La ruta del Agua Mora es un sendero de pequeño recorrido entre los pueblos de Cádiar y Narila que discurre en buena parte por la senda que va paralela a la Acequia Real de Narila y abastece de agua a las huertas de Cádiar y Narila. El regreso discurre junto al río Guadalfeo y otra acequia que va por debajo de Narila.

Provincia: Granada
Localidad: Cádiar
Distancia: 7,5 km
Desnivel acumulado: 181 m
Duración: 1 h 50 min
Tipo de ruta: Circular
Nivel de dificultad: Fácil
Apta para perros:
Apta para niños:
Época recomendada: Cualquier época del año.
Fuentes:
Restaurantes: En Cádiar
Fecha de realización: 2/08/2021

El recorrido de la ruta del Agua Mora se inicia en Cádiar, tomando por la Calle Los Martínez, que está frente al Carrefour Express. Al principio ascendemos por una pista, para abandonarla a unos 200 metros y tomar un camino a la izquierda que se dirige a un cortijo y tierras de labor. Nos encontraremos con la acequia. Subimos al borde de la misma y entramos en una zona muy fresca. El camino va junto a la acequia cubierto de árboles. Cruzaremos varias veces por un precioso barranco con abundante vegetación, el Barranco de Pedro Conde.

Conectamos con un carril que debemos seguir. En un cruce de caminos tomamos a la izquierda tras una balsa. Seguimos la pista y en los siguientes desvíos tomamos a derecha y después a izquierda. Están señalizados con bandas, verde y blanca. Conectamos con una pista más amplia que nos lleva a Narila, a la ermita de Santa Rita, patrona de Narila.

En las primeras casas de Narila, tras pasar una fuente, nos debemos desviar por la primera calle a la derecha, pero antes nos asomamos un poco al pueblo para verlo desde la parte de arriba. Al final de la calle descendemos al sendero que va junto a la Acequia Real de nuevo.

En este tramo la acequia va entubada en su mayor parte y andaremos por encima del tubo. Es una zona con menos vegetación que, a cambio, nos ofrece bonitas vistas de los pueblos y los valles cercanos.

Casi al final de la acequia hay que descender al río Guadalfeo. Abajo seguimos a la derecha por el río un pequeño tramo para llegar al punto donde carga la acequia. Este es un lugar precioso. Una zona muy fresca donde las aguas del río se precipitan en pequeños saltos entre las rocas.

A partir de aquí seguimos una pista que va paralela al río. Un poco más adelante se encuentra el paraje de Agua Agria, cruzando el río.

La ruta continúa por la pista río abajo. Hay que abandonar el carril por un sendero, está señalizado con un poste, y seguir el curso de una acequia. Al llegar a Narila ascendemos al pueblo para dar una pequeña vuelta por el mismo. Llegamos a la plaza y la iglesia de San Esteban.

Otras rutas de senderismo por la Alpujarra:

Regresamos al sendero junto a la acequia y lo seguimos hasta conectar con la carretera que va de Narila a Cádiar. Dejamos la carretera por una calle a la derecha que va a El Castillejo, y ya entramos en Cádiar.

Cádiar merece también un paseo por sus calles y visitar la iglesia de Santa Ana, la Fuente del Vino y disfrutar de algunos bellos rincones, especialmente en la parte baja del pueblo, con sus casas encaladas, tinaos y terraos. Como ya hemos dado un paseo por el pueblo previo a la ruta, ahora nos vamos directamente al punto donde hemos aparcado.

Para ver el track y descargar la ruta pinchad en el siguiente enlace:

Powered by Wikiloc

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.