Nuestra visita a la Región de Murcia nos ha llevada a Cehegín en autocaravana, un gran descubrimiento. La villa es un tesoro poco conocido, con un casco histórico que encierra gran cantidad de edificios señoriales y palacios de las familias nobles que habitaron esta villa e imagen de su pasada riqueza. La visita a Cehegín en autocaravana es muy sencilla pues hay aparcamientos cercanos al casco histórico.

Itinerario por la Región de Murcia en autocaravana

¿Dónde pernoctar con autocaravana o furgoneta en Cehegín?

En Cehegín hay un área de autocaravanas, caravanas y campers privada, Maravillas Park, que dispone de con todos los servicios, incluida electricidad por 12€. Además tiene lavandería, parque infantil y mesas de pic-nic. Funciona con la aplicación PVERDE.

Ubicación: Calle Campillo, 7. Coordenadas:38.095270 -1.783453

También hay un área de servicio para autocaravanas en la Gasolinera Cehegingas. Tiene para vaciado de aguas grises y negras y llenado de agua, al módico precio de 3 €. Está situada en la Carretera de Murcia, 146. Coordenadas GPS: 38.0860, -1.7873.

Otro buen lugar para dormir o visitar el pueblo es un gran aparcamiento que hay a la entrada de Cehegín desde Caravaca, junto a la Policía Local. Está muy cerca del casco antiguo.

Ubicación: Calle de los Electricistas. Coordenadas GPS: 38.0933, -1.8041.

¿Qué ver en Cehegín?

Monumentos Eclesiásticos

En la ciudad os encontraréis con bellas iglesias y conventos de gran interés histórico y arquitectónico.

Convento de San Esteban e Iglesia de las Maravillas. El convento acoge a los frailes de San Francisco, y en él destaca el claustro barroco. La iglesia alberga la imagen de la Patrona de la Ciudad, Nuestra Señora de las Maravillas, del siglo XVIII. El convento fue utilizado como cárcel de mujeres durante la Guerra Civil.

Iglesia de la Soledad. Iglesia renacentista de tres naves con bóvedas semiesféricas, que alberga tallas valiosas y bellos retablos renacentistas.

Iglesia Parroquial Santa María Magdalena. Edificio de estilo renacentista, con tres naves y coro alto, con bóvedas de crucería, y en las naves posee la cruz y el caballo de Santiago.

Varias ermitas jalonan los alrededores de la villa, como la ermita de la Purísima Concepción, de San Ginés o la de la Virgen de la Peña, la más antigua, del siglo XIII.

Puertas

Puerta de Caravaca. Es una torre musulmana que forma parte de los restos que quedan de las murallas que protegían la Villa.

Puerta de la Villa o Puerta de Canara. Esta era la principal puerta de entrada a la ciudad. Se reedificó en el siglo XV sobre la puerta antigua de origen musulmán.

Palacios y casas señoriales

El casco histórico de Cehegín destaca por su abundancia en casas señoriales y palacios. El corazón del Casco Antiguo es la Plaza del Mesoncico, encrucijada de cinco calles que conducen a diferentes rincones de la villa.

La mayoría de las casas señoriales y palacios se encuentran en esta plaza y sus cercanías. Señalamos los más interesantes: la Casa del Conde Campillos, edifico neoclásico de tres pisos; el Hospital de la Real Piedad, casa de acogida de necesitados; las barrocas Casa Jaspe, el Palacio de Castellanos y del Palacio de los Fajardo; la Casa de Doña Blanca, con una majestuosa torre; la Casa de Don Octavio, edifico barroco con un magnífico balcón central de forja; la Casa de la Tercia; la Casa de las Boticarias, con una parte barroca y otra neoclásica; la Casa de las Columnas; en la que destaca la puerta principal enmarcada por columnas y la Casa de los Condes de Arriba.

Otro edificio emblemático de la ciudad es el Casino, por su valor patrimonial e histórico y por su importancia social.

Destaca la Casa del Concejo, que albergaba las Reales Cárceles, a las que os podéis asomar por un ventanuco en la calle lateral bajo el arco.

Soportales

Estos soportales se construyeron con el fin de embellecer la Plaza Mayor y ser utilizados por las familias pudientes para ver desde sus balconadas los festejos que se realizaban en ella, como corridas de toros, que se realizaban en esta plaza hasta construir la actual Plaza de Toros.

Torre del Pozo

Es una antigua torre de las fortificaciones de la villa, levantada en el siglo XII. Además de torre de defensa guardaba en su interior un pozo, de más de 40 metros de profundidad usado para abastecer a la ciudad.

Los alrededores de Cehegín

Caravaca de la Cruz

A solo 6,5 km se encuentra Caravaca de la Cruz, ciudad con una rica historia, situada a los pies del Castillo construido en el siglo XV por la Encomienda de los Templarios. Caravaca es, esencialmente, una Ciudad Santa. En el recinto de la fortaleza se encuentra el Santuario de la Vera Cruz, actualmente lugar de peregrinaje. Además el centro histórico encierra muchos puntos de interés entre sus calles medievales. Para más información visitad el post Caravaca de la Cruz en autocaravana.

Otras rutas en autocaravana o furgoneta

Para más información de otras rutas en autocaravana pincha en el siguiente enlace:

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.