Señora del Monte Carmelo en La Valeta
Basílica Santuario de Nuestra Señora del Monte Carmelo

Fort Manoel

Entre Sliema y La Valetta llama la atención las altas murallas de esta fortaleza defensiva en forma de estrella. Se ve muy bien desde el ferri que une Sliema y La Valeta.

Fort Manoel en La Valeta
Qué ver en La Valeta: Fort Manoel

Las tres ciudades: Vittoriosa, Senglea y Cospicua

Cruza la bahía desde La Valeta para visitar las Tres Ciudades. El embarcadero del ferri está muy cerca del ascensor de los Jardines Barrakka. La travesía es un verdadero recorrido panorámico con magníficas vistas de las fortificaciones y las casas con coloridos balcones que se asoman a la bahía. Son mucho más tranquilas que La Valeta, rivalizan con ella en belleza y ofrecen muchos lugares interesantes que visitar. En otro artículo te contamos con más detalle qué ver en la Tres Ciudades. Un buena forma de conocerlas es realizar un Tour por las Tres Ciudades de Malta.

Calle de Vittoriosa en Malta
Calle de Vittoriosa

Sliema y San Julián

Sliema está frente a La Valeta en el lado opuesto a las Tres Ciudades, y es fácilmente accesible en ferry, por lo que es un buen lugar para alojarse, tiene una amplia oferta hotelera y es algo más económico que la Valeta. San Julián es la continuación de Sliema. Concentran gran cantidad de restaurantes, bares y tiendas, además de ser un buen punto de partida para actividades en la isla. Tienen un bonito paseo marítimo con espectaculares vistas de La Valeta y algunas zonas de rocas en las que te puedes bañar. En San Julián está Paceville, que concentra a la gente más joven y la juerga más desenfrenada de la isla.

Vistas de La Valeta desde Sliema
Vista de La Valeta desde Sliema

Gastronomía y dónde comer en La Valeta

La gastronomía maltesa es una sabia mezcla de influencias de diversas culturas. Los pescados y mariscos son excelentes. Sin embargo el plato tradicional de Malta es el conejo preparado de diversas formas, cuyo origen se sitúa en la prohibición por parte de la Orden de Malta a los campesinos de que lo comieran. La comida callejera es bastante buena, en especial el pastizz, hojaldre relleno de queso o guisantes; el arancini, relleno de arroz, de procedencia italiana; y los bocadillos hechos con el pan local, ftira, como el ftira caprese, que es realmente delicioso. También abundan las restaurantes de comida italiana, pasta y pizzas.

Al ser muy turística hay gran cantidad de restaurantes, desde los más sencillos a algunos con estrellas Michelin. Te recomendamos algunos en los que puedes comer bien a unos precios asequibles: Casa Sotto, Papannis y San Paolo Naufrago, todos ellos en el centro de la ciudad y con encanto.

Terraza de Papannis en Strait Street
Terraza de Papannis en Strait Street

Dónde alojarse en La Valeta o en sus alrededores

Te recomendamos algunos alojamientos posibles en La Valeta o en las localidades cercanas desde las que el acceso es fácil.

La Valeta – La capital es por supuesto una de las mejores opciones. Además de tosas las atracciones de la ciudad tienes fácil acceso por ferry a otros lugares de las islas, incluido Gozo o Comino, y si no has alquilado coche la red de autobuses también te va a resultar muy útil. Te recomendamos: 19 Rooms, Battery House y Harbour Heights, todos ellos con encanto en el centro de la ciudad y con estupendas vistas.

Casas con balcones de colores en La Valeta
Casas con balcones de colores en La Valeta

Sliema – Es nuestra opción preferida, ya que está justo enfrente de La Valeta, con fácil conexión por ferry, una amplia oferta de alojamientos a precios más económicos que en La Valeta. Nosotros nos alojamos en Sliema Mainstreet Designer Suite 5, un apartamento muy cómodo y práctico justo al lado del paseo marítimo frente a La Valeta. Otras buenas opciones son: Travi Boutique By Holi y Sliema Studios.

Las Tres Ciudades – También muy cerca de La Valeta, con fácil acceso en ferry y más tranquilas que la capital. Te recomendamos IBB Hotel Palazzo Bettina con una espectacular terraza con piscina, y Senglea Suites.

Alquilar un coche, indispensable para recorrer Malta

Aunque las islas no son grandes y el transporte público une las principales ciudades y pueblos, viajar por Malta vas a tener mucha dificultad para visitar los lugares de interés si no dispones de tu propio vehículo. Alquilar un coche para visitar las islas es imprescindible. Podrás ir a las calas más solitarias y vírgenes, asomarte a los miradoresrecorrer los paisajes del interior, e ir a las atracciones turísticas indispensables que están aisladas. Tendrás total libertad de movimiento y de horarios, y las tarifas de alquiler de coche en Malta son de las más bajas de Europa. Te recomendamos alquilar con Discovercars.com, que te garantiza el mejor precio. Conducir en Malta puede ser todo un reto porque se conduce por la izquierda y las carreteras son estrechas. Eso sí, recomendamos alquilar un coche automático, algo que nosotros no hicimos y fue un error, ya que conducir por la izquierda con un cambio manual es más complicado.

DiscoverCars.com

Malta Multi Pass y Autobús Turístico de Malta

Esta tarjeta turística te ofrece acceso a las principales atracciones turísticas de La Valeta y de Malta, e incluye también el transporte público y el ferry. La hay de 3, 4, 6, y 7 días. La de 6 días no incluye el autobús turístico. Puedes adquirirla aquí y en el mismo enlace tienes toda la información.

Para recorrer las principales atracciones puedes también usar el autobús turístico de Malta, que ofrece dos recorridos para viajar por Malta, uno por el sur de la isla y otro por el norte. Tiene billetes de 1 día por 35 € y de dos días por 50 €. Es interesante si no alquilas coche.

Otros artículos sobre Malta

Otros destinos que te pueden interesar

No te olvides de seguirnos en INSTAGRAM para descubrir nuevos lugares y rutas.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.