20 planes gratis en Granada

Vista de la Alcazaba y el Albaicín desde el Patio del Aljibe

Para nosotros, y creemos que para mucha más gente, Granada es la ciudad más bonita de España. Una ciudad cargada de historia, con una gran riqueza patrimonial que la hace única, gracias a su mezcla cultural. Más allá de la Alhambra, es una auténtica maravilla en la que hay mucho que ver y hacer, además de disfrutar del gran ambiente en sus calles. Cada vez que recorremos Granada descubrimos rincones mágicos que nos cautivan, alejados del turismo de masas. Te contamos en este artículo 20 planes gratis que puedes hacer en Granada y que te van a ayudar a descubrir el embrujo de la ciudad nazarí. ¡Descubre Granada sin gastar un euro! ¡Te sorprenderá!

No te olvides de seguirnos en INSTAGRAM para descubrir nuevos lugares y rutas.

Como en este artículo lo que proponemos son visitas a lugares de Granada que son gratuitos, también te incluimos propuestas de free tours por la ciudad, que son una buena opción para comenzar a conocer los lugares más atractivos de Granada: free tour por Granada, free tour por el Albaicín y el Sacromonte, free tour de los misterios y leyendas de Granada, free tour nocturno por Granada, free tour de las leyendas de la Alhambra.

Carmen de los Mártires

Los cármenes son grandes casas ajardinadas típicas de los barrios del Albaicín y Realejo. Estas casas ricamente decoradas de herencia andalusí, con altos muros que las aíslan del exterior en su interior albergan maravillosos jardines con fuentes, frutales y huertas, frescos en verano y aromatizados con jazmines, rosas y naranjos.

20 planes gratis en Granada: Carmen de los Mártires
20 planes gratis en Granada: Carmen de los Mártires

Uno de los mejores ejemplos es el Carmen de los Mártires, el más grande de Granada, situado junto a los bosques de la Alhambra. Fue construido sobre las antiguas mazmorras de los presos cristianos. Entrar en sus jardines desde los que se disfruta de magníficas vistas de la ciudad y Sierra Nevada, y alejarse del ruido de la ciudad es un auténtico placer. En su interior verás un magnífico palacete, rodeado de patios con fuentes de inspiración nazarí, un estanque rodeado de árboles, huertos nazaríes de plantas aromáticas, y jardines románticos por los que se pasea un pavo real.

Corral del Carbón, uno de los 20 planes gratis en Granada

El Corral del Carbón, cuyo nombre se debe a que fue utilizado como almacén de carbón en el siglo XVIII, es una antigua alhóndiga nazarí de gran belleza. Las alhóndigas, de las que había tres en Granada, se dedicaban a la compra y venta de trigo. Ésta se construyó en el siglo XIV y se utilizaba como posada. La parte superior era el alojamiento de los mercaderes y la inferior las caballerizas. Lo más destacable es el gran patio con columnas y una fuente central, y la fachada con un arco de herradura decorado con mocárabes. Uno de esos rincones que te permiten alejarte del bullicio del centro de la ciudad.

Patio del Corral del Carbón

La Madraza

Fue la primera universidad islámica de Granada fundada por Yusuf I. El propio edificio, un palacio barroco, es muy bello, pero lo que te dejará con la boca abierta es el elegante mihrab que hay en el interior. Es una sala ricamente decorada con mocárabes al estilo de la Alhambra. Es un pequeño tesoro que pasa desapercibido frente a la Capilla Real.

20 planes gratis en Granada: Mihrab de La Madraza
20 planes gratis en Granada: Mihrab de La Madraza

Miradores

Tienes que recorrer Granada sin rumbo, perdiéndote por sus callejuelas estrechas, en especial por el Albaicín, el Realejo y el Sacromonte, para descubrir el embrujo de esta ciudad. Acércate a algunos de sus magníficos miradores para disfrutar de algunas de las vistas más bonitas del mundo. El más famoso es el Mirador de San Nicolás en el Albaicín. Más arriba, en lo alto de la Muralla Nazarí se alza el Mirador de San Miguel. Escondido entre las callejuelas del Albaicín está el Mirador de la Placeta de Carvajales, nuestro preferido porque es mucho más íntimo.

Vistas de la Alhambra desde el Mirador de San Nicolás
Vistas de la Alhambra desde el Mirador de San Nicolás

La Alcaicería

Las estrechas calles que forman la Alcaicería junto a la Catedral de Granada te remontarán al antiguo mercado de seda nazarí. El diseño de las callejuelas y su decoración morisca, unido a las tiendas de artesanía y otros productos árabes, permiten imaginar cómo pudo ser este bazar en la Granada árabe. Aunque el turismo le ha restado encanto pues se han multiplicado las tiendas de recuerdos, vale la pena recorrer sus vibrantes callejuelas en las que aún quedan algunos negocios tradicionales.

La Alcaicería en Granada
Calle de La Alcaicería

Bosques de la Alhambra

La Alhambra es mucho más que los Palacios Nazaríes. Todo el entorno que los rodea tiene una gran belleza. Uno de los paseos más bonitos que puedes hacer en Granada es recorrer los bosques que rodean las murallas de la Alhambra, con las acequias que acompañan los senderos bajos densos bosques centenarios que esconden lugares llenos de historia y leyendas, como la Cuesta de los Chinos, las Torres Bermejas o la Puerta de Bibarrambla. En otoño se produce una explosión de color que le da una imagen de los más romántica y el atardecer es realmente mágico. Es uno de los mejores planes que puedes hacer en Granada.

20 planes gratis en Granada: Bosques de la Alhambra
20 planes gratis en Granada: Bosques de la Alhambra

Cuarto Real de Santo Domingo

Otro de los tesoros de época nazarí que esconde la ciudad de Granada, que te encantará y sorprenderá, es este antiguo palacio del siglo XIII y los jardines que lo rodean. Su nombre original era Huerta Real de la Almanxarra. Destaca en especial la qubba, el salón del protocolo, un edificio de forma cúbica con una espléndida decoración, artesonados, mosaicos y ricas yeserías, situado en un torreón de la antigua Muralla de los Alfareros. La entrada es gratuita solamente los domingos.

Cuarto Real de Santo Domingo en Granada
20 Planes Gratis en Granada: Cuarto Real de Santo Domingo

Casa de los Tiros

Este palacio recibe su nombre de los cañones que asoman entre las almenas de la fachada del torreón. Actualmente alberga el Museo Casa de los Tiros, de temática granadina. La exposición es muy interesante para conocer algo más de la historia y el costumbrismo de Granada. El edificio es muy atractivo, con un bello patio interior con columnas nazaríes y en el que destacan especialmente el artesonado policromado de la Cuadra Dorada y las puertas platerescas. Un tesoro de la ciudad poco visitado. No te lo pierdas.

20 Planes gratis en Granada: Casa de los Tiros
20 Planes gratis en Granada: Casa de los Tiros

Paseo de los Tristes

Al final de la Carrera del Darro, la calle más bella del mundo, vas a llegar a uno de los lugares que ofrece las mejores vistas de la Alhambra y el Generalife, en especial al atardecer, cuando puedes sentir ese embrujo de Granada. Es un amplio y romántico paseo empedrado a orilla del río Darro, entre las colinas del Albaicín y de la Alhambra. Es uno de los lugares emblemáticos para los granadinos, lleno de terrazas de bares y restaurantes, y siempre muy animado, en contraste con su nombre. El curioso edificio abandonado en la colina bajo la Alhambra fue en su día un hotel conocido como «Hotel Reuma» por la humedad y el frío del lugar.

Vistas de la Alhambra desde el Paseo de los Tristes
La Alhambra desde el Paseo de los Tristes

Puertas de la Alhambra

Las puertas de entrada al recinto de la Alhambra son realmente impresionantes. Están cargadas de leyendas, como todo el palacio nazarí. Así, la Puerta de la Justicia, la entrada principal a la Alhambra, protege los tesoros de ésta. Cuando un jinete montado en un caballo blanco consiga unir la mano y la llave que están en las claves de los arcos de la puerta se abrirá la tierra y saldrán al exterior los tesoros de la Alhambra. El diseño de esta puerta es extraordinario, con un pasillo de entrada en zigzag que la hacen casi inexpugnable.

Puerta del Vino con la alcazaba detrás

Cerca del Palacio de Carlos V hay otra puerta emblemática, la Puerta del Vino, magníficamente decorada. Se llama así porque en ella se situaban los comerciantes de vino. Si accedes desde Plaza Nueva al recinto de la Alhambra te encuentras con la Puerta de las Granadas, que recibe su nombre de las enormes granadas que la decoran. Fue construida en el siglo XVI para conmemorar la visita del Emperador. Subiendo a través del bosque de la Alhambra te encuentras con una puerta integrada entre el paisaje, es la Puerta de Bibarrambla, aunque éste no es su emplazamiento original.

Calderería Nueva

Esta calle empedrada con escalones que sube hacia el corazón del Albaicín se ha convertido en la «calle de las teterías«. Está llena de tiendas de artesanía, dulces y teterías andalusíes. Recorrerla te traslada a países musulmanes con sus telas de colores y aromas exóticos. Es un buen lugar para degustar auténtico té moruno y comer en alguno de los restaurantes de comida árabe. Tal vez sea demasiado turística pero en una visita a Granada es imprescindible asomarse a ella. Una buena forma de adentrarse en el Albaicín e ir descubriendo sus tesoros es subir a través de esta calle.

20 Planes gratis en Granada: Calderería Nueva en Granada
Calderería Nueva

Museo de Arqueología

Está situado en la Carrera del Darro, en la Casa de Castril, un bello palacio renacentista del siglo XVI, con una espléndida portada y un delicioso patio interior. Desde la balconada de su piso superior la vista de la Alhambra es espectacular. Alberga una amplia exposición de hallazgos arqueológicos del Paleolítico, Neolítico, y de las culturas íberas, fenicias, romanas y árabes, en un completo recorrido por la historia de esta tierra.

20 planes gratis en Granada: Museo de Arqueología
20 planes gratis en Granada: Museo de Arqueología

Palacio de Carlos V

El Palacio de Carlos V es una joya renacentista en pleno corazón de la Alhambra. Fue construido por orden del emperador conectado con los Palacios nazaríes con intención de fijar en él su residencia. Lo que más te va a impresionar es su gran patio circular rodeado de columnas. Sube al piso superior para admirar la imponente vista de esta obra de arte. El exterior con las fachadas almohadilladas de estilo toscano está decorado con relieves de victorias militares, escenas mitológicas y grandes argollas de hierro.

20 planes gratis en Granada: Palacio de Carlos V
Palacio de Carlos V

Frente al Palacio se alzan las altas torres de la Alcazaba, y la esplanada de delante, llamada Plaza de los Aljibes, es el mejor mirador para admirar los barrios del Albaicín y Sacromonte, el río Darro y la Muralla Nazarí, como puedes ver en la imagen que ilustra este artículo.

Patio de los Perfumes

En la Carrera del Darro tienes que entrar a esta tienda, un auténtico museo del perfume que además está situado en una antiguo palacio renacentista que por sí sólo merece una visita. Una galería inferior a la que se accede por un arco sirve de Museo del Perfume, un viaje olfativo y sensorial por el mundo de los aromas. Lo más atractivo es el patio tradicional andalusí del interior del palacio, que invita al sosiego. Está ricamente decorado, lleno de flores y plantas aromáticas, y donde sólo se oye el sonido del agua de la fuente, que también aporta frescor.

Patio de los Perfumes, uno de los  20 planes gratis en Granada
20 Planes gratis en Granada: Patio de los Perfumes

Centro José Guerrero

Este museo situado frente a la Capilla Real acoge la mejor colección del artista granadino José Guerrero, uno de los mejores representantes del expresionismo abstracto, junto con otras exposiciones de arte moderno. El edificio vanguardista se integra perfectamente en el entorno, entre la Capilla Real, la Alcaicería y La Madraza. Además del valor de las obras expuestas desde la última planta vas a tener la mejor vista de los tejados de la Catedral y la Capilla Real. Siéntate en el banco frente al gran ventanal que invita al descanso y disfruta de tan bellas imágenes.

20 Planes gratis en Granada: Centro José Guerrero de Granada
Centro José Guerrero

Palacio de los Córdova

Es otro de los bellos edificios renacentistas de la ciudad. Está situado al inicio de la Cuesta del Chapiz, al final del Paseo de los Tristes. Está rodeado de unos deliciosos jardines desde los que tienes unas magníficas vistas de la Alhambra y el Generalife. En el palacio destaca la portada manierista, el patio rodeado de columnas y las cubiertas mudéjares de sus habitaciones.

20 Planes gratis en Granada: Palacio de los Córdova
20 Planes gratis en Granada: Palacio de los Córdova

Basílica de la Virgen de las Angustias

Esta basílica está situada en uno de los más bellos paseos de Granada, la Carrera de la Virgen. Ésta es quizá la iglesia más querida por los granadinos pues en ella se encuentra la imagen de la patrona de la ciudad, la Virgen de las Angustias. El templo es impresionante, con un interior muy recargado, con cierto aire barroco o churrigueresco, en especial el camarín de la virgen y el retablo mayor. El día de la patrona, 15 de septiembre, se realiza una gran ofrenda floral a la virgen y se cubre enteramente la fachada con ramos de flores.

Basílica de la Virgen de las Angustias, Patrona de Granada
Basílica de la Virgen de las Angustias

Museo de la Alhambra

Es uno de los museos que están situados en el Palacio de Carlos V, junto con el Museo de Bellas Artes, también gratuito. No te lo puedes perder, guarda la mejor colección de arte nazarí y las mejores obras de arte de la Alhambra, como alguno de los leones de su famoso patio y el jarrón de las Gacelas. Podrás ver objetos cotidianos, cerámicas, piezas de taracea, bellos revestimientos en yeso, techos y puertas de madera bellamente labradas. Su visita es indispensable para aprender sobre ciencia, religión y cultura islámica de la época nazarí. Es uno de los mejores tesoros de la ciudad de Granada.

Jarrón de las gacelas en el Museo de la alhambra

Carrera del Darro

Es sin duda la calle más bella de Granada y posiblemente la más bella del mundo. Una calle mágica cargada de historia y leyenda. Así que no puedes dejar de recorrerla con pausa admirando sus bellos rincones, las casas señoriales, las vistas hacia la colina de la Alhambra y los puentes que cruzan el río Darro, que recibe su nombre del oro que arrastraban sus aguas. Un lugar para sentir el famoso embrujo de Granada.

Carrera del Darro
Carrera del Darro

Casa de Porras

Escondida entre las callejuelas escalonadas de la Placeta Porras, en el Albaicín, está la Casa de Porras, un palacete con una portada plateresca tras la que se esconde un patio típicamente granadino, rodeado de columnas con un aljibe en el centro, y balaustradas de madera en los pisos superiores. Son también muy atractivos los artesonados de los techos. Actualmente es un Centro Cultural de la Universidad de Granada. Asómate a su interior y al jardín posterior con alberca y fuentes. Un remanso de paz en el corazón del barrio del Albaicín.

Placeta Porras con las vistas a la Alhambra
Placeta Porras con las vistas a la Alhambra

Pueblos que te pueden interesar en Granada

Rutas de senderismo en Granada

No te olvides de seguirnos en INSTAGRAM para descubrir nuevos lugares y rutas.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.