Actualizado en 2024

El Sendero Las Mimbres es una ruta muy sencilla, ideal para hacer en familia, en pleno corazón del Parque Natural Sierra de Huétor, y que permite conocer parte del legado andalusí de estas tierras. Recorre la preciosa Acequia del Fardes que vierte sus aguas en Cogollos-Vega, y atraviesa un encinar-quegijal muy interesante, además de ofrecer excelentes vistas del la Sierra de Huétor. Te va a encantar.

No te olvides de seguirnos en INSTAGRAM para descubrir nuevos lugares y rutas.

Provincia: Granada
Localidad: Huétor Santillán
Distancia: 6,46 km
Desnivel acumulado: 141 m
Duración: 1 h 30 min
Tipo de ruta: Circular
Nivel de dificultad: Fácil
Apta para perros:
Apta para niños:
Época recomendada: Cualquier época del año
Ruta señalizada: Sí, con flechas blancas en los desvíos
Accesible en autocaravana o furgoneta:
Fuentes:
Restaurantes: En Prado Negro

Cómo llegar al inicio de la ruta

El recorrido está señalizado como Sendero Las Mimbres, y se inicia en el área recreativa «Fuente de los Potros«, un lugar muy frecuentado por familias y amigos para pasar un día de campo, muy sombreado y fresco en verano. Hay espacio también para aparcar autocaravanas y furgonetas, y el acceso al área es por una carretera asfaltada que viene de la autovía A-92 tomando la salida 264. Coordenadas GPS: 37.30707, -3.46356.

Descripción del Sendero Las Mimbres

Al fondo del área recreativa comienza el sendero. Inicialmente atraviesa un pinar por un camino limitado en sus bordes por un bordillo metálico. Es el Sendero de Accesibilidad Universal Fuente de los Potros, que se puede realizar en silla de ruedas y va zigzagueando entre el pinar.

En un punto del mismo puedes observar los Tajos de los Halcones y Los Corduños, con un cartel informativo sobre los mismos.

Cuando se llega al punto más alto de este recorrido debes abandonar el camino e iniciar el ascenso a la acequia del Fardes. Hay que subir una corta y fuerte pendiente hasta alcanzar la acequia.

Una vez en la acequia puedes girar a la derecha hasta llegar a un punto en que la acequia queda colgada sobre el barranco junto a una gran oquedad. Las vistas del Parque Natural desde aquí son extraordinarias. Si quisieras continuar en este sentido tendrías que bajar un poco y después ascender de nuevo a la acequia. Es parte de otra ruta, Las Cascadas de Prado Negro. Nosotros hemos vuelto sobre nuestros pasos para hacer el sendero de la acequia en el otro sentido.

El sendero va por la orilla de la acequia y en medio del encinar-quejigal. En época invernal las rocas y árboles están cubiertos de musgo.

En algunos puntos es necesario pasar unos pequeños muretes que cortan el camino y que sirven para dirigir las aguas que bajan por los barrancos, como en el Barranco del Majalijar.

Al llegar cerca del Barranco de las Chorreras tienes que abandonar la acequia y descender hacia el Cortijo de las Chorreras. Se puede continuar por el camino que va paralelo a la acequia, que continúa hasta unirse con la pista forestal que asciende desde Carialfaquín. Junto al cortijo hay una gran explanada desde la que hay inmejorables vistas de los Tajos de los Halcones y de los Corduños, del Parque y de Sierra Nevada al fondo.

En la explanada toma a la izquierda para iniciar el regreso. Pasarás por un par de barrancos en los que se han habilitado puentes de madera y pasarelas.

El sendero va atravesando frondosos bosques de regreso al camino con los bordillos metálicos, y desde ahí al punto de inicio.

Dónde comer cerca del Sendero Las Mimbres

El lugar más cercano para comer es Prado Negro, en el que encontrarás dos restaurantes, el Mesón Jabalí y la Taberna Prado Negro, ambos con terraza y buena comida casera. Ten en cuenta que no abren todos los días.

Dónde dormir cerca del Sendero Las Mimbres

En Prado Negro puedes alojarte en la Casa Rural El Centenal, que tiene piscina, y donde te vas a disfrutar del aislamiento en plena naturaleza.

Otras rutas de senderismo

Track del Sendero Las Mimbres

Para ver el track y descargar la ruta pinchad en el siguiente enlace:

Powered by Wikiloc

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.