Riga, la capital de Letonia, conocida como la Perla del Báltico, es una ciudad fascinante, con un magnífico casco histórico medieval, el mayor número de edificios art noveau del mundo y al mismo tiempo una ciudad moderna y llena de vida. Con una situación privilegiada, hay muchas cosas que ver y hacer en Riga y sus alrededores. Una ciudad muy acogedora y con una mezcla cultural muy interesante, producto de su agitada historia. Si quieres información útil y práctica para visitar Riga (y Letonia), visita nuestra guía completa de Riga.
No te olvides de seguirnos en INSTAGRAM para descubrir nuevos lugares y rutas.
Dónde está Riga
Seguro de viaje
Aunque en Europa la Tarjeta Sanitaria Europea cubre asistencia médica, un seguro de viaje es clave para imprevistos como robos, cancelaciones o repatriaciones. ¡Viaja con tranquilidad!

Los lugares más interesantes que ver en Riga
Casco histórico medieval
El centro histórico conserva su estructura medieval, un entramado de calles adoquinadas llenas de leyendas y misterios, pasajes encantadores, casas medievales junto a otras Art Noveau, iglesias, museos, y además una gran animación en sus plazas y calles. Con toda razón Riga ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad. Una buena forma de visitar el casco antiguo de Riga es mediante una visita guiada donde podrás descubrir los monumentos más importantes o un freetour.

Casa de los Cabezas Negras y Plaza del Ayuntamiento, lugares emblemáticos que ver en Riga
Esta mansión es uno de los edificios más representativos de la ciudad, muy llamativo por su colorida y abigarrada fachada triangular, en la que destacan las cabezas de negros. No es el original pues fue destruido durante la Segunda Guerra Mundial y reconstruido a finales del siglo XX, como el resto de la plaza del Ayuntamiento. Fue construido en el siglo XV para albergar a una asociación de comerciantes, todos ellos solteros, la Hermandad de los Cabezas Negras. Puedes visitar el interior para hacerte una idea de cómo era una casa burguesa en sus majestuosos salones y bajar a los sótanos, lugar de reunión de la Hermandad.

En el centro de la plaza verás una estatua de Roland, sobrino de Carlomagno, y en el suelo tienes que buscar una placa que señala el lugar en el que dicen que se erigió el primer árbol de navidad del mundo, en el siglo XVI.
Catedral y Plaza Dome
La Catedral protestante data del siglo XIII y aunque ha sufrido diversas reformas conserva el aire medieval. El interior es sobrio y en él destaca el enorme órgano. El campanario está coronado por una llamativa veleta, un gallo dorado, como en las otras iglesias del casco antiguo. Domina la amplia Plaza Dome, la más grande y una de las más encantadoras del casco antiguo, en la que confluyen siete calles, rodeada de bellos edificios y con un gran ambiente. En la plaza hay un punto desde el que se pueden ver los tres gallos dorados de las iglesias del casco antiguo.
En el jardín junto a la catedral verás una escultura de un armadillo, al que parece que trae buena suerte agarrar de las orejas.
Aquí está también el Museo de Arte de la Bolsa, situado en un bello edificio con aires renacentistas venecianos, y que alberga una importante colección de arte de otros países, con muestras valiosas de arte oriental.

Plaza Livu y Casa de los Gatos, los lugares más famosos que ver en Riga
Esta plaza es uno de los lugares con más ambiente de la ciudad. La terrazas que hay junto a sus jardines suelen estar llenas de gente. Está rodeada de bellos edificios, entre los que destacan en un lateral la Casa de los Gatos y a su lado dos bellos edificios neogóticos con cierto aspecto de castillos, el gran Guild (o Gremio) y el pequeño Guild, que son utilizados para espectáculos musicales.

Una de las casas modernistas más famosas y bellas de Riga es la Casa de los Gatos, conocida por la historia asociada a los gatos que coronan sus torres laterales. Parece ser que el comerciante que construyó esta vivienda fue rechazado por el Gran Gremio de Riga, y decoró su vivienda con gatos que daban la espalda a éste, como una forma de insulto. Una vez fue aceptado cambió los gatos de posición.

Iglesia de San Pedro y escultura de los Músicos de Bremen
Esta iglesia luterana es otro de los símbolos de Riga. Construida en el siglo XIII, aunque de la original no queda casi nada, pues fue destruida completamente durante la II Guerra Mundial y posteriormente reconstruida. El mayor atractivo es subir a la torre para ver Riga, un impresionante mirador sobre el casco antiguo, aunque es un poco caro, 9 €.

Junto a la iglesia hay una escultura de los animales del cuento original de los Hermanos Grimm, los Músicos de Bremen, con los cuatro animales formando una torre. Se dice que trae suerte tocar el pico del gallo, si eres capaz de saltar lo suficiente para llegar a él.

Esta iglesia ha sufrido muchos cambios de uso a lo largo de su historia, construida como iglesia católica en el siglo XIII, se convirtió a luterana en el XVI, católica de nuevo durante la Contrarreforma, y otra vez luterana hasta la invasión napoleónica en que fue usada como almacén, y desde 1923 es la catedral católica. Destaca por sus tejados verdes y la estilizada aguja con el reloj y el gallo dorado.
Otra iglesia que destaca en el casco antiguo es la de Nuestra Señora de los Dolores con sus blancas paredes y altas agujas de color azul.
Tres Hermanos
Con este nombre se conocen tres casas que forman el conjunto arquitectónico encantador en la calle Maza Pils, en el corazón del casco histórico, aunque son de épocas y estilos distintos, la más antigua del siglo XV, y las otras dos del siglo XVII.

Puerta Sueca
De las ocho puertas que tenían las murallas de Riga solo queda en pie esta puerta, que debe su nombre a que era la vía de acceso a la ciudad de los soldados suecos de un cuartel cercano.

Castillo de Riga
Es la residencia oficial del Presidente de Letonia y también sede del Museo Nacional de Historia. Construido por la orden militar de los Caballeros de la Espada en 1330 solo queda de época medieval la torre amarilla pues ha sido derruido y reconstruido varias veces a lo largo de su historia.

Iglesias ortodoxas que ver en Riga
Catedral de la Natividad de Cristo
Está situada en el concurrido parque de la Esplanada, rodeada de vegetación. Es la catedral ortodoxa y también ha sufrido diversos avatares relacionados con los acontecimientos históricos del siglo XX. Construida como catedral ortodoxa en tiempos del Imperio ruso, durante la I Guerra Mundial los alemanes la convirtieron en iglesia luterana, posteriormente fue planetario y restaurante en época soviética, y de nuevo catedral a partir de la independencia de Letonia en 1991.

El templo es de estilo neobizantino y muy llamativo por el brillo de sus cúpulas doradas, especialmente con la iluminación del atardecer. En su también dorado y abigarrado interior destacan los valiosos iconos y los frescos de las paredes. Desafortunadamente no se pueden hacer fotos en el interior.
Iglesia de la Santísima Trinidad
Esta pequeña iglesia ortodoxa es de un color rosa intenso con cúpulas azules que la hacen muy llamativa. El interior es dorado y lleno de interesantes iconos.

Iglesia de la Anunciación de la Santísima Madre de Dios
Esta es otra preciosa iglesia ortodoxa situada junto a la Academia de Ciencias y perfectamente distinguible por sus verdes cúpulas, sobre todo desde el Mirador. También tiene un impresionante iconostasio dorado.

Museo Nacional de Arte de Letonia
Este museo está situado al extremo del parque de la Esplanada, en un entorno precioso. El majestuoso edifico ya vale la pena la visita. Te gustará si te interesa el arte moderno. Las obras son de artistas letones.

Lugares de Memoria en Riga
Hay muchos lugares en Riga dedicados a la memoria de las ocupaciones del país desde su creación. Una ruta recorre estos lugares que te irás encontrando al recorrer la ciudad, con diversos monumentos conmemorativos, como los dedicados a las Barricadas de 1991 o a los niños deportados a Siberia.
Museo de la Ocupación de Letonia y Memorial por las Víctimas de la Ocupación
Este museo está dedicado a la historia de Letonia, desde su fundación como estado en 1918, las ocupaciones sufridas a lo largo del siglo XX, la opresión y violencia ejercida sobre sus habitantes, la lucha de la resistencia, y el resurgimiento como nación con la caída de la Unión Soviética. Te lo recomendamos pues es muy interesante para que no olvidemos la historia reciente del continente europeo y cómo se ha construido la Europa actual. La entrada cuesta 5 €.
Delante del museo puedes ver un gran mural que es un Memorial por las Víctimas de la Ocupación.

Monumento a la Libertad
Es un símbolo de la libertad construido como homenaje a los caídos en la lucha por la independencia. Un gran obelisco con varias esculturas alegóricas en la base y coronado con una figura femenina que sostiene tres estrellas, por las tres provincias históricas de Letonia. En la base siempre hay una guardia de honor formada por dos soldados.

Edificio KGB, un lugar muy impactante que ver en Riga
Cuando las fuerzas soviéticas ocuparon Letonia en 1940, este edifico, conocido como «Stūra māju» (Casa de la Esquina), se convirtió en el cuartel general de la KGB. Aquí fueron interrogados, torturados y encarcelados aquellos ciudadanos que los ocupantes consideraron enemigos del estado. Actualmente es un museo que ayuda a comprender la historia de la ocupación y la labor de la resistencia. Puedes visitar las celdas donde miles de ciudadanos fueron encerrados.

Museo del Gueto y del Holocausto y Spīķeri
Entre el Mercado Central y la orilla del río está el barrio Spīķeri, una antigua zona de almacenes portuarios de ladrillo que recientemente se han rehabilitado y convertido en un lugar en donde se celebran conciertos y espectáculos.

En algunos de esos almacenes se sitúa el Museo del Gueto y el Holocausto, cerca de donde se encontraba el antiguo gueto judío. El museo cuenta con exposiciones que cuenta la vida de los judíos en Letonia y la tragedia del Holocausto.
Mercado Central de Riga
El Mercado es algo obligado que ver en Riga para conocer la vida local de la ciudad y saborear las especialidades letonas. Siempre bullicioso ofrece todos los productos que busques. Lo más sorpréndete del Mercado de Riga es su situación. Ocupa los hangares de un antigua base de zepelines alemana. Cada una de las naves está especializada en determinadas especialidades: fruta y verdura, carne, pescado y lácteos; y una zona con puestos de comida y bebida letonas e internacionales. Además alrededor de las naves hay muchos más puestos.

Mirador de la Academia de Ciencias, uno de los mejores miradores para ver Riga
El edificio de la Academia de Ciencias es el mejor ejemplo en Riga de arquitectura al más puro estilo estalinista. Se asemeja a una gran tarta y es perfectamente visible desde cualquier punto de la ciudad por su gran altura. Tienes que subir al mirador de su parte superior, para disfrutar de una de las mejores vistas de la ciudad. Su precio es de 6 €.

Edificios Art Noveau
Ya hemos dicho que Riga es la ciudad del mundo con más edificios Art Noveau, debido a que sufrió un gran crecimiento económico y comercial coincidiendo con el principio del siglo XX, y las familias adineradas rivalizaron en construir las viviendas más bellas de la época. Este estilo se caracteriza por el uso de decoraciones vegetales, figuras mitológicas, máscaras y animales exóticos. Puedes encontrar ejemplos magníficos de este estilo por toda la ciudad, aunque para ver la mayoría de edificios de la Riga modernista dirígete a Alberta iela y Elizabetes iela, la zona conocida como el Barrio Art Noveau. Son calles para pasear sin prisa admirando las decoraciones de los edificios y recrearse en los detalles que adornan las fachadas. Puedes entrar al Museo Art Noveau en Alberta iela para ver la decoración del interior. Otra opción para ver los edificios con explicaciones sobre ellos y este estilo arquitectónico es realizar un free tour del art noveau por Riga.

Biblioteca Nacional de Letonia, otro gran mirador para ver Riga
La Biblioteca Nacional está en la otra orilla del río. Es un moderno edificio con una vanguardista arquitectura con interior muy luminoso en el que se integran inmensas estanterías con libros.

Tienes que visitarlo además porque desde su terraza las vistas del casco histórico al otro lado del río son extraordinarias. La visita es gratuita.

Museo de la Historia del Ferrocarril
Junto a la Biblioteca Nacional hay un pequeño museo dedicado al ferrocarril. Vale la pena acercarse a él para ver los trenes que hay estacionados en el exterior, vagones de pasajeros, mercancías y uno utilizado para el transporte de judíos durante la Segunda guerra Mundial. El interior del museo contiene exposiciones que te servirán para conocer la historia de este medio de transporte.

Puente del Ferrocarril
Este puente metálico que cruza el río Daugava lo verás desde distintos puntos de la ciudad. Su silueta es muy llamativa y forma una bella imagen con el fondo de la ciudad antigua o la Biblioteca Nacional dependiendo desde qué orilla te encuentres. Fue destruido en ambas Guerras Mundiales y reconstruido finalmente a mitad del siglo XX.

Museo Etnográfico al aire libre
Tienes que visitar este lugar. Está un poco lejos del centro pero es fácilmente accesible en transporte público. Es una gran extensión de bosque a la orilla del lago Jugla. El encanto del lugar ya hace que la visita valga la pena. En el interior del bosque hay una gran cantidad de antiguas casas rurales y edificios históricos de diferentes lugares de Letonia que reproducen fielmente como ha sido la vida de los letones durante los siglos XVII a XIX, con su mobiliario original y objetos de uso cotidiano. Verás casas de pescadores, graneros, cobertizos y alguna mansión.
El horario varía según la época del año. En verano hay puestos de artesanía, espectáculos de música y bailes tradicionales y puestos de comida local. Para más información puedes consultar en su página web.

Parques en el centro de Riga: Vermanes, Bastejkalna y Esplanada
En pleno centro de la ciudad hay varios parques que suelen estar llenos de vida. En toda la ciudad, pero especialmente en sus jardines, vas a encontrar gran cantidad de esculturas, unas clásicas, otras de época comunista y muchas de ellas más modernas y vanguardistas. Te invitamos a buscarlas, vas a descubrir auténticas maravillas.

Parque Bastejkalna
Este parque bordea el casco histórico y ocupa el lugar en el que se encontraban las antiguas murallas. Actualmente es un lugar de encuentro de los habitantes de Riga, ideal para pasear, hacer deporte o recorrer el canal que lo atraviesa en barco. En los jardines puedes pasear entre cascadas, subir a la pequeña colina del Bastión y cruzar sus puentes como el del Amor, cubierto de candados.

En el parque está situado el bello edificio de la Ópera Nacional de Letonia, junto a unas deliciosas esculturas dedicadas al ballet.

Jardín Vērmanes
Otra zona verde llena de vida, con niños jugando en su parque infantil, y gente paseando, descansando en sus bancos, o asistiendo a algún concierto en su escenario de madera.
Parque de la Explanada
En este parque están la Catedral Ortodoxa y el Museo Nacional de Arte, y es también un lugar ideal para recorrer sus senderos. Su gran explanada se utiliza para espectáculos o conciertos.
Orillas del río Daugava, un paseo encantador para ver Riga
A ambos lados del río hay paseos peatonales muy agradables. Recórrelos para tener una visión de la otra orilla del río y los puentes que lo cruzan. En la orilla cerca del Castillo hay una escultura de Lielais Kristaps, un gigante que cruzaba a gente de una orilla a otra del río y que está asociado a la leyenda de la fundación de Riga. Anímate a hacer un paseo en barco por el río Daugava al atardecer para tener algunas de las mejores vistas de la ciudad o un recorrido algo más largo por el Golfo de Riga hasta Jürmala.
Kalnciema iela, el barrio de casas de madera
Las calles cercanas a Kalnciema iela están llenas de casas tradicionales de madera. Puedes hacer un pequeño recorrido por este barrio para ver estas construcciones. Sin embargo, no nos parece necesario desplazarse hasta allí, pues vas a ver muchas casas de madera en otros puntos de la ciudad.

Barrio bohemio de Miera iela
La zona de Miera iela nos encantó por su ambiente hipster y bohemio. Vas a encontrar una serie de locales muy originales y con gran ambiente. Es muy frecuentada por los jóvenes que buscan un nuevas formas de expresarse, con una mezcla de locales de comida, copas, centros culturales y galerías de arte. No dejes de visitarla para conocer la escena alternativa. Nos recordó mucho a los ruin bars de Budapest.

Qué ver en los alrededores de Riga
Jürmala
Una excursión que os recomendamos muy cerca de Riga es la localidad costera de Jürmala. Es la zona de playa a la que van los habitantes de Riga. Se llega fácilmente en tren desde la estación de Riga hasta la de Majori en una media hora. Con su extensa playa de arena blanca en época comunista fue una gran zona de veraneo, con hoteles, villas de lujo y el gran Baltic Spa. No solo merece una visita por la playa, el centro de la ciudad es encantador, con preciosas villas de madera, una colorida iglesia ortodoxa, una calle central comercial muy atractiva para pasear y un gran parque dentro de un denso pinar con una impresionante torre. También puedes hacer una visita más completa con una excursión al Parque Nacional de Kemeri y Jürmala.

Jelgava
Esta ciudad está a unos 45 minutos en tren de Riga y el acceso es muy cómodo desde la estación de Riga hasta la de Jelgava, que está cerca del centro, al que puedes llegar andando en un pequeño paseo de unos 15 minutos o tomar una bus.
Jelgava está situada en un enclave lleno de encanto a orillas del río Lielupe en el que hay algunas playas de fina arena. Su atracción principal es el gran palacio barroco de Jelgava. También vale la pena visitar su casco histórico y las iglesias ortodoxas, luteranas y católicas. Sin embargo, su mayor atractivo es la naturaleza que la rodea, con las islas que hay en el centro del río recorrido por barcas y piraguas. Una de las islas es un gran parque en el que se celebra un festival de esculturas de arena, y la otra tiene grandes extensiones de pastos llenos de caballos salvajes y gran cantidad de aves.

Dónde comer en Riga
El casco histórico está lleno de restaurantes y bares con encanto, algunos de ellos más orientados al turismo, pero es fácil encontrar lugares donde probar las especialidades letonas. También puedes hacer un tour gastronómico por Riga y degustar los productos locales más destacados. A nosotros nos gustaron mucho los restaurantes LIDO, de los que hay varios en la ciudad. Es un lugar en el que comen los habitantes de Riga. Funciona como self-service con comida tradicional letona y deliciosa cerveza a precios asequibles. Un local bastante atractivo es Ala Pagrabs, con ambiente medieval, música en directo y también comida tradicional letona. También tienes que probar especialidades en los puestos y bares del Mercado Central. Aunque sea una cadena internacional también nos gusta VAPIANO, que ofrece comida italiana a buen precio y es un lugar muy agradable para descansar.

Alojamiento en Riga
La oferta de hoteles y alojamientos turísticos es muy amplia ya que es una ciudad muy bien preparada para el turismo. El casco antiguo es la zona más atractiva para alojarte, con el encanto de las calles medievales, aunque también en las cercanías sin salir del centro de la ciudad hay lugares muy atractivos, como el barrio Art Noveau. Nuestra recomendación es The Benjamin House o Metropole Hotel by Semarah, y si prefieres un apartamento te recomendamos Langer House Apartment in Old Riga.
Si necesitas un lugar donde guardar las maletas, por ejemplo porque el último día debas dejar el alojamiento pronto y tu vuelo salga tarde, como nos ocurrió a nosotros, un buen lugar es la Estación Central de Riga, que cuenta con consigna para maletas en la planta inferior. Al ser un lugar muy céntrico es muy práctico.
