El Pilón Azul nos parece uno de los parajes de mayor belleza de la Sierra de Cazorla. Te va a encantar este rincón mágico asociado a leyendas en el que las aguas del río Tíscar que provienen de la Cueva del Agua de Tíscar, que está un poco más arriba, han ido horadando la montaña formando un profundo cañón. El agua se precipita por una cascada de más de 10 metros de alto casi escondida en el fondo de una gruta. La vegetación que rodea la cascada y la poza que se forma bajo ésta crean un paraje encantador. Se llega allí desde Belerda en un corto paseo, por lo que es una ruta ideal para la familia, y perfecta para combinarla con la visita a la Cueva del Agua de Tíscar, otro paraje mágico, como hemos hecho nosotros.

No te olvides de seguirnos en INSTAGRAM para descubrir nuevos lugares y rutas.

Provincia: Jaén
Localidad: Belerda (Quesada)
Distancia: 1,6 km
Desnivel acumulado: 76 m
Duración: 1 h
Tipo de ruta: Circular-lineal
Nivel de dificultad: Fácil
Apta para perros:
Época recomendada: Cualquier época del año.
Ruta señalizada:
Accesible en autocaravana o furgoneta: Sí, aunque es mejor dejar el vehículo antes de entrar en Belerda
Fuentes:
Restaurantes: En Belerda.

Dónde está el Pilón Azul

Cómo llegar al Pilón Azul

La ruta más fácil para llegar al Pilón Azul parte desde el pueblo de Belerda. Para llegar a éste tienes que tomar la carretera A-6206 que une Quesada y Pozo Alcón y tomar un desvío a unos 500 metros de la Cueva del Agua de Tíscar por la JV-3299 hasta Belerda. No es buena idea ir directamente al Pilón Azul, pues se accede por un carril estrecho y no hay sitio para aparcar. Las coordenadas GPS de Belerda son: 37.76052, -3.02876.

Cascada del Pilón Azul
Cascada del Pilón Azul

Descripción de la ruta al Pilón Azul

Más que una ruta de senderismo es un paseo desde Belerda hasta la cascada. Desde el pueblo parte una pista de hormigón que va en dirección a la aldea de Don Pedro. Esta pista pasa por varios cortijos y un antiguo molino harinero que queda a la orilla del río, rodeado de abundante vegetación.

La pista acompaña al río bajo un denso bosque de ribera que ya va anunciando lo que espera al final. Si vuelves la vista atrás se ve el pueblo de Belerda protegido bajo unos grandes riscos.

Puente de madera para acceder al Pilón Azul
Puente de madera para acceder al Pilón Azul

Hay que abandonar la pista a unos 700 metros para adentrarse al paraje del Pilón Azul. Se ha habilitado el acceso con un puente de madera que cruza el río y a continuación unas pasarelas metálicas colgadas en la pared del cañón sobre el río.

Pasarelas sobre el río Tíscar en el Pilón Azul
Pasarelas sobre el río Tíscar

Se llega a la amplia poza que se forma bajo la cascada, y que tradicionalmente ha sido lugar de baño para los habitantes de las aldeas y cortijos cercanos.

Pilón Azul de Belerda
Pilón Azul

El paraje invita a disfrutar con tranquilidad y relajarse observando el majestuoso entorno, cómo el agua se precipita a través del profundo cañón rodeado de abundante vegetación y continúa río abajo formando otros pequeños saltos de agua. Es verdaderamente un lugar mágico.

Asomándonos a la poza del Pilón Azul
Asomándonos a la poza del Pilón Azul

Se regresa por el mismo camino.

Una vez en Belerda asómate al lavadero público que está en la otra orilla del río. Nos parece uno de los lavaderos más bonitos que hemos visto. Hay que recordar que los lavaderos han sido tradicionalmente punto de encuentro y lugar de reunión de los habitantes del pueblo, en especial de las mujeres que eran las que se ocupaban de esta tarea. El agua llega de una toma del río un poco más arriba y vuelve después de nuevo al río.

Lavadero público de Belerda en la ruta al Pilón Azul
Lavadero público de Belerda

Dónde comer cerca del Pilón Azul

En Belerda hay un sitio ideal para comer y probar los productos típicos de la zona, el Chiringito El Colorao. Es un sencillo merendero con una agradable terraza y que ofrece una comida local estupenda como carne a la brasa y embutidos de la zona.

Dónde dormir cerca del Pilón Azul

Cuando visitamos esta zona y recorrimos estos parajes nos alojamos en un lugar lleno de encanto y también único, Casas Cueva Cazorla, en Hinojares. Son alojamientos rurales en cuevas con una decoración andalusí y que ofrecen jacuzzi en el interior de cada cueva y piscina en el exterior. Un alojamiento muy romántico, y un buen lugar para adentrarse a hacer otras rutas de senderismo por el entorno.

Casas Cueva Cazorla
Casas Cueva Cazorla

Dónde pernoctar cerca de la ruta si vas con autocaravana o furgoneta

Hay algunos lugares cercanos que cuentan con área de autocaravanas. En Quesada hay un área municipal gratuita con todos los servicios. La electricidad cuesta 4 €. Coordenadas GPS: 37.84679, -3.07036. Huesa y Pozo Alcón cuentan también con áreas con servicios de vaciado y llenado de aguas pero sin electricidad. Coordenadas GPS: Huesa: 37.76331, -3.08065; Pozo Alcón: 37.70778, -2.9399.

Otras rutas que te pueden interesar

Track de la ruta al Pilón Azul

Para más información de la ruta y descargar el track pincha en el siguiente enlace:

Powered by Wikiloc

No te olvides de seguirnos en INSTAGRAM para descubrir nuevos lugares y rutas.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.