Sendero San Antón Acequia del Albaricoque

El Sendero San Antón es una ruta que nos gusta mucho pues permite conocer el pueblo de Monachil, su historia y entorno natural, además de disfrutar de excelentes vistas del valle del río Monachil, Sierra Nevada y la Vega de Granada. Monachil es puerta de entrada a Sierra Nevada y desde él puedes hacer algunas de las mejores rutas de senderismo de esta sierra, como Los Cahorros de Monachil. Esta ruta parte desde el centro del pueblo y asciende hacia el Camino de los Neveros para regresar de nuevo a Monachil por un precioso sendero al borde de la Acequia del Albaricoque, que en otoño es realmente delicioso. El sendero está señalizado con marcas verdes y blancas como SL-A 247.

No te olvides de seguirnos en INSTAGRAM para descubrir nuevos lugares y rutas.

Provincia: Granada
Localidad: Monachil
Distancia: 7,8 km
Desnivel acumulado: 296 m
Duración: 2 h
Tipo de ruta: Circular
Nivel de dificultad: Fácil
Apta para perros:
Época recomendada: Cualquier época del año, aunque es mejor evitar los días y horas de más calor
Fuentes:
Ruta señalizada:
Accesible en autocaravana o furgoneta: Sí
Restaurantes: En Monachil y en Huétor Vega

Cómo llegar al inicio de la ruta

La ruta señalizada comienza en la Calle Cuevas, en el centro de Monachil. En las cercanías hay aparcamientos y el pueblo cuenta también con un amplio parking a la orilla del río. Es accesible también para autocaravanas o furgonetas. Coordenadas GPS: 37.13319, -3.53799.

Comienzo del Sendero Sant Antón con Monachil al fondo
Comienzo del Sendero Sant Antón con Monachil al fondo

Descripción del Sendero San Antón

Debes subir por la Calle Cuevas, cuyo nombre remite a las cuevas de la ladera en otro tiempo habitadas. Al comienzo tiene una fuerte pendiente y un poco más adelante debes tomar un desvío a izquierda que está bien señalizado. A continuación vas a encontrar un abrevadero, desde el que se abren amplias panorámicas del pueblo y los montes de enfrente dominados por el Cerro Huenes.

Sendero de ascenso al Peñón del Grajo en el Sendero San Antón
Sendero de ascenso al Collado del Grajo

A partir de aquí el camino se convierte en sendero y sigue ascendiendo hasta el Peñón del Grajo, con magníficas panorámicas de Sierra Nevada y la Vega de Granada. Más adelante se pasa junto a los restos del Cortijo Las Rosas. En otro tiempo estas tierras eran bastante más productivas de lo que son ahora, prácticamente abandonadas.

Camino al Cortijo Las Rosas en el Sendero San Antón
Camino al Cortijo Las Rosas

El sendero sigue subiendo con mayor suavidad hasta conectar con el Camino de los Neveros, la ruta utilizada por los antiguos neveros para traer nieve desde Sierra Nevada a Granada. Debes descender por el Camino de los Neveros hasta un desvío a la izquierda que va en dirección a Huétor Vega. Al poco de conectar con un tramo asfaltado toma otro desvío también a la izquierda que pasa junto al cementerio de Huétor Vega, y que lleva a la ermita de San Miguel. Este punto es otro mirador sobre el valle del río Monachil.

En la ermita toma a la izquierda por un camino que va descendiendo hasta conectar con la Acequia de la Estrella o del Albaricoque. Este tramo de la ruta lo tienes bien explicado en el artículo sobre la Acequia del Albaricoque.

Puente sobre la Acequia del Albaricoque
Puente sobre la Acequia del Albaricoque

El sendero junto a la acequia es realmente precioso, en especial en otoño cuando se produce una explosión de color en los árboles que cubren el sendero. Pasa junto a las excavaciones arqueológicas del Cerro de la Encina, que pertenece a la Cultura del Argar (1800 a 1300 a. C.). Si quieres visitarlas tienes que desviarte un poco del camino a la izquierda. Gran parte de las excavaciones están tapadas para protegerlas.

En un punto del sendero junto a la acequia se abre un poco el camino y hay una pequeña área de descanso con bancos. El camino de la acequia acaba en las calles del Monachil.

Dónde comer en Monachil

En Monachil puedes comer los platos tradicionales de los pueblos serranos, basados en carnes como el conejo o el choto, y los productos de la fértil vega del río Monachil. son estupendos El Río y la Terraza El Molino. Y si quieres degustar cocina de vanguardia tienes el Restaurante La Cantina de Diego, que tiene huerto propio y varias menciones de la Guía Michelín.

Dónde dormir en Monachil

En pleno centro de Monachil está el Hotel Rural Huerta del Laurel, que tiene piscina y excelentes vistas. Prueba un alojamiento diferente y lleno de encanto en alguna de las casas cueva que hay en el pueblo, como Las Cuevas de Monachil o Casa Cueva Muntasal.

Dónde pernoctar en Monachil si vas en autocaravana o furgoneta

En el pueblo no hay área de autocaravanas. Se puede aparcar y pernoctar aunque no hay ningún servicio en el aparcamiento del centro de Monachil junto al río. Coordenadas GPS: 37.13245, -3.53746. No muy lejos, ya subiendo hacia Sierra Nevada está el Camping Ruta del Purche.

Track del Sendero San Antón

Para más información de la ruta y descargar el track pincha en el siguiente enlace:

Powered by Wikiloc

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.