Por la Sierra de la Alfaguara hay gran cantidad de sendas que podéis ir enlazando para hacer espectaculares rutas de mountain bike. Son sendas bastante técnicas y muy divertidas. En la ruta que proponemos, Sendas de la Alfaguara en BTT, partimos desde Puerto Lobo y vamos enlazando varios senderos con algunos tramos de pista forestal, siempre inmersos dentro del inmenso bosque de la Alfaguara.
Provincia: Granada
Localidad: Huétor Santillán
Distancia: 36,6 km
Desnivel acumulado: 923 m
Duración: 4 h 20 min
Tipo de ruta: Circular
Nivel de dificultad: Difícil
IBP: 49
Ciclabilidad: 90 %
Tipo de firme: 80 % sendas; 20 % pista forestal
Fuentes: Sí
Restaurantes: En Víznar o Alfacar
Fecha de realización: 28/07/2021
Al ser un recorrido enlazando diversas sendas es complicado de seguir si no conocéis bien el terreno u os ayudáis de un GPS. Intentaremos explicar un poco el trazado.
![](https://milyunarutas.com/wp-content/uploads/IMG_1151-768x1024.jpeg)
![](https://milyunarutas.com/wp-content/uploads/IMG_1154-768x1024.jpeg)
Desde Puerto Lobo parte la primera senda divertida, la de las Trincheras del Maúllo, que lleva a la pista principal que va hacia el Campamento de la Alfaguara. Hay que dejar la pista un poco más adelante para descender por otra senda muy técnica y exigente que desciende al río Darro. Siguiendo el río hacia arriba se conecta con otra pista que va hacia la Casa Forestal de los Peñoncillos.
![](https://milyunarutas.com/wp-content/uploads/IMG_1157-1024x993.jpeg)
![](https://milyunarutas.com/wp-content/uploads/IMG_1161-1024x1019.jpeg)
Aquí se inicia la Cañada del Sereno. Otra senda espectacular con maravillosas vistas a la Sierra de la Alfaguara. Tiene tramos técnicos con bastantes rocas y escalones. Al final descenderéis al barranco de Polvorite. Enlazáis con una pista que pasa por el Cortijo El Chorrillo, donde hay una fuente. Seguid un camino que va en dirección a la autovía A-92.
Tenéis otro tramo de pista hasta abandonarla en el arroyo de las Perdices, donde enlazáis con otro sendero que serpentea por el bosque hasta llegar a la pista forestal que va a las Mimbres. También hay fuente en este lugar.
![](https://milyunarutas.com/wp-content/uploads/IMG_1177-768x1024.jpeg)
![](https://milyunarutas.com/wp-content/uploads/IMG_1180-1-768x1024.jpeg)
Ahora tomad la senda de la Acequia del Fardes. Para ello hay que subir hasta la acequia por una rampa muy pendiente, aunque corta, y seguir por el borde de la misma. En algunos tramos la vegetación ha cerrado bastante el sendero y el paso es estrecho, y en ciertos puntos no hay más remedio que echar pie a tierra para salvar pequeños obstáculos. La senda acaba en la pista forestal que va a las Mimbres. Debéis seguirla un corto tramo hasta enlazar con la senda que desciende a la Fuente de la Teja. Es un descenso muy divertido y fácil.
![](https://milyunarutas.com/wp-content/uploads/IMG_1182-1024x768.jpeg)
Otras rutas de BTT por la zona:
Un poco más abajo de la Fuente de la Teja tomad a la derecha por la pista que asciende hacia el barranco de la Umbría, desde el que se desciende a Puerto Lobo.
![](https://milyunarutas.com/wp-content/uploads/IMG_1147-1-1024x583.jpeg)
Para más información de la ruta y descargar el track pinchad el siguiente enlace: