En Níjar os recomendamos una ruta muy interesante que os permitirá conocer los restos de los Molinos de Agua de Huebro. Son un total de 22 molinos situados a lo largo del barranco de Huebro en el camino de Níjar a esta pedanía. A lo largo del sendero os acompañará el agua que viene desde la balsa de Huebro y que servía para mover los mecanismos de los molinos. Encontraréis los restos de las acequias que suministraban el agua y los pozos por los que ésta se precipitaba sobre los mecanismos para moler el trigo.
No te olvides de seguirnos en INSTAGRAM para descubrir nuevos lugares y rutas.
Provincia: Almería
Localidad: Níjar
Distancia: 8 km
Desnivel acumulado: 377 m
Duración: 2 h
Tipo de ruta: Lineal-Circular
Nivel de dificultad: Fácil
Apta para perros: Sí
Época recomendada: Cualquier época del año.
Fuentes: Sí
Restaurantes: En Níjar
El sendero asciende a través del barranco por un terreno pedregoso hasta llegar al pueblo, donde podréis ver el antiguo lavadero, la balsa, la iglesia y disfrutar de las vistas desde la plaza del pueblo. Se alcanza a ver el Cabo de Gata y Rodalquilar.
Inicio de la ruta Molinos de Agua de Huebro
El inicio del sendero señalizado está en la carretera que va a Huebro, ya en las afueras de Níjar. Sin embargo, recomendamos hacer la ruta partiendo desde Níjar. En el pueblo hay aparcamientos bastante amplios, incluso si vais en autocaravana o furgoneta, y en la carretera a Huebro no es fácil aparcar.
Dejad el vehículo en el aparcamiento municipal que hay en el Camino del Campo y subid por la Calle la Carrera que lleva al centro del pueblo. Vais a pasar junto a la iglesia y el Ayuntamiento de Níjar. Seguid en dirección a Huebro 1,3 km, y encontraréis el cartel de inicio de la ruta, que va por el sendero GR-140, que está bien señalizado.
Descripción de la ruta
Una vez en el sendero iréis ascendiendo a través del barranco y encontrándoos sucesivamente con los molinos y los restos de las acequias, algunas aún con agua que se precipita barranco abajo. Hacia atrás tendréis amplias vistas de Níjar y al fondo la costa. Veréis restos de las antiguas terrazas de cultivo y un antiguo cortijo del siglo XVIII, recuerdos del aprovechamiento agrícola de estas tierras, ahora muy secas.
Al llegar a Huebro os recibe la balsa y junto a ella el lavadero. Un poco más arriba, en una amplia plaza que se asoma al barranco se encuentra la iglesia. el pueblo es muy pequeño y muy tranquilo, apenas una treintena de casas blancas.
Aprovechad también para hacer una visita a Níjar, uno de los pueblos más bonitos de Almería.
Otras rutas de senderismo en Almería
Track de la ruta Molinos de Agua de Huebro
Para más información de la ruta y descargar el track pinchad en el siguiente enlace: