En honor al destacado deportista Nico Molina, en Dúrcal se ha bautizado con su nombre un sendero que utiliza habitualmente como ruta de entrenamiento. El Sendero Nico Molina es una ruta muy variada que recorre algunos de los más bellos parajes que rodean este pueblo de la comarca del Valle de Lecrín. Es una de nuestras rutas preferidas de la zona. Parte desde el pueblo y desciende hacia el río Dúrcal, pasando por los Baños de Urquízar, con sus aguas termales, la magnífica Cascada de Alcázar, para ascender por la orilla del río hasta el punto donde se inicia el camino hacia la Cascada de los Bolos, desde donde regresa a Dúrcal.

Provincia: Granada
Localidad: Dúrcal
Distancia: 6,97 km
Desnivel acumulado: 202 m
Duración: 1 h 35 min
Tipo de ruta: Circular
Nivel de dificultad: Moderado
Apta para perros:
Apta para niños:
Época recomendada: Cualquier época del año.
Fuentes:
Restaurantes: En Dúrcal y Nigüelas

Seguro deportivo y de viaje

Cuando salgas a hacer actividades deportivas en el medio natural no te confíes, nunca se sabe qué puede ocurrir. Deberías tener un seguro deportivo que cubra las posibles incidencias que se puedan presentar, desde pequeños accidentes a rescates, o si necesitas asistencia sanitaria. ¡Disfruta de las actividades en la naturaleza con tranquilidad!

Dónde está el Sendero Nico Molina

Cómo llegar al inicio de la ruta

El Sendero Nico Molina parte desde la Plaza de España, en el centro de Dúrcal. Nosotros lo hemos iniciado junto al Colegio Nuestra Señora del Carmen, pues es más fácil de acceder y aparcar. Coordenadas GPS: 36.98655, -3.56985. En cualquier caso, cerca del centro de Dúrcal hay aparcamientos. Si vas en autocaravana es mejor no entrar al centro del pueblo.

Descripción del Sendero Nico Molina

Hemos hecho una parte del recorrido, regresando a Dúrcal por el camino que sube antes de llegar al Puente de Lata cruzando por un puente medieval. El sendero señalizado continúa río arriba pasando por el área recreativa que hay junto al río hasta alcanzar el punto en el que comienza la acequia que lleva hasta la Cascada de los Bolos. En esa ruta puedes ver ese tramo del Sendero Nico Molina.

Barranco del río Dúrcal en el Sendero Nico Molina
Barranco del río Dúrcal

El camino que debes tomar está señalizado con la dirección a Baños de Urquízar y Peñón de los Moros. Primero pasa por caminos entre las fincas de las afueras del pueblo, hasta que cruza bajo la autovía y llega al barranco del Baño, que ya ofrece estupendas vistas de del pueblo de Cónchar al frente y los profundos barrancos que nos rodean.

Hay que abandonar el carril y tomar un sendero que va ascendiendo hasta alcanzar un desvío. A la derecha se dirige al Castillo de los Moros, que queda muy cerca. A la izquierda inicia un prolongado descenso con impresionantes vistas del profundo barranco del río Dúrcal que lleva casi al mismo río.

Te encuentras con el desvío a los Baños de Urquízar, con un cartel explicativo. A los baños se puede acceder también desde la vertiente opuesta, como puedes ver en la ruta Cascada de Alcázar en nuestro blog.

Este tramo de sendero es precioso, atravesando zonas de denso cañaveral y con algunos tramos un poco más complicados. En algunos pasos se han instalado cables de acero y grapas metálicas para asegurar el paso. Al frente podemos ver la Cascada de Alcázar.

Tras un pequeño tramo de ascenso por la roca que lleva a un mirador, el sendero vira a la derecha para seguir el río Dúrcal. Enlaza con un carril que hay que abandonar un poco más adelante, se pasas bajo la autovía de nuevo y desciende hasta el río. A partir de aquí el recorrido es por carril.

Vas a pasar junto a algunas fincas y cruzar el río en dos ocasiones, para lo que se ha habilitado un paso con bloques de hormigón y un puente de madera.

El camino va por el fondo del barranco. En la parte alta a la izquierda está el pueblo de Cozvíjar, y a la derecha Dúrcal. Al frente el famoso Puente de Lata, uno de los emblemas del pueblo de Dúrcal. Es un puente ferroviario, sin uso actualmente, que inicialmente se encontraba en Gor, desde donde fue trasladado para salvar el barranco en la línea del tranvía Granada-Dúrcal. Fue diseñado por discípulos de Gustavo Eiffel y construido en Bélgica.

Al llegar a un cruce de caminos, abandonamos el sendero marcado y nos desviamos hacia Dúrcal cruzando por el Puente Romano, un puente medieval construido probablemente sobre la base de un puente romano, aunque el actual es de época musulmana. Tiene un solo ojo y el río ya no pasa por él. Está muy abandonado, no está señalizado y no hay ninguna información sobre el mismo.

Tras el puente se inicia un camino que está muy deteriorado por el paso del agua que pasa junto a algunas construcciones abandonadas. Ese camino lleva a Dúrcal. Para evitar parte del pueblo nos desviamos a la derecha buscando un camino que va entre las huertas de las afueras hasta conectar con el punto de inicio.

Otras rutas cercanas

Track de la ruta

Para más información de la ruta y descargar el track pincha en el siguiente enlace:

Powered by Wikiloc

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.