En Parauta, en el corazón de la Serranía de Ronda, hay un Bosque Encantado en el que habitan duendes, hadas, gnomos, brujos, magos y otros seres mágicos entre castaños centenarios. La ruta por el Bosque Encantado de Parauta recorre las estrechas calles de origen musulmán del pueblo, uno de los pueblos más bonitos de España, y se adentra en el profundo castañar entre figuras de seres fantásticos. Es una ruta fácil, ideal para hacer en familia, como un cuento de hadas. A los niños les encantará ir descubriendo hadas, pozos mágicos, gnomos o entrar en las casas donde habitan los duendes, y quién sabe, conocer a La Escalereta, la señora que guarda la puerta del portal mágico que permite la entrada al lugar donde habitan estos seres fantásticos. Si haces la ruta en otoño la magia es aún mayor por el colorido de los árboles. No en vano esta zona es conocida como el Bosque de Cobre.
No te olvides de seguirnos en INSTAGRAM para descubrir nuevos lugares y rutas.
Seguro deportivo y de viaje
Cuando salgas a hacer actividades deportivas en el medio natural no te confíes, nunca se sabe qué puede ocurrir. Deberías tener un seguro deportivo que cubra las posibles incidencias que se puedan presentar, desde pequeños accidentes a rescates, o si necesitas asistencia sanitaria. ¡Disfruta de las actividades en la naturaleza con tranquilidad!

Dónde está el Bosque Encantado de Parauta
Cómo llegar al inicio de la ruta
Parauta está en el Valle del Genal, en la Serranía de Ronda, a unos 16 km de Ronda. Se llega a él por la carretera A-397, que une Marbella y Ronda, después la MA-7306 y finalmente la MA-7305 hasta Parauta. Esta última carretera es estrecha y con curvas. Ten precaución si vas con un vehículo grande. En la parte inferior del pueblo junto a la zona deportiva hay un amplio aparcamiento, también para vehículos grandes como autocaravanas, aunque no está permitido pernoctar. Coordenadas GPS: 36.65733, -5.12913.

Descripción de la ruta
En Parauta encontrarás señalizado el acceso al sendero del Bosque Encantado. Para llegar, debes recorrer las encantadoras calles del pueblo, lo que ya es un plan en sí mismo. Merece la pena dedicarle tiempo a descubrir Parauta, ya sea antes o después de la ruta, pues no en vano forma parte de la red de Los Pueblos más Bonitos de España.

Nos fascinan sus estrechas callejuelas de origen árabe, sus casas de un blanco inmaculado y los detalles decorativos inspirados en leyendas y seres fantásticos, que le confieren un atractivo especial. Paseando por sus calles, encontrarás sillas de enea colgadas en las paredes, un original homenaje a las tradiciones del pueblo, junto con esculturas de hadas, brujos, árboles fantásticos y murales de brujas.

En la parte alta del pueblo comienza el sendero, junto a la Fuente Suela. El camino, en su mayor parte de hormigón, es fácil y cómodo y discurre flanqueado por impresionantes castañares, con ejemplares centenarios y el suelo cubierto de hojas, es el famoso Bosque de Cobre.

A lo largo del recorrido te irás encontrando con gnomos y sus pequeñas casas, hadas escondidas entre los árboles y caras de brujos y magos talladas en los troncos de los castaños. También te sorprenderá un fauno tocando la flauta sobre una seta y, al final del sendero, un enorme caballo alado que se alza sobre sus patas traseras.

Las tallas y esculturas son obra del escultor local Diego Guerrero. Gracias a ellas el pueblo se ha revitalizado. La fama que le ha dado este sendero ha hecho que mucha gente visite Parauta y ha ayudado a recuperar un pueblo casi abandonado.

Otro de los atractivos de la ruta son las magníficas vistas del Valle del Genal y los montes que lo rodean. El sendero del Bosque Encantado forma parte de la ruta que va desde Parauta a Cartajima, PR-A 222, que se divisa en la ladera de enfrente.

Dónde comer en Parauta
En el pueblo tienes tres opciones para comer. Quizá el mejor sea el Restaurante Anafe, con una excelente comida casera y platos típicos de estas sierras, como venado o jabalí. También en el centro del pueblo está el Bar El Farol, con buenas raciones, y junto a la zona deportiva el Rincón Sabroso del Valle, especializado en hamburguesas y pizzas.
Dónde dormir en Parauta
Alójate en alguna de las casas rurales que hay en Parauta, como Casa Orencio, La Pilonga o Casa Antoñita, y podrás disfrutar de paz y tranquilidad, el contacto con la naturaleza y hacer rutas por los alrededores. Además hay otros pueblos cercanos muy atractivos para visitar, como Júzcar, el pueblo azul.

Dónde pernoctar cerca de la ruta si vas en autocaravana o furgoneta
Para visitar el pueblo y hacer la ruta por el Bosque Encantado u otras por la zona, puedes aparcar junto a la zona deportiva. Sin embargo no está permitido pernoctar. El resto del pueblo es complicado para entrar con autocaravana. Así que para pernoctar con autocaravana es mejor ir a algún otro pueblo cercano. En Ronda está el área de autocaravanas Ciudad de Ronda, aunque un poco cara, 24 € / 24 horas (coordenadas GPS: 36.75244, -5.14796), y el Camping El Sur tiene una zona para autocaravanas (coordenadas GPS: 36.72215, -5.17202). Cerca también está el Camping Municipal Conejeras, situado en plena Sierra de las Nieves (coordenadas GPS: 36.66503, -5.09097).
Otras rutas de senderismo que te pueden interesar
Track de la ruta Bosque Encantado de Parauta
Para más información de la ruta y descargar el track pincha en el siguiente enlace: