Las mejores rutas en las Sierras Subbéticas

Torre del Cantuo en la Sierra Alta de Rute

En este artículo te proponemos algunas de las mejores rutas de senderismo en las Sierras Subbéticas cada una con paisajes diferentes: zonas húmedas con arroyos y cascadas, terrenos rocosos y abruptos, y espectaculares panorámicas.

Una comarca que nos encanta y que tienes que descubrir si no la conoces es la Subbética cordobesa, en el corazón de Andalucía, con pueblos bellísimos y un tesoro natural, el Parque Natural de las Sierras Subbéticas, que además es Geoparque Mundial de la UNESCO. Es muy extenso y las posibilidades de rutas de senderismo o bicicleta de montaña son muy grandes, con una amplia variedad de paisajes de enorme belleza y gran valor ecológico y geológico, sorprendentes relieves creados por el agua, con cañones, poljes, lapiaces y cuevas. También tiene una gran riqueza micológica.

Son muchos los municipios cordobeses que están dentro de los límites del Parque Natural de las Sierras Subbéticas, todos ellos con una rica historia y de gran belleza, por lo que no dejes de visitarlos.

No te olvides de seguirnos en INSTAGRAM para descubrir nuevos lugares y rutas.

Sendero Río Bailón

Esta ruta es quizá la más espectacular por sus vistas y por el recorrido por el profundo Cañón del río Bailón. La ruta parte de Zuheros y va a la Fuente de la Fuenfría, ascendiendo por la profunda garganta bajo escarpadas paredes, atravesando el río en varias ocasiones, aunque no suele traer agua, y a través de un húmedo encinar, que bien merece el apelativo de bosque encantado. Aprovechamos también para visitar Zuheros, recorrer el parque periurbano y su puente colgante bajo el castillo.

Para hacer esta ruta es necesario solicitar permiso al Parque Natural, que se puede solicitar a través de su página web pinchando aquí.

Distancia: 11,9 km
Dificultad: Moderada
Tiempo: 3 h 30 min
Recorrido: Circular-lineal

Para una información completa de la ruta pincha en el siguiente enlace:

Sendero del río Bailón con Zuheros y su castillo al fondo
Sendero del río Bailón con Zuheros y su castillo al fondo

Cascadas Zurreón y Salto del Caballo

Almedinilla ofrece algunos rincones de ensueño, en especial las Cascadas Zurreón y Salto del Caballo. La primera está en el mismo pueblo y un corto sendero te lleva a la siguiente pasando por el Museo Arqueológico y otra pequeña cascada junto a él, la Cascada de las Veguillas. No dejes de visitar Almedinilla, un pueblo de casas blancas y que guarda un patrimonio histórico importante, con una espectacular villa romana y un poblado íbero. Una ruta un poco más completa que también pasa por estas cascadas es Cerro de la Cruz y Salto del Caballo.

Distancia: 5,8 km
Dificultad: Fácil
Tiempo: 1 h 30 min
Recorrido: Circular-lineal

Para una información completa de la ruta pincha en el siguiente enlace:

Las mejores rutas de senderismo en las Sierras Subbéticas: Cascada del Salto del Caballo
Cascada del Salto del Caballo

Sendero Enrique Triano

Este sendero recibe su nombre en honor a Enrique Triano, un naturalista nacido en Cabra y un enamorado de las Sierras Subbéticas. Parte desde el Centro de Visitantes Santa Rita, entre Cabra y Carcabuey y recorre un espléndido bosque mediterráneo de gran valor ecológico que te va a encantar, cubierto de quejigos y encinas. El premio final es el espléndido Mirador de la Cabrera, desde el que se abarca gran parte del Parque Natural e incluso Sierra Nevada.

Para hacer este recorrido es necesario solicitar permiso al Parque Natural. Lo puedes hacer en el mismo Centro de Visitantes o pinchando aquí.

Distancia: 4 km
Dificultad: Fácil
Tiempo: 1 h 30 min
Recorrido: Circular-lineal

Para una información completa de la ruta pincha en el siguiente enlace:

Sendero Santa Rita o Enrique Triano, una de las mejores rutas de senderismo en las Sierras Subbéticas
Sendero Santa Rita o Enrique Triano

Sierra Abrevia

Este es uno de los recorridos más bonitos y completos del Parque Natural de las Sierras Subbéticas, atravesando parajes de gran belleza, alto valor ecológico y geológico. A lo largo de sus senderos vas a disfrutar de magníficas vistas del Parque Natural, del Polje de la Nava y de Zuheros, uno de los pueblos más bonitos de estas sierras. El sendero, señalizado como PR-A 442, recorre Sierra Abrevia entre una gran diversidad de paisajes: olivar, encinar, amplias llanuras y espectaculares formaciones calizas, ascendiendo al pico Abrevia que domina los pueblos de Zuheros y Doña Mencía.

No dejes de visitar la bonita localidad de Zuheros, y la mejor forma de conocerla es haciendo un tour privado donde te llevarán a explorar todos sus encantos.

Distancia: 11,4 km
Dificultad: Fácil
Tiempo: 2h 30 min
Recorrido: Circular

Para una información completa de la ruta pincha en el siguiente enlace:

Pico Abrevia en las Sierras Subbéticas
Sendero Santa Rita o Enrique Triano

Embalse de Iznájar

Con idea de regular las crecidas del río Genil se construyó el embalse de Iznájar a caballo entre las provincias de Granada, Córdoba y Málaga, que dejó al pueblo aislado sobre una colina prácticamente rodeado por las aguas. Esta ruta que os proponemos recorre las cercanías del embalse pasando por la playa de Valdearenas y ofrece además unas espectaculares vistas de Iznájar, del propio embalse y de los montes del Parque Natural. No dejes de visitar Iznájar con sus calles andalusíes y blancas casas decoradas con macetas y flores.

Distancia: 9 km
Dificultad: Fácil
Tiempo: 2 h 15 min
Recorrido: Circular

Para una información completa de la ruta pincha en el siguiente enlace:

Las mejores rutas de senderismo en las Sierras Subbéticas: Embalse de Iznájar
Las mejores rutas de senderismo en las Sierras Subbéticas: Embalse de Iznájar

Sierra Alta de Rute

Ascender desde Rute a la Sierra Alta es una de las mejores rutas que puedes hacer en el Parque Natural de las Sierras Subbéticas. Atraviesa un denso pinar que asciende hasta la Torre del Canuto, desde donde se domina gran parte de las Sierras Subbéticas y el embalse de Iznájar al fondo. El ascenso continúa hasta la cresta donde están los puntos más altos de la Sierra Alta de Rute. En uno de ellos, desde donde la vista es inigualable, hay una caseta de vigilancia forestal y tres cruces de madera. No es una ruta difícil, pero sí un poco exigente por las fuertes pendientes.

Distancia: 9,1 km
Dificultad: Moderado
Tiempo: 2h 30 min
Recorrido: Circular

Para una información completa de la ruta pincha en el siguiente enlace:

Cerro de las Tres Cruces en la Sierra Alta de Rute
Cerro de las Tres Cruces en la Sierra Alta de Rute

Cerro de la Cruz y Salto del Caballo

Otra ruta muy atractiva por las cercanías de Almedinilla es la que lleva al Cerro de la Cruz y el poblado íbero del mismo nombre que hay en sus cercanías. Desde la altura las vistas de Almedinilla y las estribaciones del Parque Natural son magníficas. Este sendero recorre la Sierra de Almayate y de regreso pasa por uno de los parajes más bellos de la zona, la Cascada Salto del Caballo. Para nuestro gusto son rincones llenos de encanto y poco conocidos.

Distancia: 7 km
Dificultad: Moderado
Tiempo: 2h
Recorrido: Circular

Para una información completa de la ruta pincha en el siguiente enlace:

Las mejores rutas en las Sierras Subbéticas: Ascenso al Cerro de la Cruz
Las mejores rutas en las Sierras Subbéticas: Llegando al Cerro de la Cruz

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.