Ruta de senderismo por los alrededores del Cabo Espichel (Portugal), cerca de Sesimbra. En esta ocasión no nos acompañan Leo y Lola aunque la ruta es adecuada para hacer con perros. También se puede hacer con niños. En toda la ruta por el Cabo Espichel hay magníficas vistas de la costa y sus acantilados. En la ruta destacan El Santuario de Nossa Senhora y el alojamiento de los peregrinos, el Faro do Cabo Espichel, la capilla de Ermida da Memória y las huellas de dinosaurios de Pedra da Mua y Lagosteiros.
Provincia: Setúbal
Localidad: Sesimbra
Distancia: 12,3 km
Desnivel acumulado: 407 m
Duración: 3 h 30 min
Tipo de ruta: Circular
Nivel de dificultad: Moderado
Apta para perros: Sí
Apta para niños: Sí
Época recomendada: Cualquier época del año.
Fuentes: No
Restaurantes: Hay una cafetería cerca de la Iglesia de Nossa Senhora.
Fecha de realización: 29/08/2017
El Santuario de Nossa Senhora do Cabo Espichel se construyó por orden del Rey Dom Pedro II en 1701 y fue consagrado en 1707. En la iglesia destacan el ornamentado interior y los bonitos techos pintados. En el exterior hay dos alas simétricas con alojamientos para los peregrinos que acudían al Santuario de Nossa Senhora. Estos alojamientos eran conocidos como hospederías o “Casa de los Cirios”. Actualmente, los edificios han sido abandonados y están cerrados a los visitantes.

El Faro del Cabo Espichel era uno de los faros más importantes de la costa de Lisboa. En esta zona de la Península de Setúbal había un gran tráfico marítimo ya que había pocas poblaciones que iluminaran la costa, y es una región donde abundan las terribles tormentas del Atlántico. Aunque el primer faro se construyó en 1430, la actual torre es de 1790. En las noches claras, la luz del Faro del Cabo Espichel puede verse a 35 km mar adentro.

En el Cabo Espichel podemos encontrar huellas de dinosaurio, unas en Pedra da Mua y otras en Lagosteiros. Las huellas de Pedra da Mua están incrustadas en los acantilados que hay debajo de la Ermida da Memória.
Estas huellas las dejaron un rebaño de saurópodos, y entre ellas podemos ver algunas huellas de crías. Dado que es muy difícil observarlas de cerca por su ubicación en un acantilado casi vertical, las huellas están muy bien conservadas.
Pedra da Mua Pedra da Mua
Nosotros iniciamos la ruta en el amplio aparcamiento junto al Santuario de Nossa Senhora do Cabo Espichel y nos dirigimos en dirección norte, pasando junto a la playa de Lagosteiros, hacia las Pegadas da Pedra da Mua, para observar las pisadas de dinosaurios. Estas están a unos 2 km del punto de inicio. Desde ahí ascendemos hacia el interior hasta tomar un carril a la derecha en el km 2,8. Este carril nos lleva a la carretera para cruzar en dirección sur y bajar a la costa al otro lado del cabo. Debemos tomar la carretera durante unos 200 m en dirección opuesta al Cabo Espichel, para tomar un carril a nuesta derecha. En este tramo de carretera pasaremos junto a un acueducto.
Descendemos por el carril, que más adelante se convierte en sendero hasta la costa. En la línea de costa se pasa por el Forte de Sâo Domingo de Baralha, totalmente derruido.
Para ver otras rutas en Portugal:
A partir de este punto el camino regresa paralelo a la costa por arriba de los acantilados hasta el Pico de Casta, en donde hay restos de edificaciones. En este lugar paramos a comer, con la inmensidad del Atlántico y los acantilados de la costa de fondo.
Bordeando los acantilados nos dirigimos hacia las instalaciones del Faro. Un poco más adelante dejamos el carril para desviarnos hacia la izquierda por un sendero que nos llevará cerca de los acantilados, lo que nos permite admirarlos mejor, de regreso al Santuario, pasando por la Ermida da Memória, que está dentro de los terrenos del Santuario.
Para ver el track de la ruta pincha en el siguiente enlace: