El paisaje de Lanzarote parece de otro planeta. No sorprende que en esta isla se están desarrollando proyectos de cara a poder colonizar Marte. En ciertos lugares parece que estés en el planeta rojo. Los cráteres volcánicos, las coladas de lava, las tierras rojas y negras, rocas de formas enigmáticas y un silencio solo interrumpido por el viento, hacen que sientas el poder de la naturaleza. Además, tradicionalmente se ha utilizado esta árida tierra para plantar vides semienterradas en huecos rodeados de ceniza volcánica y protegidas con rocas volcánicas. Una forma ideal de disfrutar de estos paisajes es una ruta en BTT entre viñedos y volcanes por el Parque Natural de los Volcanes.
No te olvides de seguirnos en INSTAGRAM para descubrir nuevos lugares y rutas.
Provincia: Las Palmas
Localidad: San Bartolomé, Tinajo y Tías (isla de Lanzarote)
Distancia: 24,55 km
Desnivel acumulado: 212 m
Duración: 2 h
Tipo de ruta: Circular
Nivel de dificultad: Fácil
IBP: 17
Ciclabilidad: 100%
Tipo de firme: 90 % tierra; 10% asfalto
Fuentes: No
Accesible en autocaravana o furgoneta: Sí
Restaurantes: En las Bodegas Los Bermejos o en los pueblos cercanos
Esta ruta que te traemos la hemos hecho con Senda Ecoway, que promueve un turismo comprometido con el medioambiente ofreciendo experiencias en las que se compensa la huella de carbono garantizando también el uso sostenible de los ecosistemas. Te proporcionan la bicicleta (puedes elegir entre eléctrica o normal) y un guía profesional que te acompaña aportando gran cantidad de información sobre estas tierras de volcanes y viñedos. Esta actividad incluye también degustación del vino Malvasía, un vino único que, dicen, tiene la fuerza de los volcanes, en la Bodega Los Bermejos.
Desafortunadamente nos tocó uno de los poquísimos días cubiertos y con lluvia en Lanzarote, como puedes apreciar en las fotos.

Descripción de la ruta
El recorrido comienza en la Bodega Los Bermejos, en el municipio de San Bartolomé, para desde ahí adentrarnos en el Parque Natural de los Volcanes, que rodea al Parque Nacional de Timanfaya. Coordenadas GPS: 29.01024, -13.63912.

Los senderos discurren por zonas de malpaís, que es como se conoce a la lava irregular y cortante, y tramos con lapilli volcánico, bordeando conos volcánicos como Caldera Colorada y Montaña Negra, y con vistas de Timanfaya a lo lejos.

Muchas de las zonas de malpaís están cubiertas de líquenes que están protegidos. Incluso en estos parajes áridos la vida se va abriendo camino.

También se visita un pequeño tubo volcánico utilizado como cueva para celebrar fiestas o reuniones, una gran bomba volcánica solitaria en medio del árido paisaje y una curiosa fuente bajo Montaña Negra, por donde brota el agua que se filtra de la ladera del volcán.

El tramo final ofrece un paisaje diferente, una maravillosa sorpresa, atravesando plantaciones de viñedos por la comarca de La Geria, declarada paisaje protegido. Las vides se plantan de forma tradicional en huecos entre el picón volcánico rodeadas de rocas. El picón sirve para atrapar la humedad el aire por la noche y los muros de piedra las protegen de los fuertes vientos alisios. En La Geria se encuentran algunas de las más importantes bodegas de la isla.

Los vinos de esta tierra con Denominación de Origen Lanzarote, tienen el carácter de la lava que cubre la tierra. Puedes degustarlos directamente en alguna de las bodegas disfrutando de la belleza natural que te rodea.

Otras rutas entre volcanes que te pueden gustar
Track de la ruta BTT entre viñedos y volcanes
Para más información del track y descargar la ruta pincha en el siguiente enlace: