Tajos de Alhama de Granada

Los Tajos de Alhama de Granada son unos de los parajes naturales más impresionantes de la provincia de Granada, declarado Monumento Natural. El casco antiguo de Alhama se encuentra colgado sobre las verticales paredes del profundo cañón que ha trazado el río. Una ruta circular permite descender a los Tajos desde el pueblo y después recorrerlos desde el borde superior, con unas vistas de vértigo del río en el fondo de la garganta y del pueblo colgado sobre el tajo. La ruta también recorre algunas calles del asco histórico de Alhama de Granda, uno de los pueblos más bonitos de Granada.

No te olvides de seguirnos en INSTAGRAM para descubrir nuevos lugares y rutas.

Provincia: Granada
Localidad: Alhama de Granada
Distancia: 6,91 km
Desnivel acumulado: 269 m
Duración: 2 h
Tipo de ruta: Circular
Nivel de dificultad: Fácil
Apta para perros:
Época recomendada: Cualquier época del año.
Ruta señalizada: No, auqnue es muy fácil la orientación.
Accesible en autocaravana o furgoneta:
Fuentes:
Restaurantes: En Alhama de Granada y en la Pantaneta.

Cómo llegar al inicio de la ruta

Al ser una ruta circular la puedes iniciar en Alhama de Granada o en la Pantaneta. El recorrido que aquí traemos se inicia en la Pantaneta pues después teníamos intención de comer en el restaurante El Ventorro que está junto a ella. Hay amplio aparcamiento también para vehículos grandes como autocaravanas. Coordenadas GPS: 36.9845, -3.98331. En otras ocasiones lo hemos hecho desde el pueblo, comenzando en la Plaza de la Constitución.

Descripción de la ruta Tajos de Alhama

No dejes de asomarte a la Pantaneta y observar la avifauna que hay en este humedal. Toma un pequeño tramo de carretera hacia la pared del embalse y desvíate por el carril que sale a la derecha justo donde está la pared de la presa. Este carril va paralelo al río Alhama hasta que lo cruza por un puente de madera.

Cuando se cruza se inicia el sendero que va por el fondo de los Tajos. El paraje es una maravilla y guarda algún pequeño tesoro, como la Ermita de los Ángeles, situada en una cueva excavada en la roca.

El sendero va ascendiendo y en la parte superior se abren amplias panorámicas de los Tajos y de Alhama, enclavada sobre las paredes de los mismos.

Al llegar a la parte superior del camino tienes dos opciones para ir hacia el pueblo. Si desciendes hacia el fondo del río vas a pasar junto a las ruinas del antiguo molino de harina, para después subir por unas escaleras hasta el amplio mirador sobre los tajos. Si continúas por el camino entras a Alhama por la parte superior, pasando por el colegio junto al cual hay una fuente, el Pilar del Callejón, hasta llegar al Mirador de Alhama, que ofrece una visión panorámica de los Tajos y el recorrido por el que has llegado.

Siguiendo por el mirador y al pasar la Iglesia del Carmen, toma un camino empedrado que parte a la derecha y que desciende con fuerte pendiente en zigzag hasta el río. En el río pasas junto a a la antigua fabrica de harina, de la que quedan restos del molino. A partir de aquí tienes que ascender por la orilla opuesta. El sendero también ofrece magníficas vistas de las casas del pueblo que se asoman sobre los Tajos.

Cuando llegues al punto más alto del carril toma el desvío a la derecha. En este punto un cartel que indica Ruta del Termalismo señala en el sentido opuesto. Sigue el carril hasta encontrar una carretera asfaltada, que debes tomar a la derecha y que lleva muy cerca del tajo de nuevo hasta el punto de partida. En algunos puntos la carretera se acerca al borde del tajo, lo que te permite asomarte al vacío, con precaución, y ver el camino por el fondo del barranco.

Dónde comer en Alhama de Granada

Un buen lugar para comer al acabar la ruta es el Restaurante El Ventorro junto a la Pantaneta, con buenas carnes a la brasa. En el pueblo también hay excelentes restaurantes para degustar la comida tradicional de la zona y sus excelentes tapas. En la Plaza de la Constitución tienes varias opciones interesantes, quizá los mejores sean el Mesón de Diego y La placeta. No muy lejos La Seguiriya además tiene el encanto de una terraza con vistas a los Tajos. Y en el centro del pueblo está el Mesón Raya, muy aconsejable si te gusta el choto.

Dónde dormir en Alhama de Granada

Uno de los lugares más atractivos para alojarse es la Hospedería El Ventorro, un alojamiento rural que aporta el encanto del contacto con la naturaleza, no muy lejos del pueblo. La Seguiriya ofrece inmejorables vistas a los tajos y el encanto de un alojamiento rústico en el mismo centro de Alhama.

Otras rutas de senderismo

Track de la ruta por los Tajos de Alhama

Para ver el track y descargar la ruta pincha en el siguiente enlace:

Powered by Wikiloc

1 comentario

  1. […] Ruta Tajos de Alhama y la Pantaneta […]

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.