En nuestra ruta por tierras gaditanas en autocaravana visitamos Castellar de la Frontera, uno de los Pueblos más Bonitos de España, que está situado en pleno Parque de los Alcornocales y presenta dos núcleos bien diferentes. Por una parte el Pueblo Nuevo, con blancas casas y diseño de pueblo de repoblación, y el Pueblo Viejo, Castillo de Castellar, en el interior de una fortaleza medieval que fue abandonado hace años, lo que ayudó a su conservación. La visita al Castillo sobre el promontorio rocoso, con sus casas rodeadas de las murallas es desde luego lo más interesante de esta localidad, junto con las excursiones que se pueden realizar por el Parque de los Alcornocales, un entorno natural excepcional.
No te olvides de seguirnos en INSTAGRAM para descubrir nuevos lugares y rutas.
Qué ver en Castellar de la Frontera
El núcleo urbano de Castellar de la Frontera tiene su origen en 1971 cuando se creó con el fin de fomentar el desarrollo de la zona, ya que a 1 km del pueblo está la Finca La Almoraima, que es el motor del desarrollo local gracias al corcho, y la mayoría de vecinos abandonaron el núcleo original de Castillo de Castelar.
En el pueblo nuevo no hay gran cosa de interés pero es muy agradable con sus blancas casas y amplias zonas ajardinadas. Lo más interesante es el Castillo de Castellar, que está situado a unos 9 km del núcleo urbano. Fue precisamente el hecho de que se abandonará lo que ha permitido que se haya conservado muy bien su estructura medieval en el interior de las murallas.
El Castillo, edificado en el siglo XIII, tuvo gran importancia en las guerras entre cristianos y musulmanes con el fin de apoderarse del control del Estrecho de Gibraltar. Destacan las torres de su entrada con una puerta en recodo bajo un arco peraltado enmarcado por otro de herradura. Desde el patio de armas unas pocas calles realmente encantadoras dan acceso a las pocas viviendas habitadas, hoy recuperadas para turismo rural y centros artesanos.
Recorred sus calles y disfrutar de la multitud de bellos rincones que os iréis encontrando, como el llamado Balcón de los Amorosos, un estupendo mirador sobre el Parque de los Alcornocales. En el centro del pueblo está la antigua iglesia del Salvador, ahora desacralizada.
Parte de las instalaciones del Hotel Castillo de Castellar, situado en el Alcázar de los Condes de Castellar, pertenecen a la muralla y se pueden visitar, y si os alojáis en él podréis ver el pueblo y las murallas desde su terraza. Nosotros pedimos permiso y nos permitieron subir.
En los alrededores de Castillo de Castellar hay una importante población de mariposa monarca. Si tenéis suerte podréis encontrar magníficos ejemplares de estas coloridas mariposas originarias de América.
La Finca La Almoraima ha sido de gran importancia para el desarrollo económico de la zona, gracias a la explotación del corcho, y parte de su historia desde que en 1603 se construyó el Convento de San Miguel, que actualmente forma parte de un establecimiento hotelero.
Un lugar de interés, en especial si viajáis con niños, es el Zoo de Castellar, situado junto a la zona recreativa Cerro del Moro, en las afueras de Castellar. Es un zoo muy completo e integrado en la vegetación autóctona del Parque.
Dónde pernoctar en Castellar de la Frontera si vas en autocaravana
Para visitar y pernoctar en Castellar de la Frontera con autocaravana o furgoneta el mejor lugar es el área de autocaravanas que hay en el Pueblo Nuevo. Es un área muy amplia y con servicio de llenado de agua y vaciado de aguas grises y negras, junto a un parque y la piscina municipal. Muy recomendable.
Ubicación: Calle Rosas. Coordenadas GPS: 36.2833, -5.42141
Para visitar Castillo de Castellar puedes aparcar al pie de las murallas, pero no está permitido pernoctar.
Senderismo por la zona
Hay gran cantidad de rutas que podéis realizar en el Parque de los Alcornocales, y disfrutar de sus espléndidos bosques. Muy cerca de Castellar hicimos una ruta por el bosque del Cerro del Moro.
Muy cerca de Castellar, en San Roque se encuentra la extensa área recreativa de Pinar del Rey, en la que se pueden hacer varias excursiones.
Gastronomía
La cocina de Castellar es una cocina mediterránea asociada sobre todo a las carnes de caza, venado, conejo y perdiz. Para comer recomendamos la Venta La Cantina en la carretera que une Castellar y Castillo de Castellar, muy cerca del Hotel Convento La Almoraima, o el Restaurante Los Tímbales, camino de San Roque.
Otras rutas en autocaravana o furgoneta
Otras rutas en autocaravana en la provincia de Cádiz:
Para más información de otras rutas en autocaravana pincha en el siguiente enlace: